Energía y Prodemu preparan a mujeres para convertirse en promotoras de eficiencia energética
En Tarapacá, mujeres aprenden que el cuidado de la energía contribuye a la economía familiar y al cuidado del medio ambiente, tras una nueva capacitación de eficiencia energética del Programa Con Buena Energía.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
En el marco de un convenio de colaboración firmado con Energía, las usuarias de PRODEMU Tarapacá fueron capacitadas para practicar la disminución del consumo energético residencial y promocionar el uso consciente de este recurso.
El taller virtual dictado por la Seremi de Energía de Tarapacá en el marco de la cuarta jornada informativa organizada por PRODEMU, consistió en la entrega de herramientas para comprender la importancia de la reducción de consumo de energía practicando la eficiencia energética, que es primordial para resguardar el cuidado del medio ambiente ya que favorece la disminución de los gases de efecto invernadero.
La directora de PRODEMU Tarapacá, Karoll Carvajal, indicó que esta alianza colaborativa entre ambas instituciones hizo posible que mujeres de la región aprendan que la corresponsabilidad familiar, es decir, el reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidado entre los miembros del hogar, también considera la eficiencia energética, ya que para hacer posible esto se requiere del compromiso de padres e hijos en el uso correcto y razonable de la energía eléctrica en las viviendas, lo cual impacta favorablemente en la economía familiar y la existencia de relaciones armoniosas entre sus integrantes.
“Debido a que hoy, producto de la pandemia, los integrantes del hogar permanecemos más tiempo en casa, ya sea porque las labores escolares o el trabajo se desarrolla de forma virtual, el consumo energético evidentemente aumenta. Por lo mismo, hacer un adecuado uso de los artefactos y emplear las ampolletas correctas es fundamental, sobre todo en estos tiempos en que la economía de las familias se ha visto afectada por la crisis sanitaria”, expresó al destacar la importancia de la actividad y el interés de las mujeres por ser parte de ella.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó, “en el mes de la mujer y de la eficiencia energética que celebramos el 5 de marzo hemos programado acciones dirigidas a ellas, como esta capacitación del uso eficiente de la energía que hoy cobra especial relevancia tras la promulgación de la Ley que busca reducir al menos en un 10% la cantidad de energía que se consume en el país, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, y usar eficientemente la energía es una forma de lograrlo. Hoy contamos con el compromiso de las mujeres que recibieron esta capacitación porque aplicarán estos consejos en sus hogares y transmitirán entre sus familiares, convirtiéndolas en embajadoras de la eficiencia energética”.
Este programa del Ministerio de Energía, promueve la formación ciudadana a través de talleres para generar una potencial disminución del consumo residencial; además se entrega un pack de artefactos eficientes para apoyar la transición hacia un gasto consciente de electricidad en los hogares de los beneficiados.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.


































