6 ocasiones en las que jamás deberías quedarte sin batería
Salir de la casa y ver el celular con poca carga es algo que, sin duda, pone nervioso a cualquiera. Es que apenas cruzas la puerta sientes que tienes los minutos contados, que todo lo que hagas en el equipo debe ser estrictamente necesario, de lo contrario, corres el riesgo de quedar desconectado del mundo. […]
Salir de la casa y ver el celular con poca carga es algo que, sin duda, pone nervioso a cualquiera. Es que apenas cruzas la puerta sientes que tienes los minutos contados, que todo lo que hagas en el equipo debe ser estrictamente necesario, de lo contrario, corres el riesgo de quedar desconectado del mundo.
Este escenario no es algo gracioso, muy por el contrario, puede traer más de un problema si te ocurre en un mal momento.
Para resolver esto, los smartphones han incorporado baterías de larga duración, como la del recién lanzado Galaxy Note 9, que promete durar 24 horas. Pero, ¿por qué es tan crítico llegar al final del día con batería? Aquí te contamos 9 situaciones que, de seguro, arruinarán tu día si es que te quedas sin carga.
Hoy en día se ha vuelto común actualizar las redes sociales de forma frecuente, y obviamente al hacerlo todos optan por subir una foto que los haga lucir más atractivos. Sabemos que la elección perfecta puede tomar varios minutos, pero un gran error sería publicar la imagen equivocada, esa donde apareces sonriendo como si alguien te estuviera matando. Ahora bien, hay algo que definitivamente es peor que este descuido: quedarse sin batería para poder enmendar el error.
Te despiertas en la mañana tranquilo, sin sueño, sin apuros ni preocupaciones. Te sorprendes porque afuera está más iluminado de lo normal para la hora en que comúnmente te levantas. Estiras la mano nervioso para alcanzar tu celular y te das cuenta que está apagado.
Recuerdas que te quedaba 20% de batería y seguramente tu poco confiable teléfono se descargó durante la noche. Buscas con la mirada ese antiguo reloj analógico que te confirma lo peor: son las 11 de la mañana.
Actualmente no es necesario que estaciones tu auto y te bajes para preguntar por una dirección. Simplemente descarga las aplicaciones de tráfico o utiliza tu GPS para ingresar los datos exactos, ¡y listo! En un par de segundos tendrás las mejores rutas para llegar a tu destino.
Sin embargo, si no cuentas con un buen equipo es probable que te quedes sin batería en el momento menos pensado debido al gran consumo de batería de estas aplicaciones y no alcances ni a llegar a tu destino.
Estás en el mejor concierto de la vida, con la adrenalina a full y la garganta adolorida de tanto cantar a todo pulmón. Durante el coro, tu artista favorito baja a saludar al público y se pone a cantar muy cerca de tu ubicación.
En medio de lágrimas de alegría, tomas tu teléfono para inmortalizar este gran momento, solo para descubrir que te queda apenas un 1% de batería. Rápidamente abres la cámara e intentas tomar una foto, pero antes de hacer clic ves cómo la pantalla se va a negro, junto con el mejor recuerdo de tu vida. Todo por un celular con mal rendimiento.
Se acercan las Fiestas Patrias y es probable que salgas a disfrutar de tus días libres a una de las tantas fondas del país. Recintos grandes que tienen sus servicios separados uno de otro, por lo que por algunos minutos tendrás que separarte de tus amigos, mientras algunos van a comprar un anticucho, otros choripán y tú prefieras ir al baño.
El problema es cuando después de unos minutos de espera, te das cuenta que perdiste al resto del grupo. Si tienes tu celular con batería la solución es simple: les envías un mensaje y te reúnes con ellos a los pocos minutos. Pero si tu teléfono no dura con carga todo el día, entonces prepárate para perderte y quedar incomunicado en medio de la fonda.
Si ya es complicado mantener una conversación a distancia, discutir con alguien es realmente difícil. Cada segundo es valioso para poder expresar sus puntos de vista, por eso el dicho “quien pestañea pierde” aquí cobra mucho sentido.
Si estás en medio de una discusión, ¡es primordial contar con un teléfono a toda prueba! Que no se pegue, que sea cómodo para responder, y lo más importante, que sea capaz de resistir hasta 24 horas de batería, como el nuevo Galaxy Note9 de Samsung.
Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, Smartphones, wearables, tablets, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
el lunes pasado a las 21:26
COLCHANE
De la alejada localidad de Chaguane es la Ñusta de Colchane 2019, la señorita Abigail Mamani García, quien representa la belleza del pueblo aymara, además de haber destacado en conocimientos de sus tradiciones y la cosmovisión de su cultura
“El objetivo de la Expo Colchane, es poder dar a conocer a la sociedad, nuestra tradiciones y sobre todo mantenerlas, y que los jóvenes de nuestra comuna vean la importancia de ello. Para mi como alcalde de la comuna es relevante generar estos espacios donde se muestra nuestra cultura y motivar a la juventud a cuidarla y mantenerla”, expresó Javier García Choque, alcalde de Colchane.
