Gobernador Álvaro Jofré “limpia” sector tomado por comercio callejero
Caldo de gallina, brochetas, papas fritas, churrascos y pollos broaster, acompañados de coloridos jugos, eran algunos de los productos que la humeante noche del martes ofrecían decenas de parrillas y pequeños carros que obviamente no contaban con permiso municipal ni resolución sanitaria. La escena no es nueva, ya que ese grupo de personas se […]
Caldo de gallina, brochetas, papas fritas, churrascos y pollos broaster, acompañados de coloridos jugos, eran algunos de los productos que la humeante noche del martes ofrecían decenas de parrillas y pequeños carros que obviamente no contaban con permiso municipal ni resolución sanitaria.
La escena no es nueva, ya que ese grupo de personas se instala todos los días a un costado de la Plaza de los Niños, específicamente en calle José Miguel Carrera con Galvarino, frente al mini market Coco Miel, generando pérdidas económicas en los locales de comida establecidos en ese sector de la población O’Higgins.
Esa inquietud fue planteada al gobernador Álvaro Jofré por los comerciantes en una reunión que María Ramos, presidente de la Junta de Vecinos de la Población O’Higgins, organizó en sede vecinal para tratar ese tema y los relativos a seguridad pública que afectan a la comunidad.
“Queremos agradecer la disposición del gobernador Álvaro Jofré para juntarse con nosotros y escuchar nuestras inquietudes que dicen relación con la venta callejera de alimentos que perjudica a quienes pagan patente y cumplen con toda la legalidad”, dijo María Ramos.
Ante la situación planteada, el gobernador Álvaro Jofré de inmediato fue al sector “tomado” por el comercio callejero y en diálogo individual con los “comerciantes” primero les informó de la ilegalidad que estaban cometiendo, con consecuencias negativas para la salud de la población, y luego les solicitó que abandonaran el lugar, informándoles además que en la próxima inspección se les requisará los alimentos y los carros usados en la venta callejera.
“Tenemos que ordenar nuestra ciudad y no podemos permitir que en cualquier parte se instalen a vender alimentos sin resolución sanitaria poniendo en riesgo a la población y perjudicando al comercio establecido que se ve seriamente afectado por esta práctica tan usual en la ciudad. Y en ese sentido, seguiremos fiscalizando en todos aquellos sectores donde se vende alimentos sin resolución sanitaria ni permiso municipal”, dijo el gobernador.
Al final de la jornada, quienes ofrecían caldo de gallina, brochetas, papas fritas, churrascos y pollos broaster abandonaron el “lugar de trabajo” con la advertencia que en una próxima fiscalización se les requisará la mercadería junto a sus carros y parrillas.
el jueves pasado a las 17:08

el miércoles pasado a las 22:32

el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.