SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Banners-Santino-Tienda2
SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Logo avispatepollo.cl

“Con perseverancia y esfuerzo uno puede alcanzar sus sueños. Yo cumplí el mío, trabajar en Collahuasi”

Anualmente, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi contrata a jóvenes de distintas comunas de Tarapacá, quienes -con previa capacitación- son integrados como colaboradores de planta en faena, donde desarrollan sus capacidades y contribuyen al crecimiento de la región.

Regional

MÁS NOTICIAS

domingo, 28 de noviembre de 2021 5:15

FOTO-1
Por

Esteban Pérez no es nacido, pero sí criado en Iquique. Hace 12 años que vive en Pica, donde llegó a vivir desde Olmué (Valparaíso) por motivos laborales de sus padres, cuando apenas tenía 10 años; y ahora la comuna que lo vio crecer también es testigo de cómo concreta sus anhelos de adulto joven.

Hoy, a sus 22 años, Esteban dice sentirse realizado en muchos aspectos de su vida. Forma parte de los colaboradores de planta de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, donde se desempeña como operador de planta, tras haber cursado la especialidad de mecánica industrial con mención en mantenimiento electromecánico a la que acceden los jóvenes que estudian en el Liceo de Pica. Además, es voluntario de la 2da. Compañía de Bomberos San Antonio de Matilla de la comuna.

El trayecto para llegar a trabajar en Collahuasi lo comenzó a forjar cuando era un alumno del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, que es coadministrado por la Fundación Educacional Collahuasi. Allí, al iniciar tercero medio, fue clave definir su especialidad técnico profesional y contando con el aliciente de sus compañeros, trazó su objetivo para cumplir un sueño.

“Uno puede cumplir sus sueños cuando se los pone como meta, pero también siendo disciplinado y comprometido. Los bomberos me enseñaron sobre la constancia y disciplina; y eso también le sirvió a mi hermano Giovanni. Ambos somos muy responsables con nuestro trabajo. La perseverancia que también me dejó bomberos logró que cumpliera un sueño: ser trabajador de Collahuasi. Aquí se me ha permitido desarrollar mis talentos”, relata Esteban.

Para el director ejecutivo de Fundación Educacional Collahuasi (FEC), César Gavilán, la historia de Esteban le genera profunda emoción, sobre todo, por el proceso que ha vivido este joven. “Esteban es motivo de doble orgullo para la compañía y para la FEC, porque conocimos cuando enfrentó dificultades, pero también lo vimos afrontar con entereza esos desafíos y cómo salió adelante. Hoy, gracias a su valentía y nuestro apoyo y esfuerzo, vemos a un joven que se desempeña en plenitud y al más alto nivel profesional en una compañía de excelencia”, afirma.

Consultado sobre cómo ve la labor de la FEC en la región, Esteban valora lo que se realiza día a día con cada uno de los estudiantes de los establecimientos coadministrados por la Fundación. “Agradezco haber sido formado con mayores competencias. Me siento privilegiado y siempre he notado que el apoyo se enfoca en el crecimiento integral. El trabajo que desarrollan es un aporte para un mejor futuro y una mejor educación para las familias de Tarapacá”, señala.

En esa línea, Esteban también aconseja a las próximas generaciones y hace un llamado a maximizar los esfuerzos, cuando se trata de los estudios y de cómo eso puede cambiar la vida de los jóvenes de Pica. “Hay que estudiar y esforzarse. Para muchos, es un sueño quedar trabajando en Collahuasi; y si uno es perseverante, pueden convertirlo en algo real, así como yo que lo estoy viviendo”, plantea.

Sobre el trabajo de la Fundación Educacional Collahuasi, el alcalde de Pica, Iván Infante, destaca la posibilidad laboral que ofrece la compañía minera a los jóvenes que culminan su carrera, asegurando que es un incentivo muy importante para la proyección laboral. “Es un gran impulso para nuestros estudiantes del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, el hecho de que la minera genere oportunidades reales de empleo, especialmente para los egresados de la enseñanza técnico profesional. Esto los motiva, tanto para ejercer laboralmente su carrera técnica como para seguir con sus estudios universitarios”, asevera.

