Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, destaca Acuerdo Nacional por la Infancia
“Como Gobierno buscamos promover el desarrollo Integral de nuestros niños, niñas y adolescentes” Como un gran paso, que permitirá avanzar en materia de protección y desarrollo de los niños, calificó la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann), la entrega de las propuestas del Acuerdo Nacional por la Infancia al Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera), documento que […]
“Como Gobierno buscamos promover el desarrollo Integral de nuestros niños, niñas y adolescentes”
Como un gran paso, que permitirá avanzar en materia de protección y desarrollo de los niños, calificó la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann), la entrega de las propuestas del Acuerdo Nacional por la Infancia al Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera), documento que engloba 94 planteamientos que fueron elaborados por más de 30 organizaciones en la mesa de trabajo convocada por el Gobierno.
“Esta es una gran noticia, porque es parte de los grandes temas trazados en el programa del Presidente Piñera, porque poner a los niños primero es un compromiso que nace del alma. Y eso es lo que hemos hecho, porque como Gobierno buscamos promover el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes; y donde todos los convocados a esta mesa de trabajo han priorizado la necesidad de que debemos velar por su cuidado, especialmente, de los más vulnerables”.
Tiemann indicó que si bien este acuerdo nacional se centra en tres ejes de acción en lo que respecta a protección, desarrollo y restitución de derechos, lo esencial de las propuestas es mejorar la oferta programática del Estado para hacer más efectiva la protección de los niños.
“Es por ello que está contemplada la instalación de una oficina local de infancia en cada una de las regiones, y cuyo objetivo será promover, prevenir y proteger los derechos de los niños, porque lo que se requiere es focalizar la atención para evitar vulneraciones a los más pequeños y jóvenes; pero también relevar el rol protector de la familia, donde los padres son fundamentales como cuidadores”.
La vocera regional de Gobierno destacó que las propuestas también consideran fortalecer aspectos claves no sólo para la protección, sino también el desarrollo integral y habilidades de los niños y niñas. Entre ellos, la sala cuna universal, potenciar y mejorar los programas de reinserción educativa y de retención escolar, junto con fortalecer y aumentar la cobertura de las familias de acogida, sistema de residencias más pequeñas y familiares, establecer la adopción como medida de protección, entre otros.
“Como Gobierno tenemos el convencimiento que, tal como lo dijera la gran poetisa Gabriela Mistral, “el futuro de los niños es hoy, mañana es demasiado tarde”. Es por ello que estamos avanzando y consolidando este gran acuerdo nacional para hacer más efectiva la protección de los niños y su desarrollo; y que las familias, la sociedad entera también se haga parte de este compromiso, porque en Chile los niños siempre serán primero”.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































