UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá
Se visitaron colegios en la costa hasta el altiplano tarapaqueño UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá En el marco de los proyectos de Vinculación con el Medio, el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá (UTA) Iquique, Carlos Oyarce, encabezó los cursos de robótica […]
Se visitaron colegios en la costa hasta el altiplano tarapaqueño
UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá
- En el marco de los proyectos de Vinculación con el Medio, el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá (UTA) Iquique, Carlos Oyarce, encabezó los cursos de robótica elemental brindados a diversos estudiantes de educación media.
Ser la primera institución de educación superior en enseñar robótica a estudiantes de enseñanza media de Tarapacá y contribuir al cumplimiento de la prioridad estratégica Nº1 de la Estrategia Regional de Innovación (ERI), fueron los objetivos del Proyecto de Vinculación con el Medio UTA Iquique, que ofreció ocho talleres a lo largo del 2018 en diversos establecimientos educativos de la zona.
Al respecto, el académico de la Facultad de Ingeniería y a cargo del proyecto, Carlos Oyarce Marambio, explica que el gran aporte a la región de esta actividad radica en que la robótica “es una rama de la ingeniería que involucra ciencia y técnica, puesto que requiere el modelado de sistemas y la aplicación de mecánica; ciencias de la computación e ingeniería eléctrica que tiene por objetivo poder ayudar en el trabajo al hombre o imitar su comportamiento. La industria 4.0 hace un fuerte énfasis en los sistemas industriales ciberfísicos, en la cual los robots toman un rol preponderante al simplificar, cada vez más, complejas tareas que deben realizarse en la industria. Por esto, los estudiantes secundarios deben comenzar a empaparse de estos temas, de modo que contemos con el recurso humano necesario para afrontar la realidad industrial que depara, con certeza, el futuro. Caso contrario, nos encontraremos ante un problema que afectará el desarrollo industrial de nuestro país”, aseguró.
Los talleres consistieron básicamente en hacer funcionar un robot, asunto que motivó a los jóvenes a desafiarse a ellos mismos en el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Así ocurrió en una de las últimas actividades a realizarse, que se llevó a cabo el 29 de noviembre en el Liceo Técnico Profesional de Colchane, donde se realizaron tres cursos a alumnos y alumnas de enseñanza media, taller con el cual se finalizó exitosamente el proyecto.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
































