Logo avispatepollo.cl

SERNAC ENTREGA RECOMENDACIONES Y DA A CONOCER COMPORTAMIENTO DE RESPUESTA DE LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES

SERNAC ENTREGA RECOMENDACIONES Y DA A CONOCER COMPORTAMIENTO DE RESPUESTA DE LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES Durante el primer semestre del 2017, el Servicio recibió más de 22 mil reclamos en el mercado del comercio electrónico. Del total de casos, un 68.1% se resolvió favorablemente para los consumidores. El 69% de los reclamos se concentraron en las […]

Ultimas Noticias

MÁS NOTICIAS

domingo, 5 de noviembre de 2017 1:31

idreg6355_Sernac
Por

SERNAC ENTREGA RECOMENDACIONES Y DA A CONOCER COMPORTAMIENTO DE RESPUESTA DE LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES

  • Durante el primer semestre del 2017, el Servicio recibió más de 22 mil reclamos en el mercado del comercio electrónico. Del total de casos, un 68.1% se resolvió favorablemente para los consumidores.
  • El 69% de los reclamos se concentraron en las grandes tiendas, como multitiendas, supermercados y tiendas especializadas.
  • De las 175 empresas que participarán en el próximo CyberMonday, 87 de ellas presentan reclamos ante el SERNAC durante el primer semestre de este año.
  • Ad portas del Cyber Monday, el SERNAC invita a los consumidores a revisar el comportamiento de respuesta a los reclamos en este mercado.
  • Para conocer más detalles del estudio visite www.sernac.cl

 

Ad portas del próximo CyberMonday, y con el propósito de conocer el comportamiento del comercio electrónico y de las empresas que participarán en este evento comercial, el SERNAC realizó un estudio de reclamos en este mercado.

 

El análisis incluyó los reclamos recibidos por el SERNAC durante el primer semestre de este año 2017, además de los principales motivos y comportamiento de respuesta.

 

El Director Nacional (S) del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que el propósito de este estudio es transparentar las políticas comerciales de este mercado y que los consumidores conozcan el comportamiento de las empresas del comercio electrónico, especialmente por la cercanía del próximo evento “CyberMonday”.

 

Hay que consignar que durante los últimos años el comercio electrónico ha experimentado un aumento en la cantidad de transacciones, lo que se traduce en un incremento en la cantidad de reclamos. Por ejemplo, desde el primer semestre del 2014 al mismo periodo de este año 2017, el incremento de los reclamos llega a un 87,6%.

 

La autoridad entregó recomendaciones y recordó que los consumidores en el comercio electrónico tienen los mismos derechos que en las compras presenciales, es decir, a que se le informe el precio y se respete, que se cumpla lo ofrecido, que el producto sea de calidad y que la empresa responda en caso de problemas.

 

Además, las empresas deben cumplir con los plazos de entrega de los productos y si los consumidores compran productos o contratan servicios a través de una empresa de descuentos, éstas deben responder aunque hayan actuado como intermediarias de otros proveedores.

 

¿Qué encontramos?

Durante el primer semestre de 2017, el SERNAC recibió 22.281 reclamos contra proveedores online, mientras que en el mismo período del año 2016 se registraron 15.131 casos. Es decir, hubo un aumento de un 47,3%. Del total de reclamos 2017, un 68,1% se resolvió favorablemente y un 31,9% recibió una respuesta negativa.

 

El 68,8% de los reclamos se concentra en locales comerciales, como multitiendas, supermercados, y tiendas especializadas. Esta categoría aumentó sus reclamos en un 58,2%, respecto al 2016. Las empresas que realizan ventas sólo a través de internet, como cuponeras, concentran el 16,7% de los casos, aumentando sus reclamos en un 13,9% y las del sector turismo y transporte, presentaron un alza del 32,9% respecto al año pasado.

Respecto a los principales motivos, un 36,1% de los reclamos son por incumplimiento en las condiciones contratadas: problemas por la entrega de un producto distinto a lo comprado o con otras características; no envío de productos por falta de stock; cambios arbitrarios en las fechas de despacho o en los precios.

 

Un 21,2% de las personas reclaman a causa de retardo en la entrega de lo comprado, esto es, retraso mayor a lo señalado al momento de la compra o en las políticas de la empresa. Un 9,8% de los reclamos son por servicio defectuoso: Problemas con las páginas web; inconvenientes para anular compras; cobros de productos de manera errada o indebida.

