Santiago, enero de 2019.- La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Municipio de Iquique traen a la ciudad Seguritour, entretenido show gratuito que reúne a personajes de 31 minutos junto a Segurito. La cita es el próximo 19 de enero, a las 11.30 horas, en la playa Cavancha.
Este espectáculo itinerante cuenta con la participación de Segurito que interactúa con el personaje de 31 Minutos Guaripolo, que ha tenido muchos problemas durante sus vacaciones debido a su propia irresponsabilidad. La puesta en escena considera un escenario montado sobre un tráiler con una pantalla gigante de 2 metros instalada sobre el techo, donde se exhibirán diversos videos.
En materia de prevención, se abordarán tres ámbitos relevantes para la salud y seguridad de la comunidad: rayos UV (para lo cual se desarrolló una alianza con La Roche Posay); conducción segura y recreación en playas.
“A través de la campaña Seguritor estamos recorriendo Chile para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del autocuidado durante la época estival, en línea con la aspiración de la ACHS de hacer de Chile el país que mejor cuida a los trabajadores y sus familias”, afirmó Monserrat Álvarez, jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos ACHS.
El Alcalde de Iquique Mauricio Soria Macchiavello, destacó la iniciativa de la ACHS, precisando que complementa el trabajo que realiza el gobierno comunal durante la época estival, en el borde costero.
Indicó que como municipio se ha enfatizado en que la comunidad no desarrolle acciones temerarias en el mar, respetando las zonas habilitadas para el nado y la prevención que realiza el Cuerpo de Salvavidas de Iquique, además de no consumir alimentos no rotulados, tampoco ingerir alcohol y la realización de asados en lugares no habilitados.
Cuidado ante la radiación UV
Javier Navarro, médico ACHS, señaló que “durante estos meses, debemos enfrentar los índices de radiación UV más dañinos, los que pueden afectar gravemente a la piel si no se toman las medidas preventivas necesarias”. El especialista precisó que hay daños agudos y crónicos, principalmente en los ojos y en la piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica, alteraciones de la respuesta inmune y foto envejecimiento, hasta cataratas y tumores en la piel. “Se sabe además que el mayor daño se acumula los primeros 20 años de vida, es decir, antes del ingreso de la mayoría de las personas al mundo laboral”, puntualizó.
El experto agregó que está comprobado que a mayor altitud la radiación es mayor, de ahí que, en la minería, por ejemplo, se haga necesario incorporar medidas de prevención tendientes a prevenir lesiones y enfermedades. Adicional a esto, la radiación UV se amplifica con la nieve y el agua por efecto de la reflectancia que se suma a la que se recibe directamente.
Respecto a los rubros más expuestos, la construcción y agricultura encabezan la exposición a la radiación ultravioleta de origen solar. Los trabajadores que se consideran en riesgo son aquellos que trabajan al aire libre entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10:00 y 17:00 horas, y los que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice igual o superior a 6 en cualquier época del año. Por ello, es recomendable usar protector solar antes de exponerse al sol, reaplicar cada 20 minutos en todo el cuerpo, además de revisar su fecha de vencimiento.
Recomendaciones
Para más información visita www.achs.cl/seguritour.cl
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52