Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

“Con perseverancia y esfuerzo uno puede alcanzar sus sueños. Yo cumplí el mío, trabajar en Collahuasi”

Anualmente, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi contrata a jóvenes de distintas comunas de Tarapacá, quienes -con previa capacitación- son integrados como colaboradores de planta en faena, donde desarrollan sus capacidades y contribuyen al crecimiento de la región.

Regional
Relacionadas
FOTO-1
Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Esteban Pérez no es nacido, pero sí criado en Iquique. Hace 12 años que vive en Pica, donde llegó a vivir desde Olmué (Valparaíso) por motivos laborales de sus padres, cuando apenas tenía 10 años; y ahora la comuna que lo vio crecer también es testigo de cómo concreta sus anhelos de adulto joven.

Hoy, a sus 22 años, Esteban dice sentirse realizado en muchos aspectos de su vida. Forma parte de los colaboradores de planta de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, donde se desempeña como operador de planta, tras haber cursado la especialidad de mecánica industrial con mención en mantenimiento electromecánico a la que acceden los jóvenes que estudian en el Liceo de Pica. Además, es voluntario de la 2da. Compañía de Bomberos San Antonio de Matilla de la comuna.

El trayecto para llegar a trabajar en Collahuasi lo comenzó a forjar cuando era un alumno del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, que es coadministrado por la Fundación Educacional Collahuasi. Allí, al iniciar tercero medio, fue clave definir su especialidad técnico profesional y contando con el aliciente de sus compañeros, trazó su objetivo para cumplir un sueño.

“Uno puede cumplir sus sueños cuando se los pone como meta, pero también siendo disciplinado y comprometido. Los bomberos me enseñaron sobre la constancia y disciplina; y eso también le sirvió a mi hermano Giovanni. Ambos somos muy responsables con nuestro trabajo. La perseverancia que también me dejó bomberos logró que cumpliera un sueño: ser trabajador de Collahuasi. Aquí se me ha permitido desarrollar mis talentos”, relata Esteban.

Para el director ejecutivo de Fundación Educacional Collahuasi (FEC), César Gavilán, la historia de Esteban le genera profunda emoción, sobre todo, por el proceso que ha vivido este joven. “Esteban es motivo de doble orgullo para la compañía y para la FEC, porque conocimos cuando enfrentó dificultades, pero también lo vimos afrontar con entereza esos desafíos y cómo salió adelante. Hoy, gracias a su valentía y nuestro apoyo y esfuerzo, vemos a un joven que se desempeña en plenitud y al más alto nivel profesional en una compañía de excelencia”, afirma.

Consultado sobre cómo ve la labor de la FEC en la región, Esteban valora lo que se realiza día a día con cada uno de los estudiantes de los establecimientos coadministrados por la Fundación. “Agradezco haber sido formado con mayores competencias. Me siento privilegiado y siempre he notado que el apoyo se enfoca en el crecimiento integral. El trabajo que desarrollan es un aporte para un mejor futuro y una mejor educación para las familias de Tarapacá”, señala.

En esa línea, Esteban también aconseja a las próximas generaciones y hace un llamado a maximizar los esfuerzos, cuando se trata de los estudios y de cómo eso puede cambiar la vida de los jóvenes de Pica. “Hay que estudiar y esforzarse. Para muchos, es un sueño quedar trabajando en Collahuasi; y si uno es perseverante, pueden convertirlo en algo real, así como yo que lo estoy viviendo”, plantea.

Sobre el trabajo de la Fundación Educacional Collahuasi, el alcalde de Pica, Iván Infante, destaca la posibilidad laboral que ofrece la compañía minera a los jóvenes que culminan su carrera, asegurando que es un incentivo muy importante para la proyección laboral. “Es un gran impulso para nuestros estudiantes del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, el hecho de que la minera genere oportunidades reales de empleo, especialmente para los egresados de la enseñanza técnico profesional. Esto los motiva, tanto para ejercer laboralmente su carrera técnica como para seguir con sus estudios universitarios”, asevera.

principal
banner01
banner01
banner01
Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

el viernes pasado a las 20:23

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

el viernes pasado a las 20:19

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

el viernes pasado a las 20:12

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

el viernes pasado a las 20:07

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 200437

el viernes pasado a las 20:02

María Parada: Bisutería Magnética y Cuarzos, belleza que sana

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

el viernes pasado a las 19:58

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630


Regional

ayer a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

ayer a las 15:15

Screenshot 2025-11-12 173630

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

el domingo pasado a las 17:34

Regional

ayer a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Screenshot 2025-11-11 204024

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

ayer a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

29/10/2025

CIIBOT inaugura nuevas dependencias en el histórico cuartel de la ex Compañía N°1 de Iquique

​El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.​

WhatsApp Image 2025-10-29 at 9
Opinion

29/10/2025

Chile vota informado, cada decisión cuenta cuando entramos a las urnas

​Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá

Screenshot 2025-10-29 165405
Regional

29/10/2025

Avanzan gestiones para asegurar suministro eléctrico en Mamiña y Parca

Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.

Screenshot 2025-10-29 162616

Más Noticias
Regional

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

​En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

​Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.

Screenshot 2025-11-12 at 3
Screenshot 2025-11-11 202333

el viernes pasado a las 20:23

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

el viernes pasado a las 20:19

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

el viernes pasado a las 20:12

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

el viernes pasado a las 20:07

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 200437

el viernes pasado a las 20:02

María Parada: Bisutería Magnética y Cuarzos, belleza que sana

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

el viernes pasado a las 19:58

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 195456

el viernes pasado a las 19:49

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional

Screenshot 2025-11-11 182435

el viernes pasado a las 18:23

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01