LA CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL, EL AÑO 2017 ENTREGO ASESORIA PROFESIONAL A 40.784 PERSONAS, ELLO FUE INFORMADO EN LA RENDICION DE CUENTAS PÚBLICAS PATICIPATIVAS 2018.
Con una concurrida asistencia de más de 130 personas, la Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta – CAJTA, llevó adelante su Cuenta Pública Participativa de la gestión del año 2017 en la ciudad de Iquique. La jornada estuvo encabezada por el Seremi de Justicia y Derechos […]
Con una concurrida asistencia de más de 130 personas, la Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta – CAJTA, llevó adelante su Cuenta Pública Participativa de la gestión del año 2017 en la ciudad de Iquique.
La jornada estuvo encabezada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Presidente del Consejo Directivo de la CAJTA, Fernando Canales, a la que también asistieron diversas autoridades del ámbito regional, así como el representantes de diversos servicios públicos, miembros del Consejo de la Sociedad Civil, dirigentes vecinales y de organizaciones de base, entre otros invitados.
En la actividad, la Directora General de la CAJTA, Carolina Fernández Alvear, dio cuenta de la gestión realizada el año recién pasado, detallando los desafíos y logros alcanzados, así como el buen funcionamiento de la institución, que tiene por noble misión, brindar acceso a la justicia a todas las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
En sus palabras de apertura, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Presidente del Consejo Directivo de la CAJTA, Fernando Canales, manifestó en base a los lineamientos del Presidente Piñera, “que para el país se hace necesaria una justicia moderna, oportuna y asequible para todos”. En este sentido, explicó “que la CAJTA, es una institución imprescindible para concretar el acceso a la justicia a las personas en situación de vulnerabilidad”.
Al mismo tiempo, enfatizó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en conjunto con las Corporaciones de Asistencia Judicial firmaron un convenio que dio inicio a un programa de representación jurídica de niños, niñas y adolescentes, en sistema de protección, modalidad residencial y que actualmente se desarrolla con éxito en Tarapacá.
Finalmente, la autoridad expresó que en el Gobierno del Presidente Piñera se evalúa ampliar la cobertura de las Corporaciones de Asistencia Judicial; revisar el sistema de formación de postulantes, así como estudiar la configuración de un sistema nacional de asistencia judicial y ampliar los organismos, para la realización de la práctica profesional de licenciados de derechos.
Posteriormente, y en el desarrollo de la Cuenta Pública, la Directora General de la CAJTA, informó que el presupuesto durante el año 2017 llegó a M$ 4.838.992, recurso que tuvo por finalidad cubrir las necesidades propias del Servicio para entregar una mejor atención a la comunidad. De tal forma, que la Corporación pudo llevar adelante su misión primordial de proporcionar asistencia judicial y/o jurídica gratuita a personas vulnerables en las líneas de orientación e información, patrocinio judicial y resolución alternativa de conflictos.
En este sentido, la autoridad señalo que se entregó Asesoría Jurídica Profesional a 40.784 personas en la línea orientación e información, que corresponde a la suma de lo realizado en las tres regiones en que tiene competencia la Corporación, las que se desglosan en: Región de Arica y Parinacota con 7.450; en Tarapacá con 13.550 y en Antofagasta y con 19.784 atenciones en la Región de Antofagasta.
La Cuenta Pública Participativa, tuvo una innovadora metodología con 5 mesas de trabajo, de temas de relevancia para la región como son Migración, de Adultos Mayores, de Postulantes, de Red Infancia y mesa de Derechos Vecinales y Convivencia. Precisando, que las mesas, fueron integradas por diferentes estamentos de la sociedad y apoyadas por funcionarias y funcionarios de la CAJTA, las que analizaron los temas y entregaron sus conclusiones, para las que ser incluidas en el desarrollo de la labor de la CAJTA.
Al término la Directora General, agradeció a todo el equipo de trabajo de la institución y dio cuenta de los desafíos que tienen a través del Plan Estratégico 2018 y 2019, que a través de 5 ejes de acción y más de 120 acciones interrelacionadas busca avanzar y constituirse en los años venideros en una Institución de Excelencia y Alto Desempeño en todas sus líneas de atención.
Por último, la Cuenta Pública incluyó también la entrega de un reconocimiento a los mejores egresados de derecho en el desarrollo de su práctica profesional en la CAJTA y que obtuvieron nota 7, con el objetivo de destacar la excelencia de su desempeño y el compromiso de estos postulantes.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Carabineros y Carlos Pinto se unen en una campaña para concienciar a los conductores sobre la responsabilidad al volante durante las Fiestas Patrias.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01