 

Comportamiento de las empresas que participarán en el CyberMonday

De las 175 empresas que participarán en el próximo CyberMonday, 87 presentan reclamos ante el SERNAC durante el primer semestre de este año. Sin considerar la participación de mercado, la empresa que registró más reclamos durante el primer semestre de este año fue Falabella, con 3.657 casos, de los cuales acogió un 63,7%. El 36,3% restante obtuvo respuesta desfavorable para los consumidores (un 24,4% no fueron acogidos y un 12% no fueron respondidos)

 

En segundo lugar se ubicó Ripley, compañía que registró 2.305 reclamos, de los cuales un 59,2% obtuvo respuesta favorable, mientras que un 40,8% se resolvió desfavorablemente para los usuarios. En tercer lugar, se ubicó Paris con 2.227 reclamos. De este total, un 72,2% fueron respondidos favorablemente; mientras que un 27,8% fueron resueltos en forma negativa.

 

Listado de 10 empresas más reclamadas:

 

Para conocer más detalles del estudio visite www.sernac.cl

 

Monitoreo y recomendaciones

Considerando la relevancia de este evento comercial, el SERNAC estará monitoreando el comportamiento de las empresas, con especial énfasis en la información y publicidad, además de que los soportes informáticos funcionen adecuadamente.

 

El Director Nacional (S) del SERNAC recordó que se ha estado trabajando con el objetivo de ir mejorando las prácticas comerciales por parte de las empresas que participan en este tipo de eventos. Y agregó que si bien las empresas participantes en los eventos cyber han ido mejorando sus estándares de calidad de servicio y su comportamiento de respuesta, todavía hay brechas para que este tipo de experiencias sean satisfactorias para los consumidores.

 

“En eventos anteriores hemos visto problemas de falta de información, publicidad engañosa, falta de stock, precios que no son ofertas y también problemas en la post venta, por ejemplo, incumplimientos en los plazos de entrega de los productos”, señaló Andrés Herrera.

Acciones por eventos Cyber

Durante el pasado “CyberDay” (29, 30 y 31 de mayo de 2017), el SERNAC recibió 1.146 reclamos. El Servicio monitoreó el evento a través de Ministros de Fe y tras analizar los antecedentes, denunció a 16 empresas por diversos incumplimientos a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), entre ellos, por falta de información al no informar stock ni unidades disponibles, problemas con los precios de los productos incluidos en el “CyberDay”, cuyos valores antes del evento eran iguales e incluso más bajos que durante el desarrollo del mismo.

 

Entre las empresas denunciadas están: Falabella, ABCDin, La Polar, Adidas, Caterpillar, Salcobrand, Japi Jane, Cambia tu neumático, Cambia tu nutrición spa, BBZ, Trascenda, Roxy, Europcar,  Iprotech, Cap Dor y  Dimarsa.

 

A estas acciones se suman 7 demandas colectivas que el servicio está tramitando en tribunales, por incumplimientos detectados en el CyberMonday 2016. Se trata de 6 empresas que, pese a participar en una mediación colectiva, no entregaron una propuesta de solución satisfactoria, y un proveedor que no estuvo disponible para participar en la mediación.

 

Consejos y recomendaciones

Respecto de la versión 2017 del CyberMonday, la autoridad recalcó que el SERNAC ya ha estado revisando información de precios y durante la realización del evento monitoreará atentamente el comportamiento de los proveedores.

 

El Director Nacional (S) del SERNAC recomendó a quienes estén pensando comprar algún producto en el próximo CyberMonday, que coticen y guarden, mediante pantallazos la información de precios, para así conocer los valores actuales y poder comprobar si las ofertas que se publiquen durante el evento comercial son convenientes, o es mejor aprovechar las promociones disponibles durante otras fechas del año.

 

Estándares de los sitios web

El SERNAC hizo un llamado a las empresas participantes del  “CyberMonday” a que actúen con profesionalismo y cumplan con los estándares que exige la Ley:

  • Información sobre los productos que se incluirán en la oferta: Dada la gran gama de productos que se comercializa, los consumidores tienen derecho a conocer, de manera previa, cuáles son los productos que estarán con descuentos.
  • Las ofertas deben ser verdaderas: Es decir, explicar claramente el porcentaje de descuento del producto para el “CyberMonday” respecto del valor normal.
  • Información sobre el stock de productos sujetos a la oferta: Los consumidores tienen derecho a conocer el número de unidades de cada producto que se encuentran disponibles para ser adquiridos.
  • Información clara y oportuna sobre los descuentos: Se deben señalar  los porcentajes de descuentos que se ofrecerán, y sobre qué productos se aplicarán.
  • Precio: Es importante que las empresas informen  el precio final del producto en pesos (que incluyan las tasas e impuestos), y que éste sea respetado.
  • Medios de pago: Las empresas deben informar los medios de pago aceptados, y las condiciones, plazos, costos y cobertura geográfica de despacho de los productos.
  • Exclusiones o limitaciones: Se debe informar a los consumidores acerca de determinadas marcas de productos que pudiesen estar excluidas de las ofertas, como también  si es que existe alguna limitación en la cantidad de productos que puede adquirir un consumidor.
  • Información clara y oportuna: Incluir datos de contactos de las empresas.

