Energía y Prodemu preparan a mujeres para convertirse en promotoras de eficiencia energética
En Tarapacá, mujeres aprenden que el cuidado de la energía contribuye a la economía familiar y al cuidado del medio ambiente, tras una nueva capacitación de eficiencia energética del Programa Con Buena Energía.
el domingo pasado a las 18:29
En el marco de un convenio de colaboración firmado con Energía, las usuarias de PRODEMU Tarapacá fueron capacitadas para practicar la disminución del consumo energético residencial y promocionar el uso consciente de este recurso.
El taller virtual dictado por la Seremi de Energía de Tarapacá en el marco de la cuarta jornada informativa organizada por PRODEMU, consistió en la entrega de herramientas para comprender la importancia de la reducción de consumo de energía practicando la eficiencia energética, que es primordial para resguardar el cuidado del medio ambiente ya que favorece la disminución de los gases de efecto invernadero.
La directora de PRODEMU Tarapacá, Karoll Carvajal, indicó que esta alianza colaborativa entre ambas instituciones hizo posible que mujeres de la región aprendan que la corresponsabilidad familiar, es decir, el reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidado entre los miembros del hogar, también considera la eficiencia energética, ya que para hacer posible esto se requiere del compromiso de padres e hijos en el uso correcto y razonable de la energía eléctrica en las viviendas, lo cual impacta favorablemente en la economía familiar y la existencia de relaciones armoniosas entre sus integrantes.
“Debido a que hoy, producto de la pandemia, los integrantes del hogar permanecemos más tiempo en casa, ya sea porque las labores escolares o el trabajo se desarrolla de forma virtual, el consumo energético evidentemente aumenta. Por lo mismo, hacer un adecuado uso de los artefactos y emplear las ampolletas correctas es fundamental, sobre todo en estos tiempos en que la economía de las familias se ha visto afectada por la crisis sanitaria”, expresó al destacar la importancia de la actividad y el interés de las mujeres por ser parte de ella.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó, “en el mes de la mujer y de la eficiencia energética que celebramos el 5 de marzo hemos programado acciones dirigidas a ellas, como esta capacitación del uso eficiente de la energía que hoy cobra especial relevancia tras la promulgación de la Ley que busca reducir al menos en un 10% la cantidad de energía que se consume en el país, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, y usar eficientemente la energía es una forma de lograrlo. Hoy contamos con el compromiso de las mujeres que recibieron esta capacitación porque aplicarán estos consejos en sus hogares y transmitirán entre sus familiares, convirtiéndolas en embajadoras de la eficiencia energética”.
Este programa del Ministerio de Energía, promueve la formación ciudadana a través de talleres para generar una potencial disminución del consumo residencial; además se entrega un pack de artefactos eficientes para apoyar la transición hacia un gasto consciente de electricidad en los hogares de los beneficiados.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22






































