el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
Hasta la comuna de Huara llegó la seremi de Energía, Séfora Sidgman, junto al seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, para reunirse con el alcalde José Bartolo, informarle esta importante noticia y coordinar los aspectos técnicos que permitirán avanzar en la implementación del proyecto.
La seremi Séfora Sidgman explicó que esta iniciativa forma parte de los compromisos establecidos en la Agenda de Energía 2022-2026, la cual promueve un desarrollo energético sustentable a través de la generación distribuida y la participación ciudadana. “Hoy, cuando el alza en las cuentas eléctricas afecta directamente a las familias, este tipo de proyectos permiten generar soluciones desde los territorios y con proyección de largo plazo”, afirmó.
La autoridad regional precisó que el programa contempla asesoría técnica para el diseño y desarrollo de una planta fotovoltaica de hasta 300 kW de potencia, conforme a la Ley N° 21.118 sobre generación distribuida. Toda la energía generada será inyectada a la red eléctrica, permitiendo que los beneficios económicos lleguen directamente a las familias. “Esto garantiza la sostenibilidad del proyecto y su impacto directo en la comunidad, gracias al trabajo articulado con los equipos municipales”, agregó Sidgman.
En ese contexto, valoró el rol de Huara en materia energética: “Esta noticia cobra especial relevancia, ya que Huara fue la primera comuna de la región en contar con una Estrategia Energética Local (EEL) aprobada, lo que demuestra el compromiso del alcalde con un desarrollo sustentable y descentralizado”, señaló.
Asimismo, la seremi informó al alcalde que próximamente se abrirá una nueva convocatoria para postular al subsidio eléctrico, herramienta que permite reducir los costos mensuales en las cuentas de luz, y solicitó su colaboración para difundir este beneficio entre las familias de la comuna.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, destacó el cumplimiento de los compromisos presidenciales y reafirmó el enfoque territorial del Gobierno. “Esta adjudicación ratifica a Huara como una comuna energética, fruto de un trabajo sostenido durante años que hoy se traduce en resultados concretos con respaldo del Estado. Tal como lo ha impulsado el Presidente Gabriel Boric, estamos avanzando en políticas públicas con identidad territorial, enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas. Invitamos a todas las familias a estar atentas al llamado de postulación al subsidio eléctrico y a preparar con tiempo los requisitos necesarios para acceder a este importante beneficio”, indicó.
Finalmente, el alcalde de Huara, José Bartolo, valoró la noticia y reafirmó el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible: “Como comuna energética, estamos comprometidos con seguir avanzando, especialmente en beneficio de nuestros pueblos más alejados, que hoy requieren mayor apoyo. Las recientes alzas en las tarifas eléctricas y los robos de infraestructura en la región nos afectan profundamente. Por eso, iniciativas como esta nos llenan de orgullo y esperanza, dado que permiten reducir brechas históricas, aprovechar el enorme potencial solar de nuestro territorio y mejorar la calidad de vida de nuestras familias. Este parque solar, desarrollado junto a la Seremi de Energía, esperamos que signifique una baja real en las cuentas de luz de nuestros vecinos. Además, estamos impulsando nuevos proyectos orientados especialmente a nuestros adultos mayores. Agradezco al equipo técnico y a la Seremi de Energía por cumplir con los compromisos adquiridos con nuestra comuna”, señaló.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52