Biministro Jobet lanza Ponle Energía a tu Pyme en Tarapacá – 06/08/2021
Para que las micro, pequeña y medianas empresas reduzcan sus costos de energía y disminuyan sus emisiones de CO2 al medio ambiente, lanzan este concurso que apoya la implantación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo. Considera un fondo total de $3.700 millones de pesos en total, que espera beneficiar directamente […]
el domingo pasado a las 18:29
- Para que las micro, pequeña y medianas empresas reduzcan sus costos de energía y disminuyan sus emisiones de CO2 al medio ambiente, lanzan este concurso que apoya la implantación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo.
- Considera un fondo total de $3.700 millones de pesos en total, que espera beneficiar directamente a más de 700 MiPymes.
- Las postulaciones se pueden realizar en www.ponleenergia.cl
Por segundo año consecutivo se lanza el concurso Ponle Energía a tu Pyme, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que cofinancia iniciativas de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo en Mipymes que posean actividades de primera categoría.
Esta iniciativa apunta a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) porque cumplen un importante rol en la economía del país: el 98% de las empresas son Mipymes, abarcando el 46% de los trabajadores dependientes en el país.
En ellas, los costos en energía suelen ser de un 10% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus costos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática.
El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, junto a los seremis de Energía, Ximena Cancino, de Economía, Néstor Jofre, y, Minería, Gonzalo Vidal, lanzaron el programa en su versión 2021.
“Sabemos que raíz de la pandemia todo el país, y Tarapacá no es la excepción, ha pasado momentos difíciles, afectando a las pymes y el empleo; este programa busca dar una inyección de energía y también de recursos financieros a las empresas, entregando hasta 15 millones de pesos en subsidios. Considera bonificaciones extras a zonas extremas, como esta región, que pueden alcanzar hasta el 90 por ciento de financiamiento para desarrollar proyectos de energías renovables o de eficiencia energética, y así, las pymes consuman menos energía, ahorrando ese gasto”, explicó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, agregó. “Es una oportunidad única ya que esta versión del programa considera bonificaciones por género, pueblos originarios o zonas extremas, por ello, invitamos a todas las micro, pequeñas y medianas empresas a que postulen a esta iniciativa de gobierno que busca incentivar la generación de energía renovable para el autoconsumo y resguardar el cuidado del medio ambiente”.
El biministro también fue acompañado por el director de Sercotec, Patricio Burg, el gerente de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez, presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (AGPIA), Marcos Calcagno, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, Jorge Platero, y presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA), Mario González, para potenciar la reactivación económica de la región, apoyando la empleabilidad y la inversión de proyectos que contribuyen a el cuidado del medio ambiente y el autoconsumo de las empresas locales.
“La energía es uno de los gastos más altos que tenemos y con el potencial solar que caracteriza nuestra región, me entusiasma esta iniciativa que ayuda a la disminución de esos costos y ayudamos al medio ambiente a través de la implementación de un proyecto”, manifestó el presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA), Mario González.
Asimismo, el presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (AGPIA), Marcos Calcagno, declaró. “Hemos vivido una situación compleja histórica en la región, por lo que este tipo de instrumentos que apoya a las pymes que buscan crecer, logra que miren con optimismo el futuro. Nuestra región disfruta de un clima privilegiado que debemos aprovechar para lograr ahorros en energía”.
Montos a cofinanciar
Las MyPymes del territorio nacional podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa según se detalla a continuación:
• Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
• Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
• Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
Además, los postulantes micro y pequeños podrán postular a una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento, si cumplen con los requisitos establecidos en las bases del concurso.
Junto con ello, podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento indicados anteriormente, ya sea por ser de Zonas Extrema, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora, y/o porque la participante sea mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile.
Para revisar más detalles de la iniciativa, los invitamos a visitar: www.ponleenergia.cl
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22






































