Hasta las puertas del municipio de Alto Hospicio llegaron niños y profesores a participar de la campaña internacional “Yo me visto de azul” que tiene por finalidad celebrar a las personas con Trastorno Espectro Autista TEA.
En la oportunidad el edil de la comuna, Patricio Ferreira, repartió a los niños con TEA huevitos de pascua y se comprometió con las docentes a sumarse el 2019 al Día Internacional, participando activamente de la campaña tiñendo en este día el municipio de azul.
Consultada María Angélica Irurita encargada del Programa de Integración Escolar del Colegio Simón Bolívar, señaló que “el objetivo de esta campaña es crear un impacto y sensibilizar a la comunidad escolar y a la población de Alto Hospicio a través de la creación de un comic explicativo”.
La encargada docente de la educación especial del Colegio Simón Bolívar, en tanto, sostuvo que los niños con TEA en Hospicio son 26, que estos son alumnos muy especiales y que por lo mismo el objetivo de la campaña busca la integración total, no tan sólo en la comunidad escolar.
Los niños que tienen el TEA se caracterizan por manifestar alterada su comunicación y conducta adaptativa. No sabemos el origen claro de la enfermedad pero se cree que es de causa genética, aunque en la actualidad no se sabe bien si es un gen o una alteración. Estas características son comunes en las personas con autismo, pero al hablar de espectro entendemos que cada niño se desarrolla de forma diferente.
Dentro de las estadísticas que se manejan a nivel mundial se estima que 1 de cada 88 personas presenta TEA. De cada 5 personas 4 son hombres y 1 es mujer.
Es muy importante saber que el TEA no es una enfermedad, simplemente es una forma de desarrollo diferente. Sólo debemos compartir más tiempo con las personas que viven con TEA y cambiar el chip, ya que ellos ven el mundo con otros ojos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52