Sábado 19 de enero, playa Cavancha: Seguritour: Show gratuito de Segurito junto a personaje de 31 Minutos se toma Iquique
Santiago, enero de 2019.- La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Municipio de Iquique traen a la ciudad Seguritour, entretenido show gratuito que reúne a personajes de 31 minutos junto a Segurito. La cita es el próximo 19 de enero, a las 11.30 horas, en la playa Cavancha. Este espectáculo itinerante cuenta con la […]
Santiago, enero de 2019.- La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Municipio de Iquique traen a la ciudad Seguritour, entretenido show gratuito que reúne a personajes de 31 minutos junto a Segurito. La cita es el próximo 19 de enero, a las 11.30 horas, en la playa Cavancha.
Este espectáculo itinerante cuenta con la participación de Segurito que interactúa con el personaje de 31 Minutos Guaripolo, que ha tenido muchos problemas durante sus vacaciones debido a su propia irresponsabilidad. La puesta en escena considera un escenario montado sobre un tráiler con una pantalla gigante de 2 metros instalada sobre el techo, donde se exhibirán diversos videos.
En materia de prevención, se abordarán tres ámbitos relevantes para la salud y seguridad de la comunidad: rayos UV (para lo cual se desarrolló una alianza con La Roche Posay); conducción segura y recreación en playas.
“A través de la campaña Seguritor estamos recorriendo Chile para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del autocuidado durante la época estival, en línea con la aspiración de la ACHS de hacer de Chile el país que mejor cuida a los trabajadores y sus familias”, afirmó Monserrat Álvarez, jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos ACHS.
El Alcalde de Iquique Mauricio Soria Macchiavello, destacó la iniciativa de la ACHS, precisando que complementa el trabajo que realiza el gobierno comunal durante la época estival, en el borde costero.
Indicó que como municipio se ha enfatizado en que la comunidad no desarrolle acciones temerarias en el mar, respetando las zonas habilitadas para el nado y la prevención que realiza el Cuerpo de Salvavidas de Iquique, además de no consumir alimentos no rotulados, tampoco ingerir alcohol y la realización de asados en lugares no habilitados.
Cuidado ante la radiación UV
Javier Navarro, médico ACHS, señaló que “durante estos meses, debemos enfrentar los índices de radiación UV más dañinos, los que pueden afectar gravemente a la piel si no se toman las medidas preventivas necesarias”. El especialista precisó que hay daños agudos y crónicos, principalmente en los ojos y en la piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica, alteraciones de la respuesta inmune y foto envejecimiento, hasta cataratas y tumores en la piel. “Se sabe además que el mayor daño se acumula los primeros 20 años de vida, es decir, antes del ingreso de la mayoría de las personas al mundo laboral”, puntualizó.
El experto agregó que está comprobado que a mayor altitud la radiación es mayor, de ahí que, en la minería, por ejemplo, se haga necesario incorporar medidas de prevención tendientes a prevenir lesiones y enfermedades. Adicional a esto, la radiación UV se amplifica con la nieve y el agua por efecto de la reflectancia que se suma a la que se recibe directamente.
Respecto a los rubros más expuestos, la construcción y agricultura encabezan la exposición a la radiación ultravioleta de origen solar. Los trabajadores que se consideran en riesgo son aquellos que trabajan al aire libre entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10:00 y 17:00 horas, y los que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice igual o superior a 6 en cualquier época del año. Por ello, es recomendable usar protector solar antes de exponerse al sol, reaplicar cada 20 minutos en todo el cuerpo, además de revisar su fecha de vencimiento.
Recomendaciones
- Conducción segura
- Mas importante que salir es llegar bien a tu destino. Por lo que cada vez que salgas en un viaje largo debes preocuparte de hacer una revisión a tu vehículo. Preocúpate de a lo menos:
- Todos los cinturones de seguridad del auto deben estar en buen estado
- Contar con suficiente gasolina para el viaje
- Mas importante que salir es llegar bien a tu destino. Por lo que cada vez que salgas en un viaje largo debes preocuparte de hacer una revisión a tu vehículo. Preocúpate de a lo menos:
- Revisar el aire y estado de los neumáticos, incluyendo el de repuesto
- Verificar el estado de las luces y los frenos
- Chequear que se cuenta con el Kit de emergencias (gata, llave, triángulo, extintor, botiquín)
- Revisar el nivel de líquidos (aceite, agua)
- Ver las condiciones del limpiaparabrisas
- Contar con el chaleco reflectante
- Revisar que los documentos estén vigentes (permiso de circulación, licencia de conducir, revisión técnica, etc.)
- Programar el viaje
- ¿Planificaste y revisaste llevar todo lo necesario antes de salir de tu casa?,
- Llegaste fatigado de manejar. Conducir es una tarea que requiere mucha energía y cuando llegaste a tu destino, tu cuerpo quería descansar
- Recuerda echarte bloqueador inmediatamente llegues al lugar
- Considera llevar un snack contigo
- Cuando realices viajes que superen las dos horas de conducción, debes hacer detenciones de a lo menos 20 minutos. Y si el viaje es superior a 5 horas, debes detenerte a descansar por a lo menos 2 horas. Además, es recomendable activar tu cuerpo con algunos ejercicios para evitar la fatiga
- Recreación en playas
- Previo a entrar al agua, se debe ver si está permitido el baño
- Bandera verde: Las condiciones del océano permiten el baño en la playa
- Bandera amarilla: Las condiciones del océano son duras, pero está permitido el baño con precaución
- Bandera roja: Las condiciones del océano son peligrosas y ponen en riesgo la salud de los bañistas. Está prohibido bañarse en él
- En caso de estar en una situación con riesgo de ahogarse, debes:
- Conservar la calma
- Si estás en aguas sin un oleaje fuerte (profundas), inhala profundamente y exhala rápido. Esto te permitirá mantener el aire en tus pulmones y flotar
- No luchas contra la marea, aprovechar el flujo del oleaje para desplazarte a un lugar seguro
- En caso de oleaje fuerte, inhala profundamente y luego nada por debajo del mar. Esto evitará el cansancio excesivo de nadar contra el oleaje y te ayudará a mantener la calma
Para más información visita www.achs.cl/seguritour.cl
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























