Peñarol de Enquelga gano el Campeonato Deportivo de Pueblos Originarios de Colchane 2019
Fútbol Varones: La localidad de Mauque fue el equipo que más preseas se llevo durante el certamen deportivo La actividad contó con la participación de más 500 deportistas que representaron a sus respectivas localidades. En una jornada de fraternidad finalizo la XIX versión del Campeonato Deportivo de Pueblos Originarios, Colchane 2019, cuyo campeón del certamen […]
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
Fútbol Varones:
- La localidad de Mauque fue el equipo que más preseas se llevo durante el certamen deportivo
- La actividad contó con la participación de más 500 deportistas que representaron a sus respectivas localidades.
En una jornada de fraternidad finalizo la XIX versión del Campeonato Deportivo de Pueblos Originarios, Colchane 2019, cuyo campeón del certamen deportivo fútbol varones fue el equipo Peñarol de Enquelga, quienes se llevaron la copa de la competencia.
Otros de los grandes ganadores del evento deportivo fue el equipo de la localidad de Mauque, quienes se llevaron gran parte de las preseas, de las distintas disciplinas que se desarrollaron durante los cinco días de competencias.
“Estamos muy orgullosos de haber participado en el campeonato, sobre todo porque nuestra gente se coloco la camiseta con nuestra localidad y pudimos llevarnos gran parte de los trofeos de las competencias que se desarrollaron, tanto varones como damas”, expresó Richard Mamani, presidente de la Junta Vecinal de Mauque.
Además el dirigente agradeció, el trabajo realizado por el alcalde de Colchane, por mantener el desarrollo de esta actividad cuyo objetivo es que las familias de la comuna, compartan sanamente alrededor del deporte.
Javier García Choque, alcalde de Colchane, destacó el buen desarrollo del campeonato durante los seis días, el que finalizo con un partido entre el campeón de Colchane con la selección de la comuna de Pisiga Bolivar, de Bolivia, quienes al final se llevaron la Copa del certamen internacional.
“Quiero agradecer el compromiso del Gobierno Regional, de los Consejeros Regionales, de Zofri y del Instituto Nacional del Deporte, quienes nos apoyaron para el desarrollo de este campeonato deportivo de Pueblos Originarios. Gracias al apoyo de ellos pudimos como municipalidad generar proyectos que mejoro la infraestructura del estadio de Colchane y esperamos que el próximo año podamos contar con pasto sintético”, dijo el edil.
Resultados del campeonato
- Categoría varones senior honor: 1°Enquelga A
2° Pisiga Choque A
3° Villablanca
4° Cotasaya
- Categoría damas grupo A: 1° Central Citani A
2° Pisiga Choque A
3° Enquelga B
4° Pisiga Carpa
- Categoría damas grupo B: 1° Mauque
2° Catasaya A
3° Villablanca A
4°Pisisga Choque B
- Categoría grupo 6-9: 1°Mauque
2° Caraguano
3°Pisiga Carpa
4° Escapiña
- Categoría grupo 10 – 12 1° Cotasaya
2°Mauque
3°Pisiga Carpa
4° Central Citani
- Voleibol damas : 1° Mauque
2° Parajalla
3° Central Citani 4° Enquelga
- Voleibol varones; 1° Mauque
2° Enquelga
3° Ancuyo
4°Caraguano
Ajedres: 1° Gerald Mamani de Enquelga
2° Rodrigo Israel de Cotasaya
Pin pong 1° Pisiga Choque
2° Cotasaya
3° Central Citani
4° Villablanca
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22






































