Primera Dama y ministerio de Desarrollo Social entregan balance de “Fono Mayor” y anuncian reforzamiento para este 2021
48% de llamados por salud mental En las últimas semanas se ha registrado un aumento en el número de casos por Covid-19 que ha obligado a las autoridades a endurecer las medidas sanitarias. A nivel nacional, más de 80 comunas están en cuarentena y cerca de 200 en “Transición” – incluida toda la Región Metropolitana […]
48% de llamados por salud mental
En las últimas semanas se ha registrado un aumento en el número de casos por Covid-19 que ha obligado a las autoridades a endurecer las medidas sanitarias. A nivel nacional, más de 80 comunas están en cuarentena y cerca de 200 en “Transición” – incluida toda la Región Metropolitana -, por lo que también están en confinamiento los fines de semana.
Ante este escenario la primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y el director nacional de SENAMA, Octavio Vergara, reiteraron el vital rol que tiene el Fono Mayor – 800 400 035- para poder entregar apoyo y contención emocional a las personas mayores.
En la oportunidad, las autoridades supervisaron el funcionamiento de este servicio y anunciaron su reforzamiento para este 2021 con la firma de un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo quienes están a cargo de profesionalizar aún más este fundamental canal de ayuda.
La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, señaló: “No podemos dejar solos ni aislados a nuestras personas mayores. La pandemia está lejos de terminar y ellos son uno de los grupos más vulnerables frente al Covid 19. Cerca del 48% de los llamados que ha recibido el Fono Mayor en este año de funcionamiento se refiere a síntomas de deterioro en su salud mental. Es por eso que este año quisimos reforzar este servicio fundamental para nuestras personas mayores, que ya lleva más de 35 mil llamados, firmando un acuerdo con el PNUD quienes están profesionalizando aún más este canal de apoyo. Hago un llamado a todos los adultos mayores que se sientan solos con el aumento de las cuarentenas, angustiados o simplemente quieran conversar con alguien se comuniquen al 800 400 035 en forma gratuita”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, sostuvo: “El compromiso de la Primera Dama con las personas mayores es tan grande, lo que se ha visto reflejado en potenciar herramientas de protección social, de dignidad, de escuchar su voz, como lo hacemos con el Fono Mayor. Lamentablemente, la soledad es la pandemia de la que nos tenemos que hacer cargo, porque las personas mayores necesitan nuestra ayuda. Por eso hemos hecho un gran esfuerzo para potenciar esta herramienta, ya que potenciar el Fono Mayor, es potenciar la conexión del Estado con las personas mayores”.
En la oportunidad, las autoridades realizaron un balance de lo que ha sido la labor de este canal de comunicación desde el inicio de la pandemia donde el Fono Mayor de SENAMA ha recibido 35.615 llamados, con un promedio de 165 por día. De ellos, un 67% fueron realizadas por mujeres y un 31% por hombres. La mayor cantidad de casos se registran en la Región Metropolitana con 19.181; Valparaíso, con 4.015, Bío Bío con 1.716, La Araucanía con 1.095 y Maule con 1.032 llamados.
El director nacional de SENAMA, Octavio Vergara destacó que “la mayor cantidad de personas que se comunicaron fue para pedir información relacionada a salud, con 5.635 llamados. Otro de los temas que también fue muy relevante para las personas mayores en 2020 fueron los beneficios sociales, cuyas consultas totalizaron más de 4.800 llamados”, seguido por “Requerimiento de apoyo en marco Covid-19” con 4.543.
A partir de este 2021 el “Fono Mayor” dejó de operar con funcionarios de SENAMA y se profesionalizó aún más gracias a un convenio entre SENAMA y el programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD). Esta institución se encarga de entregar servicios a personas mayores tales como: atención telefónica gratuita a nivel nacional de lunes a viernes entre las 9.00 a las 18.00, atención remota especializada por profesionales y sicólogos con seguimiento y derivación si corresponde al MINSAL; atender y asistir a personas mayores en información relacionada al Covid-19; y contención, acompañamiento emocional, orientación y escucha.
Por su parte, en los dos primeros meses de este 2021 el Fono Mayor de SENAMA ha recibido un total de 3.116 llamados, con un promedio de 80 llamados diarios.
Casos de maltrato: Más de 2.500 llamados por asesoría legal
Respecto a casos y consultas relacionadas con situaciones de maltrato hacia el adulto mayor el “Fono Mayor” registró 2.522 llamados, siendo la necesidad de contar con Asesoría Legal por parte del Defensor Mayor o abogados la principal necesidad.
También se destacan los llamados para informar respecto de situaciones de violencia intrafamiliar – 648 llamados – y situaciones de abandono de personas mayores: 194 casos.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44