El edil destacó la participación de la comunidad en cada una de las competencias y muestras que se efectuaron durante las dos jornadas, donde los visitantes conocieron como se desarrolla la vida de los aymara en Colchane.
El Consejero Regional, Rubén Berrios, estuvo durante las dos jornadas de la VIII versión de la Expo Colchane, y destacó el gran trabajo realizado durante este evento el cual pone en valor el patrimonio y la cultura de una de las comunas más alejada de la capital regional, como es Colchane.
“Me ha tocado participar, en casi todas y cada una de las actividades realizadas, como con tanto entusiasmo en algunos casos con más del necesario, cada uno de los pobladores participan en los diferentes concursos” comentó Berrios.
Tradiciones
Mostrar y mantener las costumbres de los colchaninos es la principal misión del evento, en esta oportunidad se inicio con el ondeo, donde los pobladores mostraron sus habilidades con la onda y el membrillo donde tenían que lanzar la fruta en por el campanario de una torre, que fue construida especialmente para la ocasión.
Otras de las competencias que más motivo a los lugareños fue el hilado, el trenzado, donde tenían que competir quien realizaba en un tiempo determinado el hilado más largo y el mejor trenzado pero el más extenso.
Una de las características de la cultura aymara es el trabajo en comunidad, y eso también se mostró a través de la muestra del floreo de llamo, alpaca y ovejas, o la realización de los carros alegóricos donde mostraban lo que se destaca de su localidad.
Durante las noches, los habitantes y los turistas disfrutaron de la música de los destacados grupos de la cumbia altiplánica y folclórica como Awatiñas, Shapis, Proyección, Amar por Amor, Carisma y Fusión Tropical
La VIII versión del Expo Colchane, contó con el financiamiento del 6 % del FNDR y recursos municipales.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Mas de 800 personas asistieron a las dos jornadas de la Expo
COLCHANE El evento conto con diversas actividades culturales y muestras de las tradiciones del pueblo Aymara. De la alejada localidad de Chaguane es la Ñusta de Colchane 2019, la señorita Abigail Mamani García, quien representa la belleza del pueblo aymara, además de haber destacado en conocimientos de sus tradiciones y la cosmovisión de su cultura […]
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
La mayoría de ellos se concentran en las líneas “Innova región” y “Crea y valida innovación”.
Un total de 27 proyectos postularon en la Región de Tarapacá a los cinco nuevos programas de innovación de Corfo, los cuales fueron rediseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer y potenciar el entorno para innovar, hasta la creación y el escalamiento de productos, procesos y servicios con impacto global.
La información la entregó el director regional de Corfo, César Villanueva Vega, quien precisó que “esta primera convocatoria simplificada, más cercana a la gente, ha resultado exitosa. A través de un proceso mucho más amigable, diversos emprendedores e innovadores de nuestra región ingresaron sus iniciativas, las que en los próximo días serán sometidas a los procesos de elegibilidad y selección”.
Los proyectos ingresados corresponden a la línea “Súmate a innovar” (3), “Innova región” (14), “Crea y valida innovación” (8), “Fortalece Pyme” (2), mientras que el instrumento “Escala innovación” no registró interesados. “Estas cifras reflejan un incentivo para generar nuevos modelos e ideas en Tarapacá, muchas de las cuales nacen de mecanismos de Corfo como Impulsa Cowork y ahora Hub Tarapacá”, recalcó la autoridad.
La primera de las nuevas herramientas se denomina “Súmate a innovar” y sus objetivos son la vinculación con entidades colaboradoras y atreverse a testear innovaciones que resuelvan problemáticas y desafíos de empresas chilenas. Tiene un financiamiento de hasta 5 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
“Innova Región” es el segundo de los rediseñados programas. Con ello, se busca aportar más valor a la región, desarrollando innovación desde un prototipo de baja resolución hasta su validación comercial. El financiamiento es hasta 50 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
La tercera línea de apoyo es “Crea y Valida Innovación”, la cual diseña, prueba y valida una propuesta de innovación desde un prototipo de baja resolución hasta su validación a escala industrial y/o comercial. El financiamiento es hasta 200 millones de pesos, diferenciado por categoría de proyecto (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
“Escala Innovación” es la cuarta herramienta. Desarrolla innovación con base tecnológica desde un prototipo funcional hasta su validación a escala industrial y/o comercial. El financiamiento es hasta 200 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
Y, el quinto programa es “Fortalece Pyme”, que apunta a la creación de centros que contribuyan a mejorar la productividad de las pymes con una oferta de servicios para la adopción de tecnologías, capacidades y transformación digital. El financiamiento es hasta 235 millones de pesos, con tope del 80 por ciento del costo total del proyecto.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
27 proyectos postularon a programas de innovación de Corfo en Tarapacá.
La mayoría de ellos se concentran en las líneas “Innova región” y “Crea y valida innovación”. Un total de 27 proyectos postularon en la Región de Tarapacá a los cinco nuevos programas de innovación de Corfo, los cuales fueron rediseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer […]
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45