Logo avispatepollo.cl

La tostaduría de café de clase mundial abre sus puertas en Iquique, llevando la cultura del café a otro nivel

Iquique, una ciudad costera de Chile, se encuentra en la región de Tarapacá, conocida por su historia minera, arqueológica y cultural. Pero hay una historia en particular que merece ser contada, la de los artesanos tostadores de café en grano.

Emprendimiento

MÁS NOTICIAS

lunes, 3 de abril de 2023 17:45

Captura de pantalla 2023-03-21 a la(s) 01.03.20
Por

Ubicada en el centro histórico de la ciudad, se encuentra la tostaduría Santino Coffee. Allí, un equipo de apasionados artesanos trabaja en la producción de café de alta calidad, respetando los métodos ancestrales de siembra y cosecha, y el medio ambiente.

El café que producen proviene de los indígenas caficultores de Colombia, de la zona de Huila, Acevedo. Estos caficultores han estado cultivando café durante siglos y utilizan técnicas ancestrales para garantizar la calidad de sus granos. Santino Coffee trabaja directamente con estos caficultores, asegurando una relación justa y sostenible para todas las partes involucradas.

La tostaduría Santino Coffee se especializa en el tostado de café en grano, utilizando una técnica artesanal que permite que cada grano tenga su propio sabor y aroma. El equipo de artesanos tostadores selecciona cuidadosamente cada lote de café verde, y luego lo tuesta en pequeñas cantidades para asegurar la calidad y la frescura.

En resumen, Santino Coffee es un ejemplo de cómo el café puede ser producido de manera justa y sostenible, respetando el medio ambiente y manteniendo la calidad de los granos. Si te encuentras en Iquique, no dudes en visitar la tostaduría y llevar su delicioso café 100% arábico.

Visita la tienda de la calle Pedro Lagos 857, en el histórico barrio del Morro. Allí, encontrarás la tostaduría Santino Coffee, que cada semana presenta su café tostado de la semana.

En Santino Coffee, los granos de café se seleccionan cuidadosamente, se tuestan a mano en pequeñas cantidades y se ofrecen frescos para los consumidores. Cada semana, los artesanos tostadores presentan un café tostado de la semana diferente, para que los clientes puedan disfrutar de una variedad de sabores y aromas.

Además, comprar en la tostaduría Santino Coffee significa apoyar una producción justa y sostenible, ya que trabajan directamente con los indígenas caficultores de Colombia, de la zona de Huila, Acevedo, asegurando una relación justa y sostenible para todas las partes involucradas.

Así que, si estás buscando un café de alta calidad, fresco y producido de manera justa y sostenible, no dudes en visitar la tostaduría Santino Coffee en la calle Pedro Lagos 857, en el histórico barrio del Morro en Iquique. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Santino Coffee ofrece su café tostado de la semana en pequeñas cantidades, producido de manera justa y sostenible, y tostado a mano por expertos artesanos tostadores. Si te gusta el café de alta calidad y estás interesado en ser un distribuidor, esta es tu oportunidad.

Como distribuidor de Santino Coffee, tendrás la oportunidad de ofrecer a tus clientes un café tostado fresco de la semana, con sabores y aromas únicos que varían cada semana. Además, estarás apoyando una producción justa y sostenible, trabajando directamente con los indígenas caficultores de Colombia, de la zona de Huila, Acevedo.

Si estás interesado en ser distribuidor de café tostado de la semana de la tostaduría Santino Coffee, contáctalos en la calle Pedro Lagos 857, en el histórico barrio del Morro en Iquique. ¡Únete a la revolución del café de alta calidad y sostenible!

info@santinocoffee.cl

Mercadito
Emprendimiento

22/06/2023

Transforma tu negocio con el apoyo del programa Ruta Digital

Captura de pantalla 2023-05-23 a la(s) 14.47.24
Emprendimiento

23/05/2023

Programa de Sercotec impulsa la internacionalización de juguetería Ecológica Aliküm

Captura de pantalla 2023-04-14 a la(s) 18.43.09
Emprendimiento

15/04/2023

Sercotec abre postulaciones a Capital Semilla

Saco-Natural-Honey-25-kilos
Emprendimiento

14/04/2023

«Santino Coffee: El sabor del café colombiano recién tostado en Iquique».

