INJUV y CONAF te invitan a participar de una nueva versión de los trabajos voluntarios de invierno Vive Tus Parques 2018
Las postulaciones estarán abiertas del 4 al 17 de junio en www.injuv.gob.cl . El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) abrieron un nuevo proceso de postulación para la versión número 22 del programa “Vive Tus Parques” (VTP), trabajos voluntarios de invierno que se ejecutarán del 18 al 28 de […]
Las postulaciones estarán abiertas del 4 al 17 de junio en www.injuv.gob.cl .
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) abrieron un nuevo proceso de postulación para la versión número 22 del programa “Vive Tus Parques” (VTP), trabajos voluntarios de invierno que se ejecutarán del 18 al 28 de julio en 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado de la zona centro y norte del país.
La iniciativa tiene como finalidad generar un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de Parques y Reservas Nacionales, y así formar jóvenes líderes conscientes de la importancia del patrimonio natural y cultural, del trabajo en conjunto con las comunidades, y de la promoción del desarrollo sustentable de nuestro país.
Para el Director Ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo Cáceres, es muy relevante que «las y los jóvenes de nuestro país se integren a este iniciativa, donde junto con desarrollar trabajos voluntarios para mejorar la infraestructura y accesibilidad universal de los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, y de labor comunitaria hacia la población aledaña a ellos; tienen la oportunidad de valorar y conocer el patrimonio natural y cultural que en ellos se protege y la importancia de conservar, por ejemplo, la gran biodiversidad existente en estas áreas protegidas del Estado, que administra CONAF».
En tanto, sobre la nueva convocatoria para “Vive Tus Parques”, el Director Nacional (s) de INJUV, Ramiro García Strohm, sostuvo que “como Instituto Nacional de la Juventud vemos de forma muy satisfactoria y con alegría que daremos paso a una nueva versión de ‘Vive Tus Parques’, instancia en que la juventud da muestra que están interesados en el cuidado medio ambiental y de realizar trabajos voluntarios en su periodo de vacaciones de invierno”.
Agregó que “desde que nació el programa hemos movilizado a más de 10.000 jóvenes a 56 Áreas Silvestres Protegidas en los que han realizado labores de voluntariado ambiental. Esperamos seguir por mucho tiempo colaborando con la concientización por parte de los jóvenes en torno a la conservación y educación ambiental”.
El desafío de esta edición estará en movilizar a más de 500 jóvenes de todas las regiones del país a realizar trabajos voluntarios en 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, correspondientes a 8 regiones de la zona centro norte del país. Durante los trabajos se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos en materias de: construcción de infraestructura, acciones en conservación y control de amenazas en las Áreas Silvestres Protegidas, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales a través de un trabajo conjunto con guardaparques.
VIVE TUS PARQUES INTERNACIONAL
Por cuarto año consecutivo se incorporarán a 12 jóvenes del Voluntariado de la Alianza del Pacífico, provenientes de México, Perú y Colombia en el marco del convenio entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), INJUV y CONAF.
Sobre el carácter internacional de Vive Tus Parques, el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Embajador Juan Pablo Lira, dijo que “en AGCID siempre promocionaremos este tipo de experiencias, que son un fiel reflejo de la voluntad de integración entre los países y el compromiso real de los jóvenes por ser parte activa de los procesos de desarrollo sostenible como la conservación del medioambiente”.
POSTULACIONES
Las postulaciones estarán abiertas en www.injuv.gob.cl del 4 al 17 de junio a las 23.59.59 horas, para jóvenes entre 18 y 29 años de todas las regiones del país.
Los trabajos voluntarios Vive Tus Parques 2018 se desarrollarán en:
| REGIÓN | ÁREA SILVESTRES PROTEGIDAS | COMUNA |
| O’Higgins | Reserva Nacional Río de los Cipreses | Machalí |
| Metropolitana | Reserva Nacional Río Clarillo | Pirque |
| Valparaíso | Parque Nacional La Campana | Olmué |
| Valparaíso | Reserva Nacional Lago peñuelas | Valparaíso |
| Coquimbo | Reserva Nacional Las Chinchillas | Illapel |
| Coquimbo | Monumento Natural Pichasca | Río Hurtado |
| Atacama | Parque Nacional Llanos de Challe | Huasco |
| Atacama | Parque Nacional Pan de Azúcar | Chañaral |
| Antofagasta | Parque Nacional Morro Moreno | Antofagasta |
| Antofagasta | Reserva Nacional Los Flamencos | San Pedro de Atacama |
| Tarapacá | Reserva Nacional Pampa del Tamarugal | Huara y Pozo al monte |
| Arica | Monumento Natural Quebrada de Cardones | Arica y Parinacota |
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.







