 

Dónde reclamar

Finalmente la autoridad indicó que en caso de problemas, los consumidores pueden interponer sus reclamos en el sitio web www.sernac.cl o llamando en forma gratuita al número 800 700 100. Además, el Servicio dispondrá del hashtag #CyberMondaySERNAC y las interacciones con su cuenta de Twitter @sernac, para realizar un monitoreo online del evento

Captura de pantalla 2023-01-21 a la(s) 14.51.55
Ultimas Noticias

20/01/2023

Lanzan nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Premiacioěn El menuě de Chile-30
Ultimas Noticias

25/11/2017

Ministro de Cultura premia a los ganadores del concurso de cocina patrimonial “El Menú de Chile”

smartphone2 UIT
Ultimas Noticias

18/11/2017

Chile consolida posiciones de liderazgo regional en desarrollo de las TIC

17
Ultimas Noticias

15/11/2017

TELETÓN LLAMA A DARSE EL MEJOR ABRAZO

1(1)
Ultimas Noticias

14/11/2017

FUERZA Y DESTREZA SE PONEN EN JUEGO EN TELETON 2017

idreg6355_Sernac
Ultimas Noticias

14/11/2017

ESTUDIO SERNAC DETECTÓ IMPORTANTES DIFERENCIAS DE PRECIOS EN PRODUCTOS DIRIGIDOS A PERSONAS MAYORES

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

3 de octubre de 2023

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

3 de octubre de 2023

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

3 de octubre de 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

3 de octubre de 2023

​Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas

3 de octubre de 2023

Celebran mes de la concientización del cáncer de mamas con diversas actividades

3 de octubre de 2023

Palacio Falabella

ayer a las 14:48

Celebran mes de la concientización del cáncer de mamas con diversas actividades

Nacional

Consejo Constitucional

ayer a las 14:11

Consejo entrega propuesta de la nueva Constitución esta semana

Nacional

Deportes Antofagasta

ayer a las 13:50

Deportes Antofagasta acusa arbitraje permisivo en partido contra Puerto Montt

Deportes

Sínodo

ayer a las 13:45

Críticas conservadoras ante inclusión de laicos, LGTBIQ+ y mujeres en el derecho al voto

Internacional

Cóndores

el lunes pasado a las 19:14

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Deportes

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

el lunes pasado a las 18:49

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Nacional

Jugadora Cobresal

el lunes pasado a las 16:30

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Deportes

Ministra Aguilera

el lunes pasado a las 14:41

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Nacional

Medel

el lunes pasado a las 14:28

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes

Turismo

el lunes pasado a las 14:10

Turismo experimenta repunte con un aumento significativo en la tarifa promedio

Turismo

Premiacioěn El menuě de Chile-30
Por

Ministro de Cultura premia a los ganadores del concurso de cocina patrimonial “El Menú de Chile”

 

  • Pantrucas al estilo pampino con salsa de ají colorado como entrada, picante de conejo con yuca y camote dorado como plato de fondo, crema de mango piqueño de postre y chicha de piña como bebida, son parte de la propuesta inspirada en la pampa que resultó vencedora en el certamen impulsado por el Consejo de la Cultura.

 

Motivada por conocer la historia de sus bisabuelos, quienes fueron parte de la migración que a fines del siglo XIX y principios del XX llevó a hombres y mujeres a trasladarse desde la Región de Coquimbo a trabajar a las oficinas salitreras; la profesora de Lenguaje y Comunicación, Soledad Caballero, encabezó una investigación que cruzando los hechos históricos con la comida derivó en “Cuando fui para la pampa… propuesta de menú patrimonial guisada al calor del desierto”, que esta tarde se convirtió en la ganadora del concurso de cocina patrimonial “El Menú de Chile”.

