Gestión de Riesgos e interconexión del Sistema Eléctrico Nacional son temas que interesan a la industria minera y eléctrica
XI Jornadas Técnicas Eliqsa-Collahuasi: La gestión de riesgos, la normativa legal y la reciente interconexión SING – SIC y su impacto en los clientes libres y el uso del big data para aumentar la producción minera fueron temas analizados en las XI Jornadas Técnicas “Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos de Potencia en la […]
XI Jornadas Técnicas Eliqsa-Collahuasi:
La gestión de riesgos, la normativa legal y la reciente interconexión SING – SIC y su impacto en los clientes libres y el uso del big data para aumentar la producción minera fueron temas analizados en las XI Jornadas Técnicas “Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos de Potencia en la Gran Minería”, organizadas en forma conjunta por Eliqsa y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
El evento ya se posiciona como uno de los referentes a nivel nacional para la discusión sectorial y reunió a representantes de 23 compañías mineras, 16 empresas asociadas al rubro de servicios y electricidad, además del mundo académico.
La charla inaugural estuvo a cargo de Ernesto Huber, gerente de operación del Coordinador Eléctrico Nacional, quien se refirió a los primeros beneficios de la recién estrenada interconexión del SIC-SING, y que en sus primeros días, ya ha demostrado robustez suficiente para mitigar algunas fallas presentadas, y la flexibilidad en la operación con el ingreso de las ERNC, especialmente solar y eólica.
Las Jornadas Técnicas Eliqsa-Collahuasi reúnen a representantes de grandes empresas mineras que operan en Chile y que, en conjunto, movilizan el 43% de la producción mundial de cobre
El director comercial de CGE, Alfredo Ingelmo, planteó que la compañía distribuidora se ha consolidado en este segmento y en otras industrias de alta sofisticación, como la astronómica. “Esperamos compartir la experiencia de nuestro desarrollo con los sistemas eléctricos y las buenas prácticas. Estamos atendiendo a las empresas más grandes del mundo con un modelo exitoso de servicio integral de mantención y operación, lo que nos posiciona como una de las empresas más reconocidas en materia de confiabilidad para las grandes industrias”, manifestó.
Por su parte, Iñigo Otondo, gerente de servicios operacionales de Collahuasi, recalcó que el evento se ha convertido en un espacio donde los distintos actores, desde las grandes empresas, la academia, las organizaciones gremiales y las autoridades, se reúnen para conversar sobre los desafíos que en la actualidad se presentan, desde las variaciones de mercado, a los nuevos marcos regulatorios. “Parece ser que el manejo del control de riesgos, en todo ámbito, es el hilo conductor para todos los que exponemos hoy, porque de esa forma, logramos reducir la variabilidad de los procesos y minimizamos los incidentes”, manifestó.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























