CONAF firmó convenio de cooperación para arborización con la Gobernación de Iquique
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique. […]
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique.
José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, indicó que es sumamente importante este trabajo para mejorar los barrios y agregó que es fundamental el compromiso de los vecinos para cuidar los árboles, que son seres vivos y necesitan cuidados.
“En esta plantación nosotros tenemos contemplada la plantación de tamarugos, algarrobos, mioporo, tara, vilca, entre otros, y en esta región, este año tenemos la meta de entregar 10 mil árboles, donde tenemos una gran tarea y esperamos contar con el apoyo de los vecinos de distintos barrios de la región”, comentó Rebolledo.
El gobernador Álvaro Jofré manifestó que “la firma de este convenio es un desafío, que nos permitirá a los iquiqueños, recuperar los rincones de la ciudad donde haya un sitio eriazo que no está regularizado, con el fin de un mejoramiento de los barrios, no solo en Iquique, sino que, en cada rincón de nuestra provincia, como en Alto Hospicio donde es necesaria la arborización”.
Por su parte el director regional, Juan Ignacio Boudon, agradeció el trabajo realizado por el presidente de la junta de vecinos e hizo un llamado al cuidado es estos, explicando que lo que se pretende es aumentar las áreas verdes de la región, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños.
En tanto, Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura de Tarapacá, comentó que “este convenio que forma parte de la iniciativa de nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien estableció este plan de forestación en las áreas urbanas, ya que un árbol al cuidado de los vecinos, no sólo cumple una función de ornamentación, sino que ayuda a disminuir las temperaturas y genera un bienestar al entorno”.
El presidente de la Junta de Vecinos, Cerro La Cruz, Alberto Contreras, dijo que “para mí es un orgullo liderar esta junta de vecinos, ya que lamentablemente nuestro barrio estuvo abandonado por mucho tiempo, pero hoy en día hemos logrado poder salir adelante como vecinos y esto, la plantación de estos árboles, es una forma de fortalecer nuestro barrio y comenzar con los cambios para retomar nuestras tradiciones”.
Esta alianza entre la Gobernación Provincia de Iquique y CONAF se enmarca en el programa de arborización de la corporación “Un chileno, un árbol”, iniciativa que tiene como propósito acercar los beneficios socio ambientales que proporcionan los árboles, aumentando la cobertura arbórea y su adecuada distribución a la comunidad.
Finalmente, las especies que serán entregadas mediante esta alianza, están adaptadas a las condiciones climáticas de la zona y requieren un bajo consumo del recurso hídrico.
En el lugar, con la presencia de vecinos de Cerro La Cruz y Forestín se selló este acuerdo con la plantación de arbustos que estarán al cuidado de los habitantes del lugar, quienes se comprometieron con las autoridades a su cuidado y mantención.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el viernes pasado a las 15:44
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.































