En Pica promueven la inserción de la mujer en el sector energía
Las seremias de Energía y Mujer y Equidad de Género, con el apoyo de la Ilustres Municipalidad de Pica, organizaron un taller dirigido a las mujeres de la comuna para abrir más espacios de conocimiento respecto al mundo de la energía. Como una forma de promover la inclusión y formación de mujeres de localidades […]
Las seremias de Energía y Mujer y Equidad de Género, con el apoyo de la Ilustres Municipalidad de Pica, organizaron un taller dirigido a las mujeres de la comuna para abrir más espacios de conocimiento respecto al mundo de la energía.
Como una forma de promover la inclusión y formación de mujeres de localidades rurales, se realizó en Pica una actividad junto a las seremis de Energía, Ximena Cancino, de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, y con el apoyo del alcalde de la comuna, Iván Infante.
En la oportunidad, se presentó el “Compromiso Mujer” del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, acciones que incluyen medidas para reforzar los derechos en igualdad de condiciones y la responsabilidad de compartir trabajo entre hombres y mujeres, así como la nueva normativa que está promoviendo el Gobierno.
De igual forma desde Energía, se presentaron los compromisos de la Ruta Energética 2018 – 2022, que entre sus ejes, busca potenciar el rol de la mujer en el desarrollo del sector energético nacional.
“Estamos muy contentos de contar con la presencia de las seremis de la Mujer y Equidad de Género y de Energía para tratar un tema tan importante como es la agenda mujer y el tema de la energía, puesto que hoy las mujeres han tomado un rol protagónico. Como autoridad tenemos que sustentar los avances de Gobierno respecto a la inserción de la mujer en nuestra sociedad, por lo que como municipio colaboraremos con estas iniciativas, sobre todo en nuestra comuna que posee un gran potencial solar el cual queremos aprovechar y trabajar”, expuso el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante Chacón.
La seremi de Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo Álvarez, agregó, “uno de los mandatos que nos ha traspasado el Presidente Sebastián Piñera es estar en terreno y acercarnos a las personas para entregar su mensaje, y Pica es una comuna que está alejada de la ciudad pero a la que de igual forma llegamos con información relevante como es la agenda de mujer y la agenda energía mujer, que de inmediato llamó la atención de las mujeres que quieren emprender o postular a proyectos. Junto a la seremi de Energía, seguiremos trabajando con otras localidades para que las mujeres puedan conocer estos lineamientos e incentivarlas a participar en el sector”.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino Cepeda, añadió, “nuestro Gobierno ha establecido un compromiso con las mujeres de este país que no se queda en el relato, por el contrario se materializa en acciones como las que realizamos hoy junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género y el alcalde de la comuna, con el objetivo de dar a conocer cuál es el trabajo que estamos realizando, motivarlas a participar en nuestro sector y también se conviertan en un ejemplo para otras más mujeres. Sabemos que prevalece una brecha respecto a su participación en energía, en la cual estamos trabajando para mejorar a través de la entrega de nuevas herramientas y conocimientos”.
El taller contó con la participación de mujeres de Pica, como la señora María Luza Pozo, quién relevó la importancia de estas acciones.
“La actividad fue excelente porque aprendimos a cómo ahorrar energía, acción muy importante porque primero ayudamos al planeta y también ayudamos al bolsillo. De igual forma, y muy significativo, relevar que las mujeres también podemos participar en campos que antiguamente eran considerados sólo para los varones y que hoy podemos ocupar. Mientras tengamos mayor conocimiento se abren más posibilidades en beneficio de la familia y para nuestro país”, explicó María Luza Pozo.
Durante la actividad, los profesionales de Energía realizaron una capacitación sobre los usos y beneficios de la energía solar, y, sobre la eficiencia energética y sus beneficios.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
el lunes pasado a las 21:26
La Seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que más del 80% de las iniciativas presentadas por los alumnos utiliza Energía Renovable No Convencional (ERNC), para entregar soluciones que impactan positivamente en su entorno.
Luego de meses de trabajo, se dio por finalizado el desafío INACAP Smart “Vinculando redes desde tu universidad”, instancia desarrollada por la Dirección de Innovación de la sede Iquique de esta casa de estudios, que se posicionó como espacio de innovación y co-creación, vinculando a la comunidad universitaria en las distintas temáticas inteligentes.
