CONAF firmó convenio de cooperación para arborización con la Gobernación de Iquique
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique. […]
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique.
José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, indicó que es sumamente importante este trabajo para mejorar los barrios y agregó que es fundamental el compromiso de los vecinos para cuidar los árboles, que son seres vivos y necesitan cuidados.
“En esta plantación nosotros tenemos contemplada la plantación de tamarugos, algarrobos, mioporo, tara, vilca, entre otros, y en esta región, este año tenemos la meta de entregar 10 mil árboles, donde tenemos una gran tarea y esperamos contar con el apoyo de los vecinos de distintos barrios de la región”, comentó Rebolledo.
El gobernador Álvaro Jofré manifestó que “la firma de este convenio es un desafío, que nos permitirá a los iquiqueños, recuperar los rincones de la ciudad donde haya un sitio eriazo que no está regularizado, con el fin de un mejoramiento de los barrios, no solo en Iquique, sino que, en cada rincón de nuestra provincia, como en Alto Hospicio donde es necesaria la arborización”.
Por su parte el director regional, Juan Ignacio Boudon, agradeció el trabajo realizado por el presidente de la junta de vecinos e hizo un llamado al cuidado es estos, explicando que lo que se pretende es aumentar las áreas verdes de la región, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños.
En tanto, Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura de Tarapacá, comentó que “este convenio que forma parte de la iniciativa de nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien estableció este plan de forestación en las áreas urbanas, ya que un árbol al cuidado de los vecinos, no sólo cumple una función de ornamentación, sino que ayuda a disminuir las temperaturas y genera un bienestar al entorno”.
El presidente de la Junta de Vecinos, Cerro La Cruz, Alberto Contreras, dijo que “para mí es un orgullo liderar esta junta de vecinos, ya que lamentablemente nuestro barrio estuvo abandonado por mucho tiempo, pero hoy en día hemos logrado poder salir adelante como vecinos y esto, la plantación de estos árboles, es una forma de fortalecer nuestro barrio y comenzar con los cambios para retomar nuestras tradiciones”.
Esta alianza entre la Gobernación Provincia de Iquique y CONAF se enmarca en el programa de arborización de la corporación “Un chileno, un árbol”, iniciativa que tiene como propósito acercar los beneficios socio ambientales que proporcionan los árboles, aumentando la cobertura arbórea y su adecuada distribución a la comunidad.
Finalmente, las especies que serán entregadas mediante esta alianza, están adaptadas a las condiciones climáticas de la zona y requieren un bajo consumo del recurso hídrico.
En el lugar, con la presencia de vecinos de Cerro La Cruz y Forestín se selló este acuerdo con la plantación de arbustos que estarán al cuidado de los habitantes del lugar, quienes se comprometieron con las autoridades a su cuidado y mantención.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
ayer a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
15/10/2025
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
































