RECONOCEN A CARABINEROS POR SU DESTACADO DESEMPEÑO PROFESIONAL
Dos funcionarios de la Primera Comisaría Iquique recibieron el premio Aguas del Altiplano por su destacado desempeño profesional, el cual permitió salvar la vida de una mujer en marzo de este año. Se trata del teniente Jean Gamarra Maldonado y la carabinero Gabriela Moya Tapia quienes mientras efectuaban controles vehiculares en la ruta A-16, que […]
Dos funcionarios de la Primera Comisaría Iquique recibieron el premio Aguas del Altiplano por su destacado desempeño profesional, el cual permitió salvar la vida de una mujer en marzo de este año.
Se trata del teniente Jean Gamarra Maldonado y la carabinero Gabriela Moya Tapia quienes mientras efectuaban controles vehiculares en la ruta A-16, que une las comunas de Iquique y Alto Hospicio, fueron requeridos por el conductor de un microbús, debido a que una de las pasajeras del vehículo de locomoción colectiva padecía un dolor agudo en el pecho, cayendo desmallada al suelo sin signos vitales.
Debido a ello los Carabineros comenzaron a realizarle masajes cardio respiratorios para reanimarla, solicitando paralelamente la presencia del Samu al lugar, quienes terminan de estabilizarla y trasladarla hasta hospital regional.
Este hecho les valió que la empresa Aguas del Altiplano les realizara un reconocimiento y les entregara un galvano para testimoniar su valiosa acción en una ceremonia que estuvo presidida por el Jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, General Ricardo Yáñez Reveco y el Gerente Regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes Farías.
En la oportunidad el general Ricardo Yáñez agradeció el reconocimiento y señaló que estos “homenajes nos comprometen a ser cada vez mejores y forman parte del estímulo y la motivación constante al trabajo que diariamente realizan los Carabineros en forma abnegada y sacrificada”.
Además resaltó la acción de los funcionarios destacados, que como en muchas otras acciones que realizan a diario los Carabineros en todo el país, tuvieron la capacidad para enfrentar un momento difícil y actuar adecuadamente para salvar la vida de una persona. Finalmente reiteró sus agradecimientos a la empresa por reconocer a los funcionarios y acompañar a la institución en la difícil tarea de combatir la delincuencia y brindar seguridad a la comunidad de la región.
En tanto, el gerente regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes sostuvo que “este reconocimiento es una oportunidad muy importante para nosotros, como empresa de servicio público, ya que nos permite reconocer y retribuir el compromiso y el esfuerzo que a diario realiza Carabineros con su trabajo, arriesgando muchas veces sus vidas en el servicio a la comunidad”.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
el lunes pasado a las 21:26
COLCHANE
De la alejada localidad de Chaguane es la Ñusta de Colchane 2019, la señorita Abigail Mamani García, quien representa la belleza del pueblo aymara, además de haber destacado en conocimientos de sus tradiciones y la cosmovisión de su cultura
“El objetivo de la Expo Colchane, es poder dar a conocer a la sociedad, nuestra tradiciones y sobre todo mantenerlas, y que los jóvenes de nuestra comuna vean la importancia de ello. Para mi como alcalde de la comuna es relevante generar estos espacios donde se muestra nuestra cultura y motivar a la juventud a cuidarla y mantenerla”, expresó Javier García Choque, alcalde de Colchane.
El edil destacó la participación de la comunidad en cada una de las competencias y muestras que se efectuaron durante las dos jornadas, donde los visitantes conocieron como se desarrolla la vida de los aymara en Colchane.
El Consejero Regional, Rubén Berrios, estuvo durante las dos jornadas de la VIII versión de la Expo Colchane, y destacó el gran trabajo realizado durante este evento el cual pone en valor el patrimonio y la cultura de una de las comunas más alejada de la capital regional, como es Colchane.
“Me ha tocado participar, en casi todas y cada una de las actividades realizadas, como con tanto entusiasmo en algunos casos con más del necesario, cada uno de los pobladores participan en los diferentes concursos” comentó Berrios.
