Hasta las puertas del municipio de Alto Hospicio llegaron niños y profesores a participar de la campaña internacional “Yo me visto de azul” que tiene por finalidad celebrar a las personas con Trastorno Espectro Autista TEA.
En la oportunidad el edil de la comuna, Patricio Ferreira, repartió a los niños con TEA huevitos de pascua y se comprometió con las docentes a sumarse el 2019 al Día Internacional, participando activamente de la campaña tiñendo en este día el municipio de azul.
Consultada María Angélica Irurita encargada del Programa de Integración Escolar del Colegio Simón Bolívar, señaló que “el objetivo de esta campaña es crear un impacto y sensibilizar a la comunidad escolar y a la población de Alto Hospicio a través de la creación de un comic explicativo”.
La encargada docente de la educación especial del Colegio Simón Bolívar, en tanto, sostuvo que los niños con TEA en Hospicio son 26, que estos son alumnos muy especiales y que por lo mismo el objetivo de la campaña busca la integración total, no tan sólo en la comunidad escolar.
Los niños que tienen el TEA se caracterizan por manifestar alterada su comunicación y conducta adaptativa. No sabemos el origen claro de la enfermedad pero se cree que es de causa genética, aunque en la actualidad no se sabe bien si es un gen o una alteración. Estas características son comunes en las personas con autismo, pero al hablar de espectro entendemos que cada niño se desarrolla de forma diferente.
Dentro de las estadísticas que se manejan a nivel mundial se estima que 1 de cada 88 personas presenta TEA. De cada 5 personas 4 son hombres y 1 es mujer.
Es muy importante saber que el TEA no es una enfermedad, simplemente es una forma de desarrollo diferente. Sólo debemos compartir más tiempo con las personas que viven con TEA y cambiar el chip, ya que ellos ven el mundo con otros ojos.
08/04/2025
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
08/04/2025
07/04/2025
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
04/01/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
01/01/2025
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
02/04/2025
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
02/04/2025
02/04/2025
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
31/03/2025
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.