“Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación
“Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación de pacientes y que Teletón presentará en FestiGame 2022
El juego de realidad virtual, que funciona con inteligencia artificial, utiliza las cámaras de notebooks, tablets o celulares, para capturar el movimiento del jugador y traspasarlo a un avatar que recorre un mundo medieval.
Recorrer y enfrentar desafíos en un mundo medieval mágico. De eso se trata un videojuego de realidad virtual, llamado “Game of Teletón”, que la institución desarrolló junto a la empresa de tecnología e innovación Kauel, y que este fin de semana se presentará con una demostración didáctica de su funcionamiento en FestiGame 2022.
La innovadora plataforma de rehabilitación virtual es una tecnología que, con base en la inteligencia artificial, y utilizando cámaras de dispositivos portátiles como notebooks, tablets o celulares, captura el movimiento del jugador y los traspasa a un avatar. Este desarrollo está basado en un concepto que la institución y Kauel han bautizado como Teletón Motion Tracker.
Según explica Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de Tecnologías de Apoyo a la Rehabilitación y la Inclusión de Teletón, hoy los videojuegos son parte importante en la vida de los niños, niñas, jóvenes y adultos. “Muchas veces existen barreras de diseño que limitan la participación de algunas personas con limitaciones motoras, las que pueden ser eliminadas con ciertas adaptaciones en los controles, teclados, o simplemente cambiando al dispositivo de entrada, como es el caso de nuestro videojuego “Game of Teletón” y otros presentados en años anteriores”, explica.
La primera participación de Teletón en FestiGame se concretó en 2015. Este año será la sexta vez que la institución participará del evento de videojuegos, algo que resulta ser muy significativo, según cuenta el profesional de Teletón. Este tipo de actividades le permiten a la institución visibilizar el trabajo que los pacientes, usuarios y usuarias realizan en sus procesos de rehabilitación, utilizando videojuegos con distintas tecnologías y desarrollados por Teletón junto a múltiples partners tecnológicos.
“Siempre buscamos estar a la vanguardia en la oferta terapéutica orientados en la motivación de nuestros pacientes, usuarios y usuarias sin nunca perder de vista la evidencia clínica. Con esto queremos demostrar que el mundo de los videojuegos es un espacio de participación para todos y todas. Un mundo en el que cuando traspasamos las barreras físicas de la realidad, no importa qué problemas podamos tener, relacionándonos de igual a igual con otros jugadores de todo el mundo”, enfatiza Cubillos.
De acuerdo a Rodrigo Cubillos, muchas de las limitaciones se pueden derrumbar usando la captura de movimiento por cámara web, una pantalla táctil, a través de sensores de movimiento, e incluso sonidos o movimiento de los ojos.
El stand de Teletón en FestiGame 2022 contará con la presencia de profesionales del Instituto Teletón Santiago y Valparaíso. Entre ellos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, los que participan directamente en los procesos de rehabilitación integral de los niños, niñas y jóvenes que asisten a los centros, y quienes utilizan consolas con videojuegos y softwares especializados en sus terapias de rehabilitación –motora y cognitiva–.
“Game of Teletón” pronto estará disponible para los pacientes, usuarios y usuarias de Teletón a través de sus programas y plataformas de telerrehabilitación.
Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) de Teletón
Teletón asiste a FestiGame 2022 a presentar el trabajo del área de Tecnologías de Apoyo a la Rehabilitación y la Inclusión de la institución, específicamente dedicada a la innovación, telerrehabilitación y rehabilitación virtual.
La Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) está presente en 13 de los 14 institutos Teletón del país, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén. Uno de los programas terapéuticos más vistosos y que cuenta con alta aceptación, tanto de los pacientes, usuarios y usuarias como de sus familias, es la rehabilitación virtual y la telerrehabilitación. Ambos, en base a tecnologías de control activo de videojuegos con énfasis en el logro de objetivos terapéuticos orientados a mejorar el balance, la simetría en el uso de extremidades, la coordinación motora, entre otras importantes funciones corporales.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.


































