Entre el 90 y 95 por ciento de cobertura en el copago de arriendo de una vivienda que fluctúe entre 240 mil a 320 mil pesos, podrán obtener los adultos mayores que salgan seleccionados en el llamado del Programa Regular que el Minvu mantendrá abierto hasta desde el próximo 17 de julio y hasta el 16 de octubre de este año. A este llamado podrán postular tanto familias vulnerables y de sectores medios, además de personas de la tercera edad que estén dentro del 70 por ciento de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares, trámite que puede realizar en Serviu Región de Tarapacá.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo señaló que el subsidio incluye, como extra, una UF para gastos de notaría y 3,5 UF para financiar la asistencia técnica del arriendo. “Sin duda esta medida permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, que por diversas razones no tienen una vivienda propia, pagando un valor muy mínimo por el arriendo que de otra forma no podrían cubrir”.
Agregó que entre los requisitos para acceder a este beneficio, el postulante debe tener 60 años cumplidos al año de la postulación, pertenecer al 70% de la población más vulnerable de acuerdo a Registro Social de Hogares; acreditar un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial al año 2017 ($102.897, Aprox. 3,8 UF). “No es necesario contar con ahorro mínimo, y se entregará un puntaje adicional de acuerdo a la edad del interesado”, puntualizó la autoridad.
A través de esta línea de subsidios para la tercera edad, los beneficiarios tienen la posibilidad de arrendar una vivienda de hasta 12 Unidades de Fomento (UF), es decir, un valor superior a los $320.000, entregando entre un 90 y un 95% de cobertura, según la situación económica de los postulantes.
La postulación para adultos mayores se realizará únicamente de forma presencial en las oficinas de Serviu, ubicadas en Patricio Lynch N°50 y comenzará el próximo 17 de julio hasta el 16 de octubre.
LLAMADO REGULAR
En tanto para el proceso regular de arriendo, la iniciativa entrega un aporte mensual aproximado de 113 mil pesos (4,2 UF), y está destinado a familias vulnerables y de sectores medios que necesitan una solución habitacional flexible por un tiempo determinado y que tengan capacidad de pago.
En el caso de las comunas de Iquique y Alto Hospicio el valor de arriendo de una vivienda no puede exceder el máximo de hasta 12 UF (323.600 aprox.), debiendo el postulante tener como mínimo un ahorro previo de 4 UF en su libreta de ahorro y no tener asociada otra propiedad, entre otros requisitos.
Los interesados en postular e informarse sobre este subsidio, pueden hacerlo a través del link www.minvu.cl o bien cercarse a la oficina OIRS de SERVIU, ubicada en Patricio Lynch N°50.
el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 17:19
hoy a las 18:20
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
hoy a las 18:20
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
el martes pasado a las 17:19
el viernes pasado a las 17:36
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
hoy a las 18:20
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
hoy a las 18:20
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
hoy a las 15:39
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
14/05/2025
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
14/05/2025
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.
14/05/2025
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el martes pasado a las 10:24
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
el martes pasado a las 10:24
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58