La iniciativa “Plan Regional de Acompañamiento Pedagógico Tarapacá Aprende”, representa un acuerdo entre la Secretaría Regional Ministerial de Educación y privados del sector minero, otorgando alternativas educacionales a quienes no han podido completar su educación, permitiendo así que 120 jóvenes y adultos, de los sectores de El Boro, La Pampa, Centro, Nueva Vida y campamentos de la comuna de Alto Hospicio, terminen su educación básica y media.
Marlin Segovia, madre de 3 hijos y proveniente de Buenaventura, Colombia se refirió a la importancia de terminar sus estudios para mejorar sus expectativas laborales. “Me ha gustado mucho, estoy muy contenta por la oportunidad dada, porque muchas veces uno va a buscar trabajo y es rechazado por no tener estudios medios. Yo quiero superarme y seguir estudiando ya que tengo 3 hijos. Ya es tiempo de educarse y superarse y que nunca es tarde por eso los animo a quienes están pasando por lo mismo y les motivo para que busquen a Dios para que puedan salir adelante y aprovechar esta oportunidad y para así optar a una mejor calidad de vida y así incentivar y apoyar a nuestros hijos de que sí se puede”.
Natan Olivos, seremi de Educación, destacó la voluntad y empuje de los participantes y cómo esta alternativa puede ayudarlos en sus proyectos de vida. “Este es un desafío regional por la educación de nuestros habitantes porque es un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pero también es un desafío personal de cada uno de ustedes donde la voluntad y el empuje pueden constituir el primer paso para terminar sus estudios e ir mejorando la calidad de vida de sus familias”, acotó.
El Plan Regional de Acompañamiento Pedagógico “Tarapacá Aprende” se ejecuta en cursos de máximo 20 personas, guiados por profesores y en establecimientos cercanos al domicilio o lugar de trabajo de los estudiantes.
el martes pasado a las 15:14
ayer a las 16:34
ayer a las 16:34
el martes pasado a las 15:14
ayer a las 16:34
ayer a las 16:34
ayer a las 16:34
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
03/03/2025
28/02/2025
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
ayer a las 16:03
ayer a las 16:02
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
ayer a las 16:00
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
ayer a las 15:58
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
el martes pasado a las 15:14
el martes pasado a las 15:11