Este viernes 14 de abril se realizó la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas para la Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa de Calama, que involucra una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), lo que permitirá triplicar la superficie del terminal actual para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.
En el acto se presentó la propuesta del consorcio Sacyr-Agunsa, tras lo cual el 12 de mayo próximo se efectuará la apertura de su oferta económica. El proyecto de operación y futura ampliación del Aeropuerto El Loa podría ser adjudicado durante el segundo semestre de 2023, considerando en una primera etapa sólo la mantención y operación de la terminal aérea, ya que la tercera concesión de este aeropuerto establece que la etapa de construcción debe iniciarse a los 4 años (48 meses) desde la recepción de las instalaciones preexistentes. Por lo tanto, durante el primer semestre de 2030 se estima que comenzarán las obras, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones en el segundo semestre de 2032.
El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que “el proyecto se enmarca en nuestro eje mejor servicio aeroportuario, ya que facilitará el transporte de pasajeros y de carga desde y hacia la Región de Antofagasta y modernizará las actuales instalaciones para aumentar la capacidad de atención de pasajeros, con estándares más altos de confort y seguridad”.
Asimismo, la autoridad señaló que “durante la etapa de construcción se generará en torno a 225 empleos promedio mensuales, con un peak de 300 puestos de trabajo”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, llegó hasta Santiago para formar parte del proceso, y donde destacó la importancia del gran proyecto que potenciará a la región, “aumentar las capacidades de este terminal aeroportuario, claramente beneficia a los pasajeros. El aeropuerto tendrá un gran crecimiento, ya que la etapa de construcción de la tercera concesión permitirá triplicar la superficie del recinto de 9.763 m2 a 30.378 m2, aumentar el número de estacionamientos vehiculares de 512 a 995; sumar cinco estacionamientos de aeronaves comerciales y con lo que se dispondrá de siete de puentes de embarque y cuatro posiciones remotas y además duplicar el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales de 22.000 m2 a 42.000 m2”.
Asimismo, se incorporarán cinco nuevos equipos de chequeo automático (hoy existen cinco, por lo que serán 10 a futuro), 12 nuevos counter, pasando de 16 a 28, tres nuevos puestos de control de seguridad aeroportuaria AVSEC con lo que se totalizará cinco puestos (hoy tiene dos), cinco nuevos puestos de control emigración de PDI tendrá siete (hoy tiene 2) y dos de inmigración (hoy tiene 2) y un puesto permanente de control para SAG y Aduana.
Cabe indicar que la actual Concesión del Aeropuerto El Loa registró en 2022 de 889.405 pasajeros embarcados, mientras que, en 2019, previo a la pandemia, la cifra fue de 1.142.025.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52