Tradiciones
Mostrar y mantener las costumbres de los colchaninos es la principal misión del evento, en esta oportunidad se inicio con el ondeo, donde los pobladores mostraron sus habilidades con la onda y el membrillo donde tenían que lanzar la fruta en por el campanario de una torre, que fue construida especialmente para la ocasión.
Otras de las competencias que más motivo a los lugareños fue el hilado, el trenzado, donde tenían que competir quien realizaba en un tiempo determinado el hilado más largo y el mejor trenzado pero el más extenso.
Una de las características de la cultura aymara es el trabajo en comunidad, y eso también se mostró a través de la muestra del floreo de llamo, alpaca y ovejas, o la realización de los carros alegóricos donde mostraban lo que se destaca de su localidad.
Durante las noches, los habitantes y los turistas disfrutaron de la música de los destacados grupos de la cumbia altiplánica y folclórica como Awatiñas, Shapis, Proyección, Amar por Amor, Carisma y Fusión Tropical
La VIII versión del Expo Colchane, contó con el financiamiento del 6 % del FNDR y recursos municipales.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Mas de 800 personas asistieron a las dos jornadas de la Expo
COLCHANE El evento conto con diversas actividades culturales y muestras de las tradiciones del pueblo Aymara. De la alejada localidad de Chaguane es la Ñusta de Colchane 2019, la señorita Abigail Mamani García, quien representa la belleza del pueblo aymara, además de haber destacado en conocimientos de sus tradiciones y la cosmovisión de su cultura […]
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
La mayoría de ellos se concentran en las líneas “Innova región” y “Crea y valida innovación”.
Un total de 27 proyectos postularon en la Región de Tarapacá a los cinco nuevos programas de innovación de Corfo, los cuales fueron rediseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer y potenciar el entorno para innovar, hasta la creación y el escalamiento de productos, procesos y servicios con impacto global.
La información la entregó el director regional de Corfo, César Villanueva Vega, quien precisó que “esta primera convocatoria simplificada, más cercana a la gente, ha resultado exitosa. A través de un proceso mucho más amigable, diversos emprendedores e innovadores de nuestra región ingresaron sus iniciativas, las que en los próximo días serán sometidas a los procesos de elegibilidad y selección”.
Los proyectos ingresados corresponden a la línea “Súmate a innovar” (3), “Innova región” (14), “Crea y valida innovación” (8), “Fortalece Pyme” (2), mientras que el instrumento “Escala innovación” no registró interesados. “Estas cifras reflejan un incentivo para generar nuevos modelos e ideas en Tarapacá, muchas de las cuales nacen de mecanismos de Corfo como Impulsa Cowork y ahora Hub Tarapacá”, recalcó la autoridad.
La primera de las nuevas herramientas se denomina “Súmate a innovar” y sus objetivos son la vinculación con entidades colaboradoras y atreverse a testear innovaciones que resuelvan problemáticas y desafíos de empresas chilenas. Tiene un financiamiento de hasta 5 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
“Innova Región” es el segundo de los rediseñados programas. Con ello, se busca aportar más valor a la región, desarrollando innovación desde un prototipo de baja resolución hasta su validación comercial. El financiamiento es hasta 50 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
La tercera línea de apoyo es “Crea y Valida Innovación”, la cual diseña, prueba y valida una propuesta de innovación desde un prototipo de baja resolución hasta su validación a escala industrial y/o comercial. El financiamiento es hasta 200 millones de pesos, diferenciado por categoría de proyecto (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
“Escala Innovación” es la cuarta herramienta. Desarrolla innovación con base tecnológica desde un prototipo funcional hasta su validación a escala industrial y/o comercial. El financiamiento es hasta 200 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
Y, el quinto programa es “Fortalece Pyme”, que apunta a la creación de centros que contribuyan a mejorar la productividad de las pymes con una oferta de servicios para la adopción de tecnologías, capacidades y transformación digital. El financiamiento es hasta 235 millones de pesos, con tope del 80 por ciento del costo total del proyecto.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
27 proyectos postularon a programas de innovación de Corfo en Tarapacá.
La mayoría de ellos se concentran en las líneas “Innova región” y “Crea y valida innovación”. Un total de 27 proyectos postularon en la Región de Tarapacá a los cinco nuevos programas de innovación de Corfo, los cuales fueron rediseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer […]
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45