En la oportunidad trabajaron más de 50 equipos compuestos por administrativos, académicos y estudiantes que se enfocaron en entregar soluciones a través de propuestas innovadoras basadas en tecnología que contribuyan a mejorar la estadía en sede.
Sobre esta iniciativa, el académico de la Sede Iquique, Jorge Aracena, quien lideró la iniciativa, comentó que “esta es la primera vez que se realiza una competencia de este tipo en la institución y fue muy gratificante ver como los académicos, estudiantes y administrativos se reunieron para trabajar en sus proyectos”.
“Se recibieron muchas propuestas de equipos que estaban constituidos y otros que faltaban integrantes, realizamos distintas actividades para que se conocieran y unieran sus talentos para dar respuesta a diferentes problemáticas en medioambiente, movilidad, recursos y economía entre otros”, concluyó Aracena.
Hackathon
Para el cierre de INACAP Smart se realizó una Hackathon, actividad que duró 15 horas y puso a prueba a los participantes y los equipos quienes trabajaron durante toda la noche afinando sus conceptos y prototipos para ser presentados al jurado conformado por el Vicerrector de INACAP sede Iquique, Sebastián Cabello, la seremi de Energía, Ximena Cancino, el ejecutivo de CORFO Mauricio Vega, el subgerente de Comunicaciones de ZOFRI S.A., Rubén Rosas y el representante de Secoplac Iquique, Mauricio Jiménez.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Estudiantes del desafío INACAP Smart 2018 innovan con proyectos que utilizan ERNC
La Seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que más del 80% de las iniciativas presentadas por los alumnos utiliza Energía Renovable No Convencional (ERNC), para entregar soluciones que impactan positivamente en su entorno. Luego de meses de trabajo, se dio por finalizado el desafío INACAP Smart “Vinculando redes desde tu universidad”, instancia desarrollada […]
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
Ejemplar fue liberado con éxito tras dos meses de rehabilitación
La rápida acción entre personal del Ejército de Chile y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá permitió salvar la vida de un zorro chilla (Lycalopex griseus) que estuvo a minutos de morir ahogado en un estanque de tratamiento de aguas servidas.
El animal fue rescatado luego que personal perteneciente al Fuerte Militar Baquedano, ubicado a 74 km de Iquique, se percatara que un zorro había caído accidentalmente a una fosa séptica sin posibilidad de poder salir por sus propios medios.
De inmediato se activaron las alertas para evitar que el animal muriera ahogado, utilizando para su rescate un canastillo de metal que permitió llevarlo hasta la superficie, donde se le prestaron los primeros auxilios para sacarlo de un severo cuadro de hipotermia que lo afectaba, además de atenderlo de las múltiples lesiones que presentaba producto de la caída.
“Gracias a esta coordinación inmediata entre el SAG y el Ejército de Chile, se logró rescatar con vida este ejemplar de zorro chilla, especie inadecuadamente conocida en nuestra zona según la Ley de Caza. Luego de permanecer en observación y con los cuidados adecuados de alimentación, curación de heridas y monitoreo mediante radiografías de una lesión en columna posterior, personal del SAG logró estabilizar al canino para iniciar su proceso de rehabilitación”, comentó Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá.
Es así como el animal fue trasladado con todas las medidas de seguridad y bienestar animal hasta el control Aduanero de El Loa, donde personal del SAG de Antofagasta lo esperaba para continuar en una verdadera posta el viaje hasta el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta, donde permaneció en tratamiento durante dos meses a la espera de ser reinsertado a su medio natural.
“Este es uno de los trabajos que nos llena de satisfacción a todos quienes formamos parte del Ministerio de Agricultura, por cuanto el rescate, rehabilitación y reinserción exitosa de especies silvestres es parte de nuestra labor como garantes de la protección de nuestros recursos naturales renovables”, agregó el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, quien acompañó y supervisó en terreno el proceso de recuperación y liberación del ejemplar en las cercanías de la desembocadura del río Loa.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Ejército y SAG rescatan a zorro chilla de morir ahogado
Ejemplar fue liberado con éxito tras dos meses de rehabilitación La rápida acción entre personal del Ejército de Chile y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá permitió salvar la vida de un zorro chilla (Lycalopex griseus) que estuvo a minutos de morir ahogado en un estanque de tratamiento de aguas servidas. […]
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45