Mujeres hospicianas analizaron la autonomía física, sexual y reproductiva
Un taller dirigido y dictado a distintas mujeres entre las edades de 19 y 49 años, sobre temáticas de autonomía física, sexual, género y reproductiva, realizaron profesionales del Programa BVSR de SernamEG y ejecutado por el Municipio de Alto Hospicio. Las asistentes pertenecían a las iniciativas programáticas Mujeres Jefas de Hogar (MJH) y Mujer, Ciudadanía […]
Un taller dirigido y dictado a distintas mujeres entre las edades de 19 y 49 años, sobre temáticas de autonomía física, sexual, género y reproductiva, realizaron profesionales del Programa BVSR de SernamEG y ejecutado por el Municipio de Alto Hospicio.
Las asistentes pertenecían a las iniciativas programáticas Mujeres Jefas de Hogar (MJH) y Mujer, Ciudadanía y Participación (MCP) de la comuna, lo que les permitió transmitir experiencias de vida, autoestima, género, estereotipos, dudas sobre sus derechos sexuales y reproductivos, entre otros.
Rubén Rojo, coordinador del Programa Buen Vivir de la Sexualidad en Alto Hospicio, señaló que las mujeres pudieron conversar sobre temas tabús en la sociedad, derribar mitos, generar espacios de confianza y fortalecer la autoestima.
“Si alguna persona desea participar en los talleres deben cumplir los requisitos que es ser jóvenes de ambos sexos, entre los 14 y 19 años de edad y mujeres mayores de 19 años”.
Sobre el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Municipio de Alto Hospicio dijo que “destaco el apoyo que se brindó por parte de los dispositivos SernamEG (MJH y MCP) que se ejecutan en la Municipalidad de Alto Hospicio, por haber dado el espacio para poder difundir el programa y sus dimensiones de trabajo, para que así las mujeres pudieran ser parte de los talleres del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción”.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.