Captura de pantalla 2023-12-01 a la(s) 15
Regional

01/12/2023

Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos

Captura de pantalla 2023-11-30 a la(s) 12
Regional

30/11/2023

Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable

Captura de Pantalla 2023-11-23 a la(s) 12
Regional

23/11/2023

Visita técnica da inicio a plan para el retiro de cables en desuso

Captura de pantalla 2023-11-21 a la(s) 16
Regional

21/11/2023

Comienza construcción de Reglamento de Ley de Biocombustibles Sólidos

Captura de Pantalla 2023-11-14 a la(s) 09
Regional

14/11/2023

Asignan terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

Captura de pantalla 2023-11-08 a la(s) 17
Regional

08/11/2023

COSOC Energía abarca el fortaleciendo ciudadano en la Gestión Pública

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

8 de diciembre de 2023

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Colo Colo

el jueves pasado a las 19:37

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

Deportes

Vulcano Ultra Trail

el jueves pasado a las 18:41

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

Deportes

copa-libertadores-femenina

el jueves pasado a las 18:07

Chile habría lanzado su candidatura para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes

Ataque incendiario

el jueves pasado a las 18:03

Hallan lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil tras ataque en Lanco

Regiones

Guyana

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza presencia militar en Guyana por tensiones con Venezuela

Internacional

Gary Medel

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Deportes

Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Prensa Web
Captura de pantalla 2023-11-30 a la(s) 12
Por

Gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte, por implementar energía renovable en su empresa en Alto Hospicio, dado que postuló al cofinanciamiento de un proyecto de tecnología fotovoltaica que permite el autoconsumo energético.

Este reconocimiento se efectuó en el marco del programa Ponle Energía a tu Pyme y se concretó con la entrega de un galvano a la empresaria local por su iniciativa que permite reducir los costos de su negocio de manera amigables con el medio ambiente.

“Mi visión es aportar a la sustentabilidad dado que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta y como lideres en este rubro, debemos incorporar mejoras para avanzar en ese tema. Este programa entrega herramientas para ejecutar el proyecto; no fue fácil, pero se concretó y estamos contentos por esto. Como mujer, tengo la responsabilidad de aportar y ser un ejemplo de que todo es posible”, explicó Paula Madariaga, gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte.

Sobre el proyecto fotovoltaico implementado, la empresaria agregó. “El proyecto de energía renovable logra cubrir el 40 por ciento aproximadamente del consumo de la empresa en Alto Hospicio”.

La Seremi Séfora Sidgman reconoció el esfuerzo y compromiso de Paula en la adopción de energías limpias, destacando su contribución al cuidado del medio ambiente y eficiencia en los procesos productivos de su empresa. “La implementación de estos proyectos de sostenibilidad energética en las micro, pequeñas y medianas empresas, permiten que contribuyamos a la reducción de la huella de carbono y de los costos de producción que generan las Pymes, así como favorecer su competitividad, mitigar el daño ambiental y la contaminación, disminuyendo el impacto al cambio climático y generar una percepción positiva en la comunidad. Este reconocimiento lo efectuamos en el marco de Ponle Energía a tu Pyme, programa que va en apoyo de las Pymes para cofinanciar proyectos energéticos y contribuir a su reactivación económica, como nos mandató el Presidente Gabirel Boric”.

Además, la autoridad de Energía resaltó el papel significativo de esta mujer emprendedora incursionando en el campo de la energía, subrayando que solo el 23% de los profesionales en este sector son mujeres. “El liderazgo de Paula es un ejemplo inspirador para fomentar la participación femenina en la industria energética local; con ello, esperamos seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible y con más participación femenina”.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, resaltó el aporte de Paula a la empresa. “Es interesante conocer a una mujer que se ha abierto paso en una industria que está fuertemente masculinizada y ha incorporado la sustentabilidad a esta empresa, y vemos como el liderazgo de mujeres aporta elementos propios a distintas áreas en la que se desarrollan, haciendo de nuestra sociedad algo mejor. Este es un sello que estamos impulsado desde nuestro Gobierno a través del Plan Chile Para Todas, donde el Ministerio de Energía también es parte, aportando desde la Mesa Energía Mas Mujeres”.

