El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, se refirió a la noticia respecto a que el Tribunal Constitucional habría decidido eliminar la facultad sancionatoria y normativa del proyecto de Ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores. “Si bien no se conoce aún el fallo por parte del TC, ya que se trata de un proceso del cual no tenemos información, debo señalar que su efecto sería profundamente negativo, ya que debilitaría de manera importante el proyecto que busca equilibrar la cancha entre consumidores y empresas”.
Si se priva al SERNAC de la facultad sancionatoria -señaló el Director Nacional- algunas empresas preferirán pagar eventuales multas que cumplir con la ley. “Para proteger a las personas de los abusos, el Estado debe ser efectivo en sancionar a quienes no cumplen con la Ley. Cuando esto no ocurre, las malas prácticas continúan. Por ejemplo en el caso de las farmacias, hace unos días denunciamos a 11 de ellas por incumplimientos a la ley del Consumidor en materia de información de precios, lo que significa 87 denuncias en los últimos años. Otro caso reciente es la demanda contra la empresa Hites por cobros que superan el límite a la tasa de interés. Esto demuestra que lamentablemente con la ley actual, a muchas empresas les sale más barato infringir la ley”.
El Director Nacional recordó que “en el caso de este Proyecto de Ley hubo una larga discusión parlamentaria que duró más de 3 años en el Congreso, aprobándose por unanimidad, la mayoría de las normas, por lo que no existieron requerimientos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Por ejemplo, la facultad sancionatoria se vio en 6 comisiones y en ambas cámaras, y se aprobó por unanimidad”.
“Esperamos que este trascendido no sea más que eso, y que se permita efectivamente al SERNAC tener las herramientas adecuadas para proteger a los ciudadanos de los abusos y generar así relaciones de confianza en un mercado moderno. Sólo así, podremos evitar las malas prácticas que perjudican a los consumidores y afectan su confianza en el sistema económico”.
“Preocupa también un fallo de esta naturaleza, pues sería cambiar el concepto de control preventivo asociado a Leyes Orgánicas Constitucionales, cuestionando no sólo las nuevas atribuciones del SERNAC, si no que también las bases de las facultades que actualmente tienen otros órganos de la administración, tales como las Superintendencias, la Dirección del Trabajo y el Servicio de Impuestos Internos”
el lunes pasado a las 21:20
el miércoles pasado a las 21:35
el jueves pasado a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el viernes pasado a las 5:52
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
el miércoles pasado a las 21:35
el viernes pasado a las 5:52
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
el jueves pasado a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el jueves pasado a las 21:57
Esta semana la región vivió una importante jornada con la visita de múltiples autoridades ministeriales lideradas por la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien con una agenda de dos días en Tarapacá se desplegó en ambas provincias con actividades relacionadas a materias económicas, como la implementación del corredor bioceánico vial; de seguridad en la frontera, con la presentación del nuevo camión escáner que operará en Colchane; y de participación ciudadana, dialogando con dirigencias sociales en la Junta de Vecinos José Miguel Carrera.
06/12/2024
En el salón Raúl Cámara de Zofri, se efectuó el Seminario “Hidrógeno Verde y las oportunidades para Tarapacá”, que destacó el potencial de Tarapacá para convertirse en un referente en la producción y uso de hidrógeno verde, consolidando su rol en el cumplimiento de las metas nacionales de sostenibilidad y descarbonización.
06/12/2024
El Barrio Comercial "Flor en la Arena", de Pica, avanza a su tercera etapa bajo el Programa de Barrios Comerciales de Sercotec, consolidando su trabajo hacia el fortalecimiento de la identidad local y la proyección de un futuro sostenible para la comunidad.
06/12/2024
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
el lunes pasado a las 21:20
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
12/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
12/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
12/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.