el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
El IPS hace un llamado a las familias que aún no han cobrado el beneficio para que se acerquen a retirarlo.
En la región de Tarapacá el Aporte Familiar Permanente 2018 (ex Bono Marzo) ya ha sido entregado a más de 21 mil familias de menores ingresos. El Estado ha desembolsado más de 2 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda estatal.
Para las personas que aún no han cobrado el Aporte Familiar Permanente, el Instituto de Previsión Social, a través de su red ChileAtiende, ha dado inicio a su campaña de difusión denominada ¡Cobra tu Aporte a tiempo!
Si bien más de 21 mil familias han cobrado el Aporte en la región, lo que corresponde a la mayoría de los beneficiarios, se estima que aún hay un poco más de 190 familias que no han hecho el cobro de este beneficio. El IPS hace un llamado para que las personas que aún no han cobrado se acerquen a retirar su beneficio, dado que existe un plazo de 9 meses para cobrar, lo que comienza a vencer en diciembre próximo. Además la dirección regional comenzó realizar gestiones con todos los municipios rurales de Tarapacá, para que ubiquen a las personas que aún no han cobrado al Aporte Familiar Permanente y así se acerquen a alguna de las tres sucursales del IPS en la región y pueden acceder al beneficio.
Cabe recordar que, para este 2018, el Aporte Familiar Permanente tuvo un valor de $45.212 por carga o familia, según el tipo de beneficiario.
A quienes crean cumplir con los requisitos, pueden consultar el derecho al beneficio y dónde cobrar en www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 600 440 0040 o de manera presencial en las oficinas del IPS ubicadas en calle Tarapacá 568, Iquique; Avenida La Pampa 3117 local 6, Alto Hospicio y en calle Alduante 310, Pozo Almonte.
Recordemos: en qué consiste el beneficio
El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), es un beneficio en dinero que se paga todos los años en el mes de marzo, y su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese período del año. Se entrega a las personas que tenían derecho a pago de Asignación Familiar (por sus cargas familiares) a diciembre del año 2017; y a quienes a la misma fecha pertenecían a Chile Solidario o al programa asociado al Ingreso Ético Familiar.
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el viernes pasado a las 15:43
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.