Oficializan Oficina de Género y Derechos Humanos de Energía
Esta nueva unidad del Ministerio de Energía es una acción concreta del programa definido por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
el lunes pasado a las 17:17
Esta cumple con una de las metas comprometidas en el Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos 2022 – 2025 que coordina la Subsecretaría de DD.HH.
Con la presencia de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el subsecretario de Energía, Julio Maturana; la subsecretaria de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter; parlamentarias y parlamentarios, representantes de la industria junto a funcionarias y funcionarios, se celebró el evento que oficializa la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía.
A casi siete años desde que se originó esta iniciativa y en una jornada cargada de emociones, el Ministerio concretó el sueño de contar con una Unidad pensada para el desarrollo de políticas públicas que promuevan la equidad de género y el enfoque de derechos humanos.
Durante la cita hubo palabras acerca de este importante logro por parte de la ministra Orellana, el ministro Huepe; María Teresa González, representante de la industria; Marcela Zulantay, una de las gestoras de este proyecto y además, el encuentro contó con la participación de la compositora nacional, Camila Moreno.
La creación de la Oficina de Género y Derechos Humanos es de gran importancia, puesto que la industria energética está conformada solo por un 23% de mujeres. Por eso es que desde el 2016, el Ministerio de Energía empezó a implementar políticas de género que gracias a esta iniciativa seguirán fortaleciéndose con los años, y que desde ahora, también le incorporarán un enfoque de derechos humanos.
A propósito de esta Unidad, el ministro Claudio Huepe señaló que “para un Gobierno feminista como el nuestro, el trabajo de la Oficina será imprescindible y por eso es necesario que se siga replicando esta iniciativa en todos los rincones, que la dignidad y la reivindicación absoluta de derechos llegue a todas las mujeres, a las disidencias y a los grupos que han sido vulnerados y violentados”.
En tanto, la ministra Orellana sostuvo que “es muy importante el que podamos institucionalizar los espacios de transversalización de género, precisamente para que podamos cumplir aquellas cosas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son objetivos de Estado y por lo tanto deben ser independientes del cumplimiento de los programas de los gobiernos (…) Para poder asegurar una política de Estado se requieren instituciones permanentes que puedan asegurar el cumplimiento de objetivos como estos”.
Marcela Zulantay, jefa de la Oficina de Planificación y Control de Gestión y quien liderará esta nueva unidad, indico que “hoy día se marca un punto de inflexión en la gran tarea colectiva de sumar a todos los talentos de nuestro país a un desarrollo energético más inclusivo. A partir de la creación de esta Oficina avanzaremos con igual convicción, pero con más ambición en igualar la cancha de las oportunidades”.
Tarapacá
Desde Tarapacá, la seremi de energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió a las acciones que se han estado trabajo y los desafíos que impulsen la equidad de género y el enfoque de derechos humanos en la región. “Se ha estado trabajando para aportar a este cambio cultural que se busca alcanzar para revertir ese 23 por ciento que anunció nuestro ministerio, ya sea certificando competencias laborales, capacitando a nuevas generaciones sobre la industria de la energía, implementando protocolos de buen trato, o trabajando mancomunadamente con instituciones de todos los sectores, entre otras acciones que debemos coordinar; con la creación de la oficina de género y derechos humanos, apostamos a metas ambiciosas pero necesarias para mejorar el acceso y oportunidades tanto de mujeres como de comunidades indígenas y disidencias” .
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
05/11/2025
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
05/11/2025
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17

































