ALCALDES DE HUARA Y ALTO HOSPICIO PREOCUPADOS POR MICROBASURALES
Trabajar unidos para erradicar los microbasurales en la ruta que conecta sus comunas, acordaron José Bartolo Vinaya y Patricio Ferreira Rivera, alcaldes de Huara y Alto Hospicio respectivamente. Durante el encuentro los líderes de ambas casas consistoriales esbozaron los temas para un convenio amplio de cooperación. En la cita de los jefes comunales estuvieron además […]
Trabajar unidos para erradicar los microbasurales en la ruta que conecta sus comunas, acordaron José Bartolo Vinaya y Patricio Ferreira Rivera, alcaldes de Huara y Alto Hospicio respectivamente. Durante el encuentro los líderes de ambas casas consistoriales esbozaron los temas para un convenio amplio de cooperación.
En la cita de los jefes comunales estuvieron además el secretario comunal de planificación, director de servicios traspasados y directora jurídica de Alto Hospicio; Pedro Saavedra, Osvaldo Zenteno y Norma Córdova, respectivamente y jefe de gabinete de Huara, Daniel Olivares.
Un tema de concordante preocupación para Bartolo y Ferreira es la proliferación de micro basurales en torno a las rutas A 514 y A 412, que unen ambas comunas. El alcalde hospiciano indició que la situación es alarmante por cuanto la gente en forma indiscriminada ha convertido el camino en un vertedero, donde un gran volumen de esos desechos es ropa que entra por Zona Franca.
“Hay que conformar una mesa técnica con equipos de ambos municipios incorporando a Zofri, porque si bien la gente tiene mala costumbre de botar escombros y desechos, hay que ver el origen de esta basura y es la ropa que no se puede vender en Zofri. Hay que hacer una gran acción para evitar que se siga metiendo basura de otros países en nuestra comuna”.
Por su parte el jefe comunal huarino indicó la disposición de trabajar de lleno en este tema y ver fórmulas para lograr un trabajo conjunto involucrando a otras instituciones.
En esa línea Bartolo propuso gestionar un punto de vigilancia para sancionar a los que vayan a depositar desechos y emplear maquinarias para una limpieza total del sector. “Una alternativa es instalar una caseta de control para los vehículos y con los patrullajes preventivos de ambos municipios detectar y sancionar a quienes vayan a dejar basura y escombros en la carretera”.
Este accionar conjunto de Alto Hospicio y Huara, para el cuidado medioambiental a través de la limpieza del camino, se enmarca en el convenio amplio de cooperación que ambas casas edilicias están definiendo y suscribirán en fecha próxima.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























