UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá
Se visitaron colegios en la costa hasta el altiplano tarapaqueño UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá En el marco de los proyectos de Vinculación con el Medio, el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá (UTA) Iquique, Carlos Oyarce, encabezó los cursos de robótica […]
Se visitaron colegios en la costa hasta el altiplano tarapaqueño
UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá
- En el marco de los proyectos de Vinculación con el Medio, el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá (UTA) Iquique, Carlos Oyarce, encabezó los cursos de robótica elemental brindados a diversos estudiantes de educación media.
Ser la primera institución de educación superior en enseñar robótica a estudiantes de enseñanza media de Tarapacá y contribuir al cumplimiento de la prioridad estratégica Nº1 de la Estrategia Regional de Innovación (ERI), fueron los objetivos del Proyecto de Vinculación con el Medio UTA Iquique, que ofreció ocho talleres a lo largo del 2018 en diversos establecimientos educativos de la zona.
Al respecto, el académico de la Facultad de Ingeniería y a cargo del proyecto, Carlos Oyarce Marambio, explica que el gran aporte a la región de esta actividad radica en que la robótica “es una rama de la ingeniería que involucra ciencia y técnica, puesto que requiere el modelado de sistemas y la aplicación de mecánica; ciencias de la computación e ingeniería eléctrica que tiene por objetivo poder ayudar en el trabajo al hombre o imitar su comportamiento. La industria 4.0 hace un fuerte énfasis en los sistemas industriales ciberfísicos, en la cual los robots toman un rol preponderante al simplificar, cada vez más, complejas tareas que deben realizarse en la industria. Por esto, los estudiantes secundarios deben comenzar a empaparse de estos temas, de modo que contemos con el recurso humano necesario para afrontar la realidad industrial que depara, con certeza, el futuro. Caso contrario, nos encontraremos ante un problema que afectará el desarrollo industrial de nuestro país”, aseguró.
Los talleres consistieron básicamente en hacer funcionar un robot, asunto que motivó a los jóvenes a desafiarse a ellos mismos en el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Así ocurrió en una de las últimas actividades a realizarse, que se llevó a cabo el 29 de noviembre en el Liceo Técnico Profesional de Colchane, donde se realizaron tres cursos a alumnos y alumnas de enseñanza media, taller con el cual se finalizó exitosamente el proyecto.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
30/10/2025
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23



