Proyecto

El Ministerio de Energía impulsó el Programa Ponle Energía a tu Pyme para apoyar la ejecución de medidas de mejoras energéticas para el autoconsumo. Para el caso de la Pyme Servicios del Norte que recibió este galardón, se implementó una medida de mejora que aprovecha el potencial solar de la zona para generare energía limpia a través de un sistema fotovoltaico que posee una potencia instalada de 13, 5 kilowatts (KW); a modo de ejemplo, se estima que esta capacidad puede cubrir el consumo de 10 hogares pequeños de la región.

 



MÁS NOTICIAS

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

8 de diciembre de 2023

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Regional

Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable

La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, entregaron un reconocimiento a Paula Madariaga,


Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Copa America

el miércoles pasado a las 20:04

Atención Chile: Este jueves se realizará el sorteo para conocer los rivales en la Copa América 2024

Deportes

Prensa Web
Captura de Pantalla 2023-11-23 a la(s) 12
Por


Inspección para poner en marcha un plan piloto para retirar los escombros aéreos que obstaculizan la visibilidad y afectan la seguridad pública en este punto.

Esta es parte de una iniciativa propuesta en el marco de la Mesa de Retiro Cables en Desuso que lidera la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís.

Esta visita marcó el punto de partida de una serie de acciones planificadas para eliminar los cables en desuso que representan un riesgo para la ciudadanía y la imagen de la ciudad. Durante la inspección, los equipos técnicos junto a dirigentes sociales identificaron las áreas donde estos cables representan un peligro y obstaculizan el desarrollo urbanístico.

Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal Norte y miembro del Consejo de la Sociedad Civil de Energía en Tarapacá, Alicia Naranjo, se refirió a este plan. “Di a conocer a los dirigentes del sector sobre este plan piloto que busca sacar los cables en desuso, tras un trabajo previo de coordinación con las instituciones de los distintos sectores que participan en la mesa de retiro de cables en desuso. Este trabajo busca coordinar las primeras aproximaciones a este plan, que se irá replicando en otros sectores y así evitar que sigan colgados cables que dificultan la visión aérea. Agradezco a todos quienes se hicieron presente en este primer encuentro de coordinación y al trabajo que están efectuando las seremias y demás instituciones”.

Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, explicó. “Es crucial abordar esta problemática por las exigencias sociales que nos han hecho en cuanto a la seguridad pública y porque como Gobierno buscamos avanzar para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía. Esta acción fue posible gracias a la coordinación de los distintos actores que son parte de esta mesa de trabajo y nos permite planificar la forma en cómo iremos avanzando para garantizar un retiro seguro y eficiente de estos cables, priorizando un entorno urbano seguro y estéticamente agradable. Cabe recordar que este es un primer paso de una serie de intervenciones que esperamos coordinar junto a las empresas de telecomunicaciones y eléctricas, dado que son ellos los encargados de retirar sus cables”.

Para finalizar, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (seremiTT), Roderick Solís, destacó que el plan piloto haya nacido de un trabajo colaborativo que involucra a autoridades de Gobierno, la Municipalidad y el mundo privado. “Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos impulsando y participando de diversas instancias para mejorar la calidad de vida de las personas, tal como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric. Retirar la basura aérea de las calles permite mejorar la apariencia de los barrios, propiciar espacios más seguros y, además, disminuir las posibilidades de que se genere un siniestro vial producto de los cables que cuelgan de los postes y/o alumbrado público”, comentó el SeremiTT.



MÁS NOTICIAS

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

8 de diciembre de 2023

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Regional

Visita técnica da inicio a plan para el retiro de cables en desuso

​Profesionales de la seremia de Energía, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), junto a vecinos del sector norte de Iquique, coordinaron esta inspección


Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Copa America

el miércoles pasado a las 20:04

Atención Chile: Este jueves se realizará el sorteo para conocer los rivales en la Copa América 2024

Deportes

Logo avispatepollo.cl