Captura de pantalla 2023-03-21 a la(s) 01.03.20
Emprendimiento

03/04/2023

La tostaduría de café de clase mundial abre sus puertas en Iquique, llevando la cultura del café a otro nivel

Captura de Pantalla 2023-03-30 a la(s) 17.00.19
Emprendimiento

30/03/2023

SERCOTEC LANZA PROGRAMA PARA FORTALECER GREMIOS DE PYMES

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

29 de septiembre de 2023

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

29 de septiembre de 2023

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

29 de septiembre de 2023

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

29 de septiembre de 2023

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

29 de septiembre de 2023

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

29 de septiembre de 2023

Kim Jong Un

el viernes pasado a las 15:50

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

Internacional

oso sorprende a familia en picnic

el viernes pasado a las 15:31

Oso hambriento irrumpe en picnic familiar y causa conmoción

Tendencias

Jorge Sampaoli

el viernes pasado a las 15:11

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Deportes

Profesor chino habla 7 idiomas

el viernes pasado a las 14:58

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Tendencias

Cóndores vs Pumas

el viernes pasado a las 14:08

Batalla histórica en la Copa del Mundo de Rugby: Cóndores vs Pumas

Deportes

afc

el viernes pasado a las 14:06

Aumenta del desempleo en Chile en un 9% y marca el décimo año consecutivo de incremento

Nacional

Nicolas Jarry

el viernes pasado a las 13:28

Jarry deslumbra en China: El chileno venció a Tsitsipas en el ATP 500 Beijing

Deportes

fenats

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Nacional

Compra casa en subasta y encuentran un auto

el viernes pasado a las 13:14

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Tendencias

Deportistas Panamericanos

el jueves pasado a las 21:44

Chile en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: Un Legado de Oro

Deportes

Captura de pantalla 2023-05-23 a la(s) 14.47.24
Por

El programa Pymes Globales, liderado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), continúa abriendo puertas para emprendedores chilenos con visión internacional. En esta ocasión, destaca el caso de la Juguetería Ecológica Aliküm (@juguetesalikum), creado por el iquiqueño Paulo Araya, que se dedica a la fabricación de juguetes con identidad patrimonial utilizando materiales reciclados y que gracias a este proyecto se encuentra en su primera etapa de internacionalización y busca expandir sus productos a través de los marketplaces de Amazon en México y Estados Unidos.

 

“La internacionalización de los productos de este negocio, (el único beneficiario de Tarapacá), representa un emocionante paso adelante para este emprendimiento y una oportunidad para llevar su enfoque sostenible y personalizado a un público global. Los juguetes ecológicos y fabricados con materiales reciclados, han sido muy bien recibidos en el mercado local y ahora están listos para conquistar nuevos horizontes gracias a esta iniciativa que demuestra su importancia impulsando el crecimiento, la competitividad y proyección global de las pequeñas y medianas empresas, abriendo nuevas posibilidades para su éxito”, señaló el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay.

 

El programa Pymes Globales ha brindado a la Juguetería Ecológica Aliküm el respaldo necesario para iniciar su proceso de internacionalización, a través de asesoramiento especializado, capacitación, apoyo financiero y acompañamiento que se realizará durante diez meses con el objetivo de desarrollar una estrategia sólida que le permita expandir su negocio más allá de las fronteras chilenas.

 

“Este proceso ha sido bien positivo. Estamos trabajando con la empresa LAP Marketplace y en una primera etapa estamos desarrollando un diagnóstico, rediseño de packaging, consultorías de pre exportación, capacitaciones y talleres. Vamos a focalizar este proyecto al proceso de internacionalización a través de Amazón en México y Estados Unidos, es un proyecto muy potente y estamos muy contentos que se de de esta manera, sobre todo por la calidad de productos que tenemos nosotros: juguetes con un enfoque en el rescate patrimonial y cultural, que a su vez, incorpora la realidad aumentada. En junio iniciaremos la sesión de fotografías profesionales de nuestros productos para la promoción y venta”, explicó el fundador de este negocio, Paulo Araya.

 

 

“Revalorizando Residuos, Revalorizo mis raíces”

 

Paulo Araya comenta que si bien la incursión en los mercados internacionales presenta desafíos, también abre un mundo de oportunidades. “Nuestra empresa cuenta con importantes convenios de colaboración como el que tenemos con la fundación Coanil, que nos ha permitido crear diez puestos de trabajo en Iquique y Alto Hospicio. También con la Escuela Monserrat para una focalización educativa y asesoramiento en la creación de contenidos. En paralelo, estamos en conversaciones con Mauricio Russo, cofundador de CasaIdeas, con el que esperamos generar una alianza estratégica. Por lo tanto, todo el trabajo que estamos desarrollando con Sercotec y con Prochile significa un importante desafío para alcanzar nuestros objetivos, ampliar nuestra base de clientes y generar un impacto positivo más global en consumidores que valoren la calidad y el cuidado del medio ambiente”.

 


MÁS NOTICIAS

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

29 de septiembre de 2023

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

29 de septiembre de 2023

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

29 de septiembre de 2023

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

29 de septiembre de 2023

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

29 de septiembre de 2023

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

29 de septiembre de 2023

Emprendimiento

Programa de Sercotec impulsa la internacionalización de juguetería Ecológica Aliküm

Este proyecto piloto está dirigido a apoyar a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta y dar los primeros pasos en la internacionalización de sus negocios ingresando a marketplaces internacionales.