 

“Este concurso -impulsado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)- busca hacer un reconocimiento a los acervos culinarios familiares, locales y regionales que se rescatan, se conservan, se transmiten, se recrean y se comparten a lo largo del país, celebrando la riqueza de la diversidad cultural chilena. Este Patrimonio Culinario es una fuente inagotable de saberes y expresiones, que como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, queremos visibilizar y proyectar”, dijo el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

 

El menú ganador está formado por pantrucas al estilo pampino con salsa de ají colorado de entrada, picante de conejo con yuca y camote dorado como plato de fondo, acompañado de ensalada arriera y jugo de huesillos, crema de mango piqueño de postre y chicha de piña como bajativo.

 

Cada preparación da cuenta de las condiciones de vida y económicas propias de la época, comenzando con una etapa más precaria reflejada en los ingredientes utilizados para la preparación de las pantrucas, para culminar con la elaboración más sofisticada del postre, que incluso apela a la refrigeración.

 

El equipo ganador, oriundo de la Región de Valparaíso, está conformado por María Soledad Caballero, encargada de la edición del menú, preparación de las recetas y edición de la investigación; Paula Fonseca, profesora de historia, geografía y ciencias sociales, responsable de la investigación histórica y levantamiento de fuentes orales para la reconstrucción de la historia familiar y redacción de la investigación; Catalina Candiani, estudiante de enseñanza media y dibujante, encargada de la elaboración de ilustraciones y fotografías; y Fernando Arístegui, técnico agrícola, encargado del análisis productivo de la zona norte.

 

Para el jurado, integrado por Patricio Cerda, académico de la Región de Coquimbo; Renato Cárdenas, profesor, escritor e historiador de Chiloé; el chef Joel Solorza; Paula Hernández, antropóloga social; y liderado por la antropóloga, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Sonia Montecino: “La propuesta da cuenta de un excelente trabajo de puesta en valor y levantamiento de la historia y cultura pampina. Se desarrolla con profundidad un rescate de la tradición oral, asociada a una investigación completa que considera a los sujetos históricos, los productos y sus preparaciones en el tiempo, con información suficiente sobre sus orígenes y evolución. El menú presentado destaca valores pampinos como la creatividad en la sobrevivencia y la socialización de recursos”.

 

Este premio se suma a los esfuerzos que el CNCA está realizando en torno al Patrimonio Culinario, los que se iniciaron con la participación en las publicaciones “Desarrollo del Arca del Gusto en Chile, bases para el fomento del turismo culinario” y “Atlas comunitario culinario del centro sur de Chile”, además del apoyo a la iniciativa “La Feria del Gusto” (2015); y continuaron con la constitución del Comité de Patrimonio Culinario en 2016, la realización del I Congreso Multidisciplinar de Patrimonio Alimentario y los Encuentros Regionales realizados en Arica, Valparaíso, Chillán y Punta Arenas. Este proceso de conversaciones entre la institucionalidad y el mundo de los productores (as), cultores(as), cocineros(as), profesionales y sabios(as) locales quedará plasmado además en el libro “Cocinas, Alimentos y Símbolos: Estado del arte del patrimonio culinario en Chile”, que será lanzado próximamente.

 

Menciones honrosas

 

Entre las 58 propuestas consideradas admisibles, el jurado seleccionó también las siguientes menciones honrosas:

 

2° lugar: “El fogón Quilleco” (Región de Valparaíso), menú que incorpora una selección de alimentos asociados a la memoria de Carmen González, mujer portadora de saberes tradicionales de la zona de Quilleco, comuna precordillerana de la provincia del Biobío, herencia familiar y local, característica además de otras localidades aledañas.

 

Detalle del menú: Cazuela de perdices con chuchoca, papas y zapallo; ensalada de cebolla y porotos negros con vinagre de pajarete y cilantro; vinagre de pajarete; pebre de ají cacho de cabra; catutos, tortilla de rescoldo; dulce de moras y mate amargo con menta y cedrón.

 

3º lugar: “La muerte de chancho en Quinchamalí (Región del Bio Bío). Hito culinario de una localidad alfarera en la región del Biobío”, menú y relato basado en la experiencia de las mujeres cocineras–alfareras de Quinchamalí, sobre la tradicional “muerte de chancho”, celebración que hoy en día se realiza cuando comienzan a bajar las temperaturas y oscurece más temprano, y que se caracteriza por la realización de una variedad de preparaciones, aprovechando cada parte del animal.

 

Descripción del menú: Harinado, caldo de papas, chanfaina, chicharrones y chincolitos o chau chau, cazuela de ave con chuchoca, interiores, sopaipillas con zapallo, prietas y asado de pulpa.

