5 organizaciones sociales de la región de Tarapacá, serán beneficiadas por el fondo de protección ambiental 2021
La SEREMI del Medio Ambiente realizó esta semana una ceremonia simbólica de entrega de recursos, para aquellas organizaciones sociales que se adjudicaron el financiamiento del Fondo de Protección ambiental para ejecutar sus proyectos este 2021 en la Región Tarapacá. La actividad se llevó realizó a través de la plataforma digital Teams debido a la situación […]
La SEREMI del Medio Ambiente realizó esta semana una ceremonia simbólica de entrega de recursos, para aquellas organizaciones sociales que se adjudicaron el financiamiento del Fondo de Protección ambiental para ejecutar sus proyectos este 2021 en la Región Tarapacá.
La actividad se llevó realizó a través de la plataforma digital Teams debido a la situación sanitaria que enfrenta el país por el COVID-19. Instancia en la cual la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino dio a conocer las cinco iniciativas beneficiadas que desarrollarán sus proyectos medio ambientales, algunas de ellas están vinculadas a gestión de residuos domiciliarios, otras tienen relación con conservación, recuperación o protección de la biodiversidad, así como también con eficiencia energética y energías renovables no convencionales y adaptación al cambio climático para la pesca artesanal.
Dentro de las organizaciones beneficiadas se encuentran dos en la provincia de El Tamarugal: la Comunidad Indígena Aymara de Chijo con la implementación y habilitación de paneles solares en el poblado de chijo, comuna de Colchane, quien irá en directo beneficio de todos los habitantes de la localidad y la comunidad Indígena Quechua de Qupisca con la Instalación e implementación deshidratadores solares en el territorio Ancestral Quechua de Quipisca.
También se contara con iniciativas medio ambientales como la del Club de adulto mayor por una nueva esperanza quién se adjudicó el proyecto invernadero «Por una nueva Esperanza»; Club Deportivo Escolar y Cultural Instituto Del Mar con su iniciativa “Conciencia Ambiental Sustentable” quienes darán creación a un Eco Centro de educación ambiental que permitirá a toda la comunidad educativa participar en forma activa en el aprendizaje teórico/práctico, a través de acciones concretas que permitan a los estudiantes crear una conciencia sustentable para el cuidado, mantención y recolección de desechos orgánicos e inorgánicos, uso eficiente de energías, recursos hídricos, reciclaje consciente etc.
Una nueva línea que lanzó el fpa es el concurso para Corporaciones y Fundaciones y en la región se adjudicó una iniciativa medio ambiental la Corporación de Estudios y Desarrollo Norte Grande, quien dará vida a al proyecto “Mejorando mi entorno con acuicultura”, el cual se desarrollara en el borde costero de la comunidad de Río Seco, donde la comunidad se beneficiará con el proyecto que dará vida a la creación de un manual que les mostrará como cultivar alga roja comestible Chicoria de Mar para su uso y aprendizaje sobre la forma de como armar un cultivo de alga y practicar acuicultura sostenible, proyecto que se ejecutara bajo la línea de Cambio Climático y Descontaminación Ambiental.
Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, manifestó la importancia que tiene el Fondo de Protección Ambiental “ El FPA es un instrumento de participación ciudadana y de educación ambiental, que se convierte en un aliado para hacer realidad las iniciativas ciudadanas, ejecutado de manera participativa, para hacer de nuestro país un lugar más amigable con el medio ambiente. Además, la titular de la cartera, invitó a la ciudadanía a seguir participando y desarrollando iniciativas que apoyen la conservación de nuestro entorno natural, el uso de fuentes de energías limpias y renovables, mejorar nuestra capacidad de adaptación al cambio climático, disminuir nuestras vulnerabilidades y aumentar nuestra resiliencia ante este fenómeno global.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17

el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
05/11/2025
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
