Nicolas Jarry

el viernes pasado a las 13:28

Jarry deslumbra en China: El chileno venció a Tsitsipas en el ATP 500 Beijing

Deportes

fenats

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Nacional

Compra casa en subasta y encuentran un auto

el viernes pasado a las 13:14

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Tendencias

Deportistas Panamericanos

el jueves pasado a las 21:44

Chile en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: Un Legado de Oro

Deportes

WRC Rally Chile

el jueves pasado a las 19:23

Emociones extremas en el WRC Chile: Aparatoso volcamiento de dupla nacional

Deportes

Carta Colegios de profesionales de la salud

el jueves pasado a las 18:46

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Nacional

Captura de pantalla 2023-04-14 a la(s) 18.43.09
Por
  • Otorga subsidio de $3,5 millones para que emprendedores y emprendedoras puedan concretar sus proyectos de negocio. La postulación se debe realizar en sercotec.cl hasta el 24 de abril a las 15:00 horas.

 

Buscando fomentar la creación y formalización de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado, el Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, anunció la apertura de la convocatoria para el Capital Semilla Emprende 2023, que otorga financiamiento para emprendedores y emprendedoras que buscan concretar un proyecto de negocio.

 

El anuncio lo realizó el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros junto al director de Sercotec, Guillermo Vicentelo y los fundadores de la “Tetería Kioto”, Diego Abril y Camila Garcés, uno de los emprendimientos ganadores el año 2022.

 

“Esta iniciativa entrega un subsidio de $3,5 millones que se puede destinar a asistencia técnica, marketing, capacitación e inversiones necesarias para poner en marcha el emprendimiento. La convocatoria de este año cuenta con un presupuesto de $4.471 millones, con los que se espera beneficiar a 1.010 personas en todo el país y en el caso de Tarapacá, esperamos beneficiar a 40 nuevos negocios. Es un fondo multisectorial y si bien no tiene una focalización por perfil de clientes, se priorizará a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad con una ponderación mayor en la etapa de evaluación del programa”, precisó el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo.

 

Por su parte el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá destacó la creatividad de los jóvenes Diego y Camila, quienes resultaron beneficiados del programa Capital Semilla el año 2022 y que hoy cuentan con un moderno espacio. “Me ha sorprendido gratamente este emprendimiento por su interesante propuesta y que ha logrado desarrollarse gracias al apoyo de Sercotec. Por eso extiendo la invitación a los y las emprendedoras a que postulen a este subsidio desde hoy 14 hasta el 24 de abril en www.sercotec.cl para que sigan empujando el desarrollo de la región a través de proyectos innovadores como este”.

 

Postulación

 

Para postular, las personas interesadas deben ser mayores de edad, no tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y presentar un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su respectiva región, cuyo detalle está señalado en las bases de postulación. Si son seleccionadas deberán entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

 

 

La postulación se realiza a través del sitio www.sercotec.cl, donde los interesados deben registrarse como usuarios o usuarias y leer con detención las bases y anexos de la convocatoria. Luego deben responder un test de emprendimiento y completar el formulario de postulación, junto a un video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados.

 

Propuesta inspirada en Asia

 

Diego Abril y Camila Garcés son una pareja de jóvenes que inspirados en sus viajes a Asia, decidieron ofrecer una experiencia de beber el té de acuerdo a las definiciones más tradicionales de ese continente. “En nuestra Tetería Kioto (kioto.teteria) que está ubicada en Av. Arturo Prat 1724, local 1 Playa Brava, realizamos la “ceremonia japonesa del té”, un rito recreado de esa cultura que incluye ambientación física del lugar, caracterización del personal, relato de la historia del té y su significado. Para nosotros fue muy importante postular al Capital Semilla ya que nos permitió comprar una vitrina refrigerante, una máquina de hielos, otra, de helados, un refrigerador, también instalamos aire acondicionado y desarrollamos marketing digital, lo que nos sirvió para despegar de manera muy positiva nuestro negocio que abrió sus puertas en noviembre del año pasado y gracias también al apoyo del Centro de Negocios Sercotec Iquique Sur que nos ha asesorado en distintas áreas posibilitando nuestro posicionamiento”.


MÁS NOTICIAS

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

29 de septiembre de 2023

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

29 de septiembre de 2023

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

29 de septiembre de 2023

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

29 de septiembre de 2023

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

29 de septiembre de 2023

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

29 de septiembre de 2023

Emprendimiento

Sercotec abre postulaciones a Capital Semilla

CAPITAL SEMILLA EMPRENDE PARA IMPULSAR NUEVOS NEGOCIOS


Nicolas Jarry

el viernes pasado a las 13:28

Jarry deslumbra en China: El chileno venció a Tsitsipas en el ATP 500 Beijing

Deportes

fenats

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Nacional

Compra casa en subasta y encuentran un auto

el viernes pasado a las 13:14

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Tendencias

Deportistas Panamericanos

el jueves pasado a las 21:44

Chile en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: Un Legado de Oro

Deportes

WRC Rally Chile

el jueves pasado a las 19:23

Emociones extremas en el WRC Chile: Aparatoso volcamiento de dupla nacional

Deportes

Carta Colegios de profesionales de la salud

el jueves pasado a las 18:46

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Nacional

Logo avispatepollo.cl