 

4º lugar: “Menú para una novena de ánimas de una abuelita en Caguach” (Región de Los Lagos), elaborado en recuerdo de la abuela Virginia a un año de su partida. Devota de la tradicional fiesta del Nazareno de Caguach, que se celebra en Chiloé todos los años, durante los últimos días del mes de agosto.

 

Detalle del menú: Cazuela de gallina y harina bruñida, chanchito ahumado al caldero y porotos con rienda y papitas aparte. Vaquilla estofada y pan de casa (de fondo); mazamorra de trigo pelado al postre; chicha deshumedecida para beber.


MÁS NOTICIAS

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

3 de octubre de 2023

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

3 de octubre de 2023

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

3 de octubre de 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

3 de octubre de 2023

​Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas

3 de octubre de 2023

Celebran mes de la concientización del cáncer de mamas con diversas actividades

3 de octubre de 2023

Ultimas Noticias

Ministro de Cultura premia a los ganadores del concurso de cocina patrimonial “El Menú de Chile”

Ministro de Cultura premia a los ganadores del concurso de cocina patrimonial “El Menú de Chile”   Pantrucas al estilo pampino con salsa de ají colorado como entrada, picante de conejo con yuca y camote dorado como plato de fondo, crema de mango piqueño de postre y chicha de piña como bebida, son parte de […]


Jugadora Cobresal

el lunes pasado a las 16:30

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Deportes

Ministra Aguilera

el lunes pasado a las 14:41

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Nacional

Medel

el lunes pasado a las 14:28

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes

Turismo

el lunes pasado a las 14:10

Turismo experimenta repunte con un aumento significativo en la tarifa promedio

Turismo

Minsal sumario

el lunes pasado a las 13:54

Minsal inicia investigación tras confusa alerta del ISP sobre retiro de insumos de Laboratorio Sanderson

Nacional

Deportes Antofagasta / Cobreloa

el lunes pasado a las 13:41

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Deportes

17
Por

TELETÓN LLAMA A DARSE EL MEJOR ABRAZO

 

Hoy Teletón da inicio a la campaña “Tu mejor abrazo es el abrazo de todos”, cruzada que invita a la gente a grabar un video con su mejor abrazo y compartirlo en sus redes sociales usando el hashtag #ElAbrazoDeTodos.

 

Con esta iniciativa se quiere sumar la mayor cantidad de abrazos emotivos, divertidos y originales con el propósito de incentivar a las personas a participar en la campaña Teletón 2017 y lo más importante hacer que todo Chile se una y abrace.

 

Los mejores videos serán difundidos por las redes sociales de Teletón y también se proyectarán durante el evento este 1 y 2 de diciembre.

 

El primer video promocional de la campaña se publicará en las redes de Teletón hoy, clip donde participaron rostros como: Jorge Zabaleta, Belén Soto, los bailarines Power Peralta y los matinales Bienvenidos, Hola Chile, Mucho Gusto y Muy Buenos Días.

 

El aporte creativo y de difusión se realiza en conjunto con las áreas de medios digitales y de redes sociales de los canales de televisión que están con esta cruzada solidaria.

 

Sube tus videos a redes sociales con el hashtag #ElAbrazoDeTodos y podrás verlos en www.teleton.cl

 


MÁS NOTICIAS

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

3 de octubre de 2023

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

3 de octubre de 2023

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

3 de octubre de 2023

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

3 de octubre de 2023

​Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas

3 de octubre de 2023

Celebran mes de la concientización del cáncer de mamas con diversas actividades

3 de octubre de 2023

Ultimas Noticias

TELETÓN LLAMA A DARSE EL MEJOR ABRAZO

TELETÓN LLAMA A DARSE EL MEJOR ABRAZO   Hoy Teletón da inicio a la campaña “Tu mejor abrazo es el abrazo de todos”, cruzada que invita a la gente a grabar un video con su mejor abrazo y compartirlo en sus redes sociales usando el hashtag #ElAbrazoDeTodos.   Con esta iniciativa se quiere sumar la […]


Jugadora Cobresal

el lunes pasado a las 16:30

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Deportes

Ministra Aguilera

el lunes pasado a las 14:41

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Nacional

Medel

el lunes pasado a las 14:28

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes

Turismo

el lunes pasado a las 14:10

Turismo experimenta repunte con un aumento significativo en la tarifa promedio

Turismo

Minsal sumario

el lunes pasado a las 13:54

Minsal inicia investigación tras confusa alerta del ISP sobre retiro de insumos de Laboratorio Sanderson

Nacional

Deportes Antofagasta / Cobreloa

el lunes pasado a las 13:41

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Deportes

Logo avispatepollo.cl