Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

Agricultores agroecológicos de la macrozona norte alcanzan certificación orgánica

Pertenecientes a asociaciones indígenas de la comuna de Colchane   Marcando un hito para la macrozona norte, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en un trabajo conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) logró la inscripción de los primeros agricultores agroecológicos en el Sistema Nacional de Certificación Orgánica. Productores de quinua y recolectoras de […]

Local
Relacionadas
1

Pertenecientes a asociaciones indígenas de la comuna de Colchane

 

  • Marcando un hito para la macrozona norte, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en un trabajo conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) logró la inscripción de los primeros agricultores agroecológicos en el Sistema Nacional de Certificación Orgánica.

Productores de quinua y recolectoras de hierbas pertenecientes a cuatro asociaciones indígenas aymara de la comuna de Colchane en la región de Tarapacá, son los primeros agricultores agroecológicos de la macrozona norte en obtener su inscripción en el Sistema Nacional de Certificación Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

La ceremonia de entrega de la resolución que acredita como Organizaciones de Agricultores Ecológicos (OAE) a las asociaciones indígenas Aymar Warmi, Monte Huanapa, Suma Juira y Juira Marka pertenecientes a las localidades de Colchane y Cariquima, fue encabezada por el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.

“Este es un reconocimiento que realiza el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera al trabajo que desde tiempos ancestrales vienen desarrollando en agricultura orgánica nuestros/as productores/as en el altiplano. Son más de 100 pequeños campesinos/as pertenecientes a la etnia aymara que a contar de ahora podrán iniciar su proceso de autocertificación como agricultores agroecológicos, para posteriormente comercializar un producto con un estándar de calidad debidamente certificado, lo que constituye un claro elemento diferenciador y de mejora en los ingresos en el contexto de la agricultura familiar campesina”, señaló el intendente Miguel Ángel Quezada.

ACOMPAÑAMIENTO

La certificación es el fin de una etapa que comenzó en septiembre de 2017 a través de un convenio entre INDAP y la Municipalidad de Colchane que permitió contratar a una consultora para iniciar el proceso, lo cual se realizó como una acción formativa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la altiplánica comuna. A ello se sumó un curso de tres meses sobre la Ley 20.089 de Certificación Orgánica, que les permitió mejorar los registros de producción, aprender sobre el manejo integrado de plagas, suelo y fertilización orgánica, entre otros.

En febrero pasado, los productores iniciaron un nuevo proceso de acompañamiento para aprender a completar sus cuadernos de campo (para llevar el registro de su producción) y perfeccionarse en la autocertificación. Esto significa que serán los mismos agricultores quienes realizarán la autorregulación y certificación entre ellos, cuidando que todos respeten las normas que este proceso demanda.

Las recolectoras de yerbas podrán vender sus productos orgánicos inmediatamente recibida la certificación. En tanto los quinueros inician una etapa de transición, que esperan se extienda por un periodo no mayor a 12 meses, durante los cuales serán constantemente fiscalizados por personal del SAG, que debe corroborar en terreno que todos los procesos para la producción de la quinua sean efectivamente orgánicos.

El director regional del SAG, César Cardozo explicó que las cuatro asociaciones indígenas aymara de Colchane se suman a las diez agrupaciones que forman parte a nivel nacional del Sistema de Certificación de Productores Orgánicos Agrícolas, “por lo que su incorporación constituye un verdadero hito para la macrozona norte, ya que desde la región de Arica y Parinacota hasta Valparaíso, no existen productores que cuenten con este reconocimiento otorgado por la Ley 20.089 que establece que las denominaciones de orgánico, ecológico o biológico sólo pueden estar contenidas en productos que han sido certificados por una empresa inscrita en el Registro SAG o bien provenir de un sistema de organización social formalizado”, acotó.

En tanto, el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle destacó el compromiso asumido por las agrupaciones productoras de quinua y recolectoras de hierbas silvestres, al sumarse al desafío de la agricultura orgánica, “que implica desarrollar un sistema de producción integral donde la base es no ocupar productos agroquímicos que puedan alterar la calidad del producto ofrecido. La agricultura orgánica nace por la exigencia de los propios consumidores que están cada día solicitando productos más inocuos, de mejor calidad y amigables con el medio ambiente”, recalcó.

El secretario ministerial, agregó que es de suma importancia poner en valor los productos locales y de esa forma preservar las tradiciones, donde por miles de años los pueblos originarios han utilizado estas hierbas para curar dolencias.

Asimismo, Iván Cerda, director regional (s) de INDAP Tarapacá, aseveró que “esta certificación implica cerrar una de las etapas del permanente trabajo que realizamos en conjunto con las demás reparticiones del sector agroproductivo, mancomunadamente con las organizaciones involucradas, para luego dar inicio a aquellas más complejas y que para esta región representarán todo un reto, como obtener resoluciones sanitarias e iniciar el camino de la comercialización a través de encadenamientos formales”.

 

 

 

 

 

 

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner01
banner01
banner01
garin2

hoy a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

hoy a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

hoy a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-13 162630

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

Screenshot 2025-11-11 151958

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Nacional

hoy a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Regional

hoy a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-17 191719

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Regional

hoy a las 19:18

Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Regional

hoy a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125

Regional
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

hoy a las 17:17

Nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

hoy a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719
Nacional

hoy a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

hoy a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden
Deportes

03/11/2025

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.

udec
Deportes

03/11/2025

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.

Coquimbo
Deportes

03/11/2025

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.

fifa17

Más Noticias
Deportes

hoy a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
Nacional

hoy a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Screenshot 2025-11-11 151958

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01