Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

Ministerio del Medio Ambiente busca recuperar el cielo nocturno de todo Chile

El Anteproyecto de la Norma Lumínica publicado en el diario oficial, busca extender a todas las regiones el cuidado del firmamento ante la contaminación por luz, buscando proteger los cielos astronómicos, la biodiversidad y la salud de las personas. La contaminación lumínica aumenta aproximadamente un 2% al año en todo el planeta, por lo que […]

Nacional
Relacionadas
roc.2016
Internacional

ayer a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

ayer a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
famosos

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

garin2

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

El Anteproyecto de la Norma Lumínica publicado en el diario oficial, busca extender a todas las regiones el cuidado del firmamento ante la contaminación por luz, buscando proteger los cielos astronómicos, la biodiversidad y la salud de las personas.

La contaminación lumínica aumenta aproximadamente un 2% al año en todo el planeta, por lo que la preocupación ante este problema ha llevado al mundo científico a realizar un llamado para tratarla de la misma manera que otros tipos de contaminación, no sólo debido a sus impactos en la observación astronómica, si no también en nuestra salud y sus efectos la biodiversidad.

Este tipo de contaminación se manifiesta como un brillo artificial en el cielo nocturno, una luz intrusa que ingresa a las viviendas, y e incluso deslumbramientos que provocan pérdidas momentáneas de la visión.

La norma lumínica chilena actualmente vigente, tiene como objetivo ambiental la protección de la calidad del cielo para el desarrollo de la astronomía y una aplicación circunscrita a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Pero en los últimos años, se ha revelado que la contaminación lumínica ha aumentado a niveles muy rápidos y preocupantes, y que ésta no sólo impacta a la observación del cielo, sino que también a la biodiversidad y con efectos en nuestra salud.

“Lo que buscamos es ampliar la norma actual a todo Chile, ya que hoy sólo considera 3 regiones, además sumamos objetivos que antes no estaban, como la protección de la biodiversidad, el cuidado de la salud de las personas, lo que se suma a una mayor protección de los cielos para la observación astronómica”, afirmó la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino. “Hemos comenzado una campaña voluntaria de protección de la golondrina de mar del impacto lumínico el año 2019, con diversas acciones de parte de los municipios y privados, las cuales agradecemos, pero que hoy, no son obligatorias en nuestra región, por eso esta normativa permitirá que se puedan exigir ciertas acciones de prevención de la contaminación lumínica y que los municipios puedan generar ordenanzas en este mismo sentido”.

La propuesta busca un cumplimiento gradual a través de los recambios naturales que deben efectuarse al alumbrado de exteriores (calles, plazas, industrias, recintos deportivos, avisos publicitarios) producto del término de su vida útil. También se estipula que, en aquellas Áreas de Protección Especial por su vinculación con la astronomía o la biodiversidad se deberá cumplir la norma de manera anticipada.

““Sin duda la publicación del anteproyecto de la norma lumínica tendiente a regular y minimizar la actual contaminación lumínica en todo nuestro país, incorporando esta vez como objeto de protección la “biodiversidad”, nos llena de esperanza, sabiendo que justamente la mala forma de iluminar que hoy existe en muchas ciudades y localidades especialmente en el norte y en nuestra región, es que afecta directamente a varias especies de fauna silvestre y muy particularmente a las Golondrinas de Mar en su ruta migratoria desde las colonias en el desierto, hacia su hábitat, alta mar. Esperemos que pronto se venga el gran cambio y que tanto el sector público como el privado adhieran a esta normativa que sin duda será un tremendo paso para la conservación.” Afirmó Verónica Gonzalez, coordinadora general de la ONG Red de Voluntarios para la protección de la Golondrina de Mar en la región.

En Chile solo el 1% de la población vive en zonas con cielos oscuros, y más del 30% de los chilenos habita en lugares donde la luz artificial no permite ver las estrellas con características que son más propias del crepúsculo que de la oscuridad de la noche.

“Buscamos recuperar la noche y proteger el cielo de todos y para todos los chilenos, con todos los beneficios que eso significa. No queremos iluminar menos, queremos iluminar mejor, porque el disminuir la contaminación lumínica no significa apagar las luces, sino que aprender a hacerlo de buena forma, ahorrando energía e iluminando donde es necesario sin desperdiciar ni contaminar”, explicó la autoridad ambiental.

La consulta pública al Anteproyecto de la Norma Lumínica se inició este lunes 26 de abril, a la que se podrá participar desde todo Chile a través de la plataforma electrónica del Ministerio del Medio Ambiente https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal

principal
banner01
banner01
banner01
desorden

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional

famosos

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

garin2

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-13 162630

13/11/2025

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

Screenshot 2025-11-11 151958

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Internacional

ayer a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS


Nacional

ayer a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-17 191719

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Regional

el lunes pasado a las 19:18

Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

13/11/2025

Regional

el lunes pasado a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719
Regional

13/11/2025

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125

Regional
famosos

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Nacional

ayer a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam
Internacional

ayer a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

ayer a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

05/11/2025

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.

gendarmes
Nacional

04/11/2025

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado
Regiones

04/11/2025

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.

alto

Más Noticias
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-13 162630

13/11/2025

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

Screenshot 2025-11-11 151958

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01