Diversos talleres gratuitos son los que se imparten en el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de Alto Hospicio, ubicado en el sector de la Autoconstrucción, específicamente en Isabel Riquelme 3115.
El objetivo de éstos es entregar herramientas de salud a la comunidad hospiciana, en especial a los usuarios de este centro de rehabilitación, dependiente de la Municipalidad de Alto Hospicio.
Es así como este miércoles se realizó el taller de Salud Postural, el cual estuvo a cargo del kinesiólogo Claudio Morales, oportunidad donde el profesional entregó conocimientos relevantes sobre la salud e higiene postural, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que consultan en el Centro Comunitario de Rehabilitación por este tipo de trastornos.
Según explicó Ruby Vásquez, encargado del CCR, “con este taller se busca comprender la importancia de los sistemas osteo-neuro-musculo esquelético, como base del sistema locomotor. Asimismo, se enseña a conocer y reconocer alteraciones más comunes de la columna vertebral y trastornos músculos-esqueléticos asociados, así como también identificar posturas inadecuadas relacionadas a nuestro diario vivir. En este taller se promueven hábitos de higiene postural destinados a disminuir fatiga estructural, sintomatología asociada y aparición de enfermedades relacionadas con el crecimiento osteomuscular en adolescentes y fomentar hábitos de vida saludable en relación a la alimentación saludable y práctica de ejercicio físico”, dijo.
Durante todo el mes de mayo se realizarán diversos talleres en el CCR, por lo que para el miércoles 9 de mayo, a las 10 horas, está programado el Taller de Factores de Riesgo Cardiovasculares, donde los usuarios podrán aprender acerca de la hipertensión, diabetes y otras enfermedades.
Para el 16 de mayo, a las 10 horas, también está programado el Taller de Síndromes Dolorosos de la Extremidad Superior, donde se podrán identificar las alteraciones más comunes de esta extremidad y sus trastornos asociados, así como también aprender hábitos saludables y de autocuidado.
Finalmente, para el 23 de mayo se programó el Taller de Relajación, donde identificarán los distintos factores de riesgo que produce ansiedad y estrés.
Cabe destacar que estos cursos están destinados a los usuarios inscritos en CESFAM Dr. Pedro Pulgar Melgarejo, CECOSF El Boro y CECOSF La Tortuga.
ayer a las 16:18
ayer a las 16:18
ayer a las 16:18
ayer a las 16:18
ayer a las 16:18
23/01/2025
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
22/01/2025
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
20/01/2025
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
ayer a las 16:13
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
ayer a las 16:10
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
ayer a las 16:09
ayer a las 16:08
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad