SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Banners-Santino-Tienda2
SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Logo avispatepollo.cl

Barrio comercial Flor en la Arena de Pica y Sercotec conforman mesa de trabajo colaborativa

Iniciativa tendrá la misión de articular acciones con el municipio e instituciones públicas y privadas para potenciar el desarrollo productivo, comercial, turístico, gastronómico y patrimonial de este nuevo barrio comercial.

Regional

MÁS NOTICIAS

viernes, 17 de febrero de 2023 2:56

Captura de Pantalla 2023-02-16 a la(s) 20.53.50
Por

La semana recién pasada se realizó la primera reunión del equipo de trabajo de Sercotec y los integrantes del barrio comercial Flor en la Arena de Pica, que se llevó a cabo en el local Calzaretta Ristobar de la comuna y que tuvo como objetivo comenzar con el proceso de ejecución del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales.

 

En la jornada además participó el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, el ejecutivo de fomento, Raúl Alvarado, la gestora de barrios comerciales, Paula Pinilla, la administradora de la Municipalidad de Pica, Ruth Aguilar, la encargada de Fomento Productivo, Verónica Villanueva y el ejecutivo del Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, Marcelo Gárate.

 

“Fue una productiva y provechosa reunión en la que nos conocimos personalmente, se plantearon necesidades, expectativas, inquietudes y planteamos los objetivos del programa que promueve la adopción de estrategias asociativas a nivel de barrio comercial, buscando que, a través de la cooperación, las micro y pequeñas empresas comerciales que lo conforman puedan aumentar su competitividad y mejorar el entorno urbano en que se desenvuelven. También estrechamos los lazos con la Municipalidad de Pica, quienes participaron activamente y se mostraron muy comprometidos con apoyar la ejecución de este programa”, precisó el director regional de Sercotec, Guillermo Ricardo Vicentelo Lay.

 

“Para nosotros como municipio este programa es muy importante porque nos va a permitir fortalecer nuestra comuna, por lo tanto, estamos disponibles para apoyarlos en este proceso, escuchar sus necesidades y esperamos que se logren los objetivos que es mejorar la oferta comercial y turística para los visitantes y vecinos que residen en Pica”, sostuvo la administradora municipal de la comuna, Ruth Aguilar.

Claudia Yáñez, representante del barrio “Flor en la Arena de Pica”, comentó que “este acontecimiento es de gran relevancia ya que vamos a trabajar durante tres años de la mano de Sercotec, para potenciar y fortalecer nuestro barrio que está ubicado en el casco histórico de Pica. En este conversatorio hemos podido sincerar nuestras expectativas y necesidades lo que ha sido muy positivo ya que hay algunas acciones que el municipio nos puede colaborar y nos han expresado su compromiso con nosotros”.

El emprendedor Rodrigo Santos, dueño del local “Sabina”, ubicado en General Ibáñez # 617  y María Chambe, dueña del restaurant “Sabores Andinos”, ubicado en Esmeralda 263, coincidieron en la importancia de esta iniciativa que va a permitir crear un nuevo modelo de gestión comercial y estrategias para potenciar el barrio y la comuna.

Captura de pantalla 2023-12-01 a la(s) 15
Regional

01/12/2023

Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos

Captura de pantalla 2023-11-30 a la(s) 12
Regional

30/11/2023

Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable

Captura de Pantalla 2023-11-23 a la(s) 12
Regional

23/11/2023

Visita técnica da inicio a plan para el retiro de cables en desuso

Captura de pantalla 2023-11-21 a la(s) 16
Regional

21/11/2023

Comienza construcción de Reglamento de Ley de Biocombustibles Sólidos

Captura de Pantalla 2023-11-14 a la(s) 09
Regional

14/11/2023

Asignan terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

Captura de pantalla 2023-11-08 a la(s) 17
Regional

08/11/2023

COSOC Energía abarca el fortaleciendo ciudadano en la Gestión Pública

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

8 de diciembre de 2023

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Colo Colo

el jueves pasado a las 19:37

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

Deportes

Vulcano Ultra Trail

el jueves pasado a las 18:41

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

Deportes

copa-libertadores-femenina

el jueves pasado a las 18:07

Chile habría lanzado su candidatura para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes

Ataque incendiario

el jueves pasado a las 18:03

Hallan lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil tras ataque en Lanco

Regiones

Guyana

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza presencia militar en Guyana por tensiones con Venezuela

Internacional

Gary Medel

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Deportes

Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Prensa Web
Captura de pantalla 2023-11-30 a la(s) 12
Por

Gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte, por implementar energía renovable en su empresa en Alto Hospicio, dado que postuló al cofinanciamiento de un proyecto de tecnología fotovoltaica que permite el autoconsumo energético.

Este reconocimiento se efectuó en el marco del programa Ponle Energía a tu Pyme y se concretó con la entrega de un galvano a la empresaria local por su iniciativa que permite reducir los costos de su negocio de manera amigables con el medio ambiente.

“Mi visión es aportar a la sustentabilidad dado que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta y como lideres en este rubro, debemos incorporar mejoras para avanzar en ese tema. Este programa entrega herramientas para ejecutar el proyecto; no fue fácil, pero se concretó y estamos contentos por esto. Como mujer, tengo la responsabilidad de aportar y ser un ejemplo de que todo es posible”, explicó Paula Madariaga, gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte.

Sobre el proyecto fotovoltaico implementado, la empresaria agregó. “El proyecto de energía renovable logra cubrir el 40 por ciento aproximadamente del consumo de la empresa en Alto Hospicio”.

