Ministro Cordero urge reformar nombramientos judiciales y exige investigación en Caso Vivanco
El ministro de Justicia critica a Vivanco por querer contactar al fiscal nacional y apoya cambios en los nombramientos de ministros de Corte para evitar influencias indebidas.
el jueves pasado a las 12:22
El ministro de Justicia, Luis Cordero, anunció la necesidad de revisar el sistema de nombramientos en el Poder Judicial, en medio de una creciente polémica que involucra a Gonzalo Migueles, pareja de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.
Un reciente reportaje de Ciper reveló que Migueles habría ofrecido al fiscal Carlos Palma un cargo en la Fiscalía Centro Norte y un magíster, a cambio de su apoyo a otro candidato en el proceso para fiscal nacional. Este escándalo ha generado una intensa discusión sobre la transparencia y la independencia del Poder Judicial.
En una entrevista con CNN Chile, Cordero enfatizó la importancia de investigar penalmente cualquier comportamiento impropio o posible acto de corrupción que involucre a funcionarios públicos. "Desde el punto de vista institucional, no solo uno tiene que despejar las incógnitas penales, sino que también aquellas que están vinculadas al funcionamiento de las instituciones, porque no solo tiene que ejercer de modo independiente, sino que la apariencia pública tiene que garantizar la independencia", afirmó.
Cordero también cuestionó los comentarios de la ministra Vivanco, quien planea comunicarse directamente con el fiscal nacional, Ángel Valencia, para reclamar por la filtración de información desde el Ministerio Público a los medios. "Cualquier ciudadano puede presentar esa reclamación por escrito. Otra cosa distinta que se manifieste una llamada telefónica y yo creo que esa expresión probablemente no contribuye precisamente a una discusión de igualdad de trato, que es la que yo creo que se está planteando en la actualidad producto estos casos", advirtió el ministro.
Además, Cordero insistió en la necesidad de utilizar los mecanismos institucionales previstos por la ley para este tipo de reclamaciones. "Una persona que considera que ha existido un comportamiento impropio de un fiscal puede hacer esa reclamación al fiscal nacional, pero otra cosa distinta es manifestar que se va a realizar telefónicamente", explicó.
El ministro también respaldó un cambio en el sistema de nombramientos de ministros de Corte, mencionando la importancia de modificar la conformación de ternas o quinas y agilizar los procedimientos. "Las tres cosas son conceptualmente distintas, pero tienen un elemento en común: hay comunicaciones que son impropias", señaló.
Desde 2015, la Corte Suprema ha reconocido la necesidad de modificar el sistema de nombramientos, según Cordero. "El problema estructural que tenemos no está solo en la Suprema, lo que sucede es que la Suprema tiene bastante escrutinio", indicó.
Finalmente, Cordero concluyó que el problema no reside en el Senado, sino en las prácticas de comunicaciones impropias para promover ciertos candidatos o mecanismos. "Hay un amplio acuerdo en que el sistema de nombramientos tiene que ser modificado para asegurar la transparencia y la independencia del Poder Judicial", finalizó el ministro.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
ayer a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
ayer a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
ayer a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
ayer a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
19/08/2025
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
19/08/2025
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
18/08/2025
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
ayer a las 9:13
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
el jueves pasado a las 12:22
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
el jueves pasado a las 12:22
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
el jueves pasado a las 12:22
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24