Mujeres de África participan en la 10ª Escuela Internacional de Educación Popular en Salud en Chile
Con la participación de personas de Magadascar, Zimbabwe, Senegal, Etiopía, Tanzania, Estados Unidos, Nicaragua, Guatemala y Chile, Fundación EPES desarrolla hasta el 16 de enero la 10ª Escuela Internacional de Educación Popular en Salud, en Santiago y Concepción, bajo el lema Aprender “haciendo” para promover y expandir el Derecho a la Salud. La bienvenida a […]
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 17:17
Con la participación de personas de Magadascar, Zimbabwe, Senegal, Etiopía, Tanzania, Estados Unidos, Nicaragua, Guatemala y Chile, Fundación EPES desarrolla hasta el 16 de enero la 10ª Escuela Internacional de Educación Popular en Salud, en Santiago y Concepción, bajo el lema Aprender “haciendo” para promover y expandir el Derecho a la Salud.
La bienvenida a las y los participantes estuvo a cargo de la Secretaria Ejecutiva de EPES, Sonia Covarrubias, quien centró su discurso en la vigencia de la Educación Popular, como metodología participativa y transformadora, en el contexto del conservadurismo que está ganando terreno en la región.
También abrió el espacio, Grace Mose, fundadora y directora de la Fundación Esperanza para Mujeres Africanas (HFAW, por sus siglas en inglés), quien entregó su testimonio sobre el impacto que tuvo su participación en la 1ª Escuela Internacional de EPES en 2010. Tal experiencia le entregó herramientas y fundamentos para crear HFAW, que trabaja hace cinco años con el modelo de capacitación de EPES. Con ello, ha fortalecido la capacidad de liderazgo de mujeres pobres de las aldeas de Kenia y ha desarrollado campañas contra la mutilación genital femenina, práctica que viola los derechos de las niñas, que es naturalizada por la cultura patriarcal.
Grace Mose hoy participa como docente en la 10ª Escuela Internacional de EPES, junto a Lisandro Orlov, Teólogo, Pastor de la Iglesia Evangélica Luterana Unida en Argentina y Uruguay. Fue fundador y coordinador (1986) de la Pastoral Ecuménica VIH/SIDA y del Hostal Solidario para personas con VIH (1992-2010). También coordinador para América Latina y el Caribe del Plan de Acción en VIH y SIDA de la Federación Luterana Mundial.
La directora de la Escuela Internacional y fundadora de EPES, Karen Anderson, hizo hincapié en que los procesos de cambio centrados en las necesidades de las personas requieren de su participación, de recrear formas de organización y movilización que permitan el ejercicio y la conquista de sus derechos.
“No basta con la capacitación, sino que se requiere crear organizaciones comprometidas en promover las transformaciones sociales que garanticen una vida digna a sus comunidades”, aseveró Karen Anderson, durante uno de los cursos dictado por la Escuela Internacional este lunes sobre el modelo de capacitación de monitoras de salud, que EPES desarrolla hace 37 años, bajo las metodologías de Educación Popular.
La Escuela Internacional es con régimen de internado y se desarrolla por segunda vez en inglés y español.
El programa de Magíster en Salud Pública de la Universidad de Waterloo, Canadá, otorga Crédito Académico de Post Grado por la participación en la Escuela Internacional de EPES.
Se trata de la tercera vez que la Escuela Internacional cruza continentes. En 2014, participaron mujeres de Uganda y Kenia. En 2016, asistieron mujeres de Ghana y Zimbabwe.
En Uganda y Kenia se ha implementado el modelo de educación transformadora de EPES, para el trabajo comunitario por los derechos de las mujeres.
Cerca de 200 personas de 25 países han participado en la Escuela Internacional en 10 años.
Fundación Educación Popular en Salud (EPES), creada en 1982, busca fomentar la organización y participación comunitaria en torno a la salud de los sectores populares.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
05/11/2025
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
05/11/2025
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17






























