Ministerio de Transportes y la PDI advierten sobre falso cobro de infracciones a través de correo electrónico
La modalidad de estafa denominada “fishing” busca engañar a las personas y acceder a información personal como claves de seguridad o tarjetas de crédito con los cuales se podrían cometer posteriores estafas. Un llamado a no abrir un supuesto correo electrónico con una presunta multa de tránsito impaga realizaron la Jefa del Programa […]
- La modalidad de estafa denominada “fishing” busca engañar a las personas y acceder a información personal como claves de seguridad o tarjetas de crédito con los cuales se podrían cometer posteriores estafas.
Un llamado a no abrir un supuesto correo electrónico con una presunta multa de tránsito impaga realizaron la Jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores, junto al subcomisario Mauricio Morales, de la Brigada de Cibercrimen de la PDI, tras las denuncias recibidas sobre la circulación de este falso e-mail.
La supuesta notificación electrónica, que cuenta con un logo del Ministerio de Transportes, alude a un presunto parte fotográfico e invita a solucionar la supuesta infracción a la brevedad, instándolo a descargar un archivo, lo que es conocido como “fishing”.
Paula Flores, Jefa del Programa de Fiscalización, indicó que las notificaciones de multas con cámaras que cursa el ministerio se hacen llegar a través de cartas a los domicilios de las personas y nunca a través de email, por lo que se llama a las personas a no abrir ese tipo de correos electrónicos, eliminarlos y marcarlos como spam.
“La información de estos emails falsos es imprecisa y no incluye aspectos que sí contienen las infracciones que cursamos como Programa de Fiscalización donde, vía carta que llega al domicilio, se indican día y fecha de la infracción. Llamamos a las personas a no abrir estos correos maliciosos que están siendo usados por delincuentes a través de información que se supone oficial y tiene como objeto obtener datos personales de claves de seguridad o tarjetas de crédito para cometer estafas”, indicó Paula Flores.
Por su parte, el subcomisario Mauricio Morales, de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, alertó que para identificar que se está en presencia de un correo falso es importante fijarse, por un lado, en la redacción de estos correos, la que muchas veces no corresponde a términos usados en el país, y por otro, en las supuestas citaciones o notificaciones que no van dirigidas a una personas en particular, sino que hablan de alguien en general.
“Existen denuncias y procesos investigativos en la brigada sobre la recepción de estos correos y también un análisis criminal para determinar a qué tipo de delito o actividad se encuentran relacionados. Quienes están tras estos correos podrían llegar a tener acceso remoto a los
computadores o realizar modificaciones dentro de nuestros equipos para acceder a contraseñas o datos críticos que tengamos almacenados. Por ello estamos reforzando el llamado a no abrir estos falsos correos”, destacó el subcomisario.
Asimismo, Morales enfatizó que la ciudadanía debe estar alerta a que varios de estos correos van mutando o cambiando de formato, y que se vuelven a reactivar en el caso de alguna contingencia en particular, como lo ocurrido en las últimas semanas a raíz de los permisos de circulación.
Las autoridades finalmente agregaron que la proliferación de estos emails falsos también se han presentado en otras reparticiones de gobierno, bancos, el Ministerio Público y que incluso también circulan presuntos correos de la PDI, por lo que insistieron en no abrir ni descargar los archivos de estos correos.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