La Seremi Séfora Sidgman reconoció el esfuerzo y compromiso de Paula en la adopción de energías limpias, destacando su contribución al cuidado del medio ambiente y eficiencia en los procesos productivos de su empresa. “La implementación de estos proyectos de sostenibilidad energética en las micro, pequeñas y medianas empresas, permiten que contribuyamos a la reducción de la huella de carbono y de los costos de producción que generan las Pymes, así como favorecer su competitividad, mitigar el daño ambiental y la contaminación, disminuyendo el impacto al cambio climático y generar una percepción positiva en la comunidad. Este reconocimiento lo efectuamos en el marco de Ponle Energía a tu Pyme, programa que va en apoyo de las Pymes para cofinanciar proyectos energéticos y contribuir a su reactivación económica, como nos mandató el Presidente Gabirel Boric”.

Además, la autoridad de Energía resaltó el papel significativo de esta mujer emprendedora incursionando en el campo de la energía, subrayando que solo el 23% de los profesionales en este sector son mujeres. “El liderazgo de Paula es un ejemplo inspirador para fomentar la participación femenina en la industria energética local; con ello, esperamos seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible y con más participación femenina”.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, resaltó el aporte de Paula a la empresa. “Es interesante conocer a una mujer que se ha abierto paso en una industria que está fuertemente masculinizada y ha incorporado la sustentabilidad a esta empresa, y vemos como el liderazgo de mujeres aporta elementos propios a distintas áreas en la que se desarrollan, haciendo de nuestra sociedad algo mejor. Este es un sello que estamos impulsado desde nuestro Gobierno a través del Plan Chile Para Todas, donde el Ministerio de Energía también es parte, aportando desde la Mesa Energía Mas Mujeres”.

Proyecto

El Ministerio de Energía impulsó el Programa Ponle Energía a tu Pyme para apoyar la ejecución de medidas de mejoras energéticas para el autoconsumo. Para el caso de la Pyme Servicios del Norte que recibió este galardón, se implementó una medida de mejora que aprovecha el potencial solar de la zona para generare energía limpia a través de un sistema fotovoltaico que posee una potencia instalada de 13, 5 kilowatts (KW); a modo de ejemplo, se estima que esta capacidad puede cubrir el consumo de 10 hogares pequeños de la región.

 



MÁS NOTICIAS

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

8 de diciembre de 2023

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Regional

Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable

La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, entregaron un reconocimiento a Paula Madariaga,


Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Copa America

el miércoles pasado a las 20:04

Atención Chile: Este jueves se realizará el sorteo para conocer los rivales en la Copa América 2024

Deportes

Prensa Web
Captura de Pantalla 2023-11-23 a la(s) 12
Por


Inspección para poner en marcha un plan piloto para retirar los escombros aéreos que obstaculizan la visibilidad y afectan la seguridad pública en este punto.

Esta es parte de una iniciativa propuesta en el marco de la Mesa de Retiro Cables en Desuso que lidera la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís.

Esta visita marcó el punto de partida de una serie de acciones planificadas para eliminar los cables en desuso que representan un riesgo para la ciudadanía y la imagen de la ciudad. Durante la inspección, los equipos técnicos junto a dirigentes sociales identificaron las áreas donde estos cables representan un peligro y obstaculizan el desarrollo urbanístico.

Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal Norte y miembro del Consejo de la Sociedad Civil de Energía en Tarapacá, Alicia Naranjo, se refirió a este plan. “Di a conocer a los dirigentes del sector sobre este plan piloto que busca sacar los cables en desuso, tras un trabajo previo de coordinación con las instituciones de los distintos sectores que participan en la mesa de retiro de cables en desuso. Este trabajo busca coordinar las primeras aproximaciones a este plan, que se irá replicando en otros sectores y así evitar que sigan colgados cables que dificultan la visión aérea. Agradezco a todos quienes se hicieron presente en este primer encuentro de coordinación y al trabajo que están efectuando las seremias y demás instituciones”.

Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, explicó. “Es crucial abordar esta problemática por las exigencias sociales que nos han hecho en cuanto a la seguridad pública y porque como Gobierno buscamos avanzar para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía. Esta acción fue posible gracias a la coordinación de los distintos actores que son parte de esta mesa de trabajo y nos permite planificar la forma en cómo iremos avanzando para garantizar un retiro seguro y eficiente de estos cables, priorizando un entorno urbano seguro y estéticamente agradable. Cabe recordar que este es un primer paso de una serie de intervenciones que esperamos coordinar junto a las empresas de telecomunicaciones y eléctricas, dado que son ellos los encargados de retirar sus cables”.

Para finalizar, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (seremiTT), Roderick Solís, destacó que el plan piloto haya nacido de un trabajo colaborativo que involucra a autoridades de Gobierno, la Municipalidad y el mundo privado. “Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos impulsando y participando de diversas instancias para mejorar la calidad de vida de las personas, tal como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric. Retirar la basura aérea de las calles permite mejorar la apariencia de los barrios, propiciar espacios más seguros y, además, disminuir las posibilidades de que se genere un siniestro vial producto de los cables que cuelgan de los postes y/o alumbrado público”, comentó el SeremiTT.



MÁS NOTICIAS

La Roja ya conoce sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

8 de diciembre de 2023

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Regional

Visita técnica da inicio a plan para el retiro de cables en desuso

​Profesionales de la seremia de Energía, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), junto a vecinos del sector norte de Iquique, coordinaron esta inspección


Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Copa America

el miércoles pasado a las 20:04

Atención Chile: Este jueves se realizará el sorteo para conocer los rivales en la Copa América 2024

Deportes

Logo avispatepollo.cl