Chileno participa en la tercera Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud
Chileno participa en la tercera Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud Mateo Rubio fue el único estudiante chileno seleccionado para participar, junto a otros 100 jóvenes de 49 países, en el encuentro realizado en Bruselas, Bélgica. El estudiante de 23 años egresado de Ingeniería Comercial, Mateo Rubio, fue uno de los 100 jóvenes líderes en […]
Chileno participa en la tercera Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud
Mateo Rubio fue el único estudiante chileno seleccionado para participar, junto a otros 100 jóvenes de 49 países, en el encuentro realizado en Bruselas, Bélgica.
El estudiante de 23 años egresado de Ingeniería Comercial, Mateo Rubio, fue uno de los 100 jóvenes líderes en agricultura que está participando de la tercera versión de la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud en Bruselas, Bélgica. Este encuentro que se realiza cada dos años tiene como objetivo intercambiar ideas, desarrollar soluciones y discutir sobre cómo alimentar al planeta en el futuro.
En 2050, nuestro planeta deberá proporcionar sustento a 9 mil millones de personas, y una gran parte de ese crecimiento de la población se concentrará en los países en desarrollo. Por esto, en los cinco días que durará el evento organizado por Bayer y las asociaciones de agricultores belgas Groene Kring y Fédération des Jeunes Agriculteurs, Mateo junto a otros jóvenes entre 18 y 25 años de 49 países, diseñarán ideas para el progreso de la agricultura en todo el mundo y discutirán sobre las Metas de Sostenibilidad de la ONU para acabar con el hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible. Los delegados también realizarán excursiones, trabajos en grupo y tendrán la posibilidad de escuchar a expertos en esta materia.
“La experiencia de representar a Chile es espectacular. Es una oportunidad única, que te abre la cabeza a ver las perspectivas de distintas culturas respecto a problemas comunes, como el cambio climático, la seguridad alimentaria, y el consumo y la producción responsable, entre otros. Jóvenes de otros países describen problemas similares a los de Chile en términos de sustentabilidad en la producción de alimentos. Un compañero de Kenia está realizando un programa de educación frente al cambio climático para pequeños agricultores, iniciativa que se podría aplicar en nuestro país. La agricultura de precisión también podría ser implementada de forma amplia en este segmento que forma gran parte de la fuerza de trabajo en Chile”, dijo Mateo Rubio.
“En Bayer creemos que es necesario encontrar soluciones innovadoras y sustentables para aportar a la agricultura del futuro, ya que la demanda por alimentos aumenta año a año. Iniciativas como la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud son esenciales para avanzar en este sentido y estamos felices de que Mateo pueda representar a Chile y ser parte de esta acción de cambio”, destacó Gabriel Assandri, Gerente de la División Crop Science Bayer Chile.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 11:00

ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el jueves pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
20/10/2025
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
20/10/2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20/10/2025
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el lunes pasado a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
el lunes pasado a las 11:00
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el lunes pasado a las 11:00
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el lunes pasado a las 11:00
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
































