Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de Alto Hospicio realiza diversos talleres gratuitos
Diversos talleres gratuitos son los que se imparten en el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de Alto Hospicio, ubicado en el sector de la Autoconstrucción, específicamente en Isabel Riquelme 3115. El objetivo de éstos es entregar herramientas de salud a la comunidad hospiciana, en especial a los usuarios de este centro de rehabilitación, dependiente de […]
Diversos talleres gratuitos son los que se imparten en el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de Alto Hospicio, ubicado en el sector de la Autoconstrucción, específicamente en Isabel Riquelme 3115.
El objetivo de éstos es entregar herramientas de salud a la comunidad hospiciana, en especial a los usuarios de este centro de rehabilitación, dependiente de la Municipalidad de Alto Hospicio.
Es así como este miércoles se realizó el taller de Salud Postural, el cual estuvo a cargo del kinesiólogo Claudio Morales, oportunidad donde el profesional entregó conocimientos relevantes sobre la salud e higiene postural, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que consultan en el Centro Comunitario de Rehabilitación por este tipo de trastornos.
Según explicó Ruby Vásquez, encargado del CCR, “con este taller se busca comprender la importancia de los sistemas osteo-neuro-musculo esquelético, como base del sistema locomotor. Asimismo, se enseña a conocer y reconocer alteraciones más comunes de la columna vertebral y trastornos músculos-esqueléticos asociados, así como también identificar posturas inadecuadas relacionadas a nuestro diario vivir. En este taller se promueven hábitos de higiene postural destinados a disminuir fatiga estructural, sintomatología asociada y aparición de enfermedades relacionadas con el crecimiento osteomuscular en adolescentes y fomentar hábitos de vida saludable en relación a la alimentación saludable y práctica de ejercicio físico”, dijo.
Durante todo el mes de mayo se realizarán diversos talleres en el CCR, por lo que para el miércoles 9 de mayo, a las 10 horas, está programado el Taller de Factores de Riesgo Cardiovasculares, donde los usuarios podrán aprender acerca de la hipertensión, diabetes y otras enfermedades.
Para el 16 de mayo, a las 10 horas, también está programado el Taller de Síndromes Dolorosos de la Extremidad Superior, donde se podrán identificar las alteraciones más comunes de esta extremidad y sus trastornos asociados, así como también aprender hábitos saludables y de autocuidado.
Finalmente, para el 23 de mayo se programó el Taller de Relajación, donde identificarán los distintos factores de riesgo que produce ansiedad y estrés.
Cabe destacar que estos cursos están destinados a los usuarios inscritos en CESFAM Dr. Pedro Pulgar Melgarejo, CECOSF El Boro y CECOSF La Tortuga.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































