el viernes pasado a las 19:51
La actividad, liderada por el alcalde Richard Godoy, se desarrolló en el marco de una sesión territorial del Concejo Municipal de Pozo Almonte, instancia en la que se presentó el diseño del proyecto “Construcción del Sistema de Abastecimiento de Energía Eléctrica para el Poblado de Macaya”. Esta iniciativa fue elaborada por la Unidad de Acceso y Mejoramiento Eléctrico del Ministerio de Energía, en colaboración con la Seremi de Energía de Tarapacá y el municipio de Pozo Almonte.
Durante la jornada se expusieron los principales alcances del proyecto, que busca resolver de forma estructural la limitada disponibilidad energética que afecta a las familias de Macaya.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, valoró el trabajo que el Ministerio ha venido realizando en conjunto con la comunidad. “Estamos muy contentos de poder participar de la entrega del diseño del proyecto que llevará electricidad a la localidad de Macaya, un poblado aislado y que ha luchado incansablemente, por muchos años para lograr este hito. Como Ministerio de Energía, trabajamos fuertemente con las comunidades rurales para promover la autogeneración con fuentes renovables, y de esa manera no solo sumar a territorios alejados a la transición energética, sino que lo más importante es garantizar una mejor calidad de vida para quienes viven allí”.
La autoridad fue acompañada por la delegada presidencial regional (s), Camila Castillo, quien también destacó los avances en materia energética en zonas rurales. “Estamos entregando buenas noticias a la comunidad de Macaya, con avances concretos en el proyecto de electrificación, una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric en su compromiso con el desarrollo rural. Este importante trabajo ha sido posible gracias al liderazgo de la seremi de Energía”, señaló.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, explicó que el diseño contempla la instalación de una planta de generación fotovoltaica de 85 kilowatts de potencia (kWp), acompañada de un sistema de almacenamiento en baterías y un respaldo energético adicional. “Este sistema garantizará un suministro continuo, asegurando energía las 24 horas del día para los hogares e infraestructura comunitaria”, indicó.
Además, el proyecto considera el desarrollo de una red de distribución de media y baja tensión, que permitirá llevar electricidad a los hogares previamente catastrados, junto con la instalación de alumbrado público. “Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también fomentar la repoblación de Macaya, una localidad que ha sufrido un paulatino despoblamiento debido a la falta de condiciones básicas”, agregó la seremi.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, valoró el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Energía. “Con la visita del subsecretario, el Ministerio ha hecho entrega del diseño del proyecto que permitirá dotar de electricidad continua a Macaya, lo que nos permite continuar como unidad técnica desde la municipalidad. Este ha sido un trabajo de años, en el que la comunidad ha sido protagonista. Se han organizado en una cooperativa eléctrica y han trabajado de la mano con las autoridades. Hoy, comenzamos a ver los resultados de ese esfuerzo colectivo”.
La jornada también contó con la participación del seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles; profesionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); y funcionarios del municipio de Pozo Almonte.
Al finalizar la actividad, la comunidad de Macaya realizó un reconocimiento a las autoridades presentes en esta sesión territorial del Concejo Municipal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52