Abren curso para desarrollo de diagnósticos energéticos
• Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto de EUROCLIMA+ «Mitigación de gases efecto invernadero y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile». • La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, invita a todas las Pymes regionales, que cumplan con los requisitos, a inscribirse en este curso en www.diagnosticospymes.org Se trata de un curso virtual gratuito para PyMEs que dispongan de instalaciones consumidoras de energía, las que podrás optar a recibir el diagnóstico energético sin costo para reducir el gasto de energía y aumentar su competitividad. “Esta iniciativa gratuita buscar entregar herramientas de formación en materia de gestión energética a las pymes para generar capacidad técnica y dar continuidad a mejoras ya implementadas para aumentar su rentabilidad y aportar a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen a lograr los objetivos que tenemos como país, que es avanzar a la carbono neutralidad, y dar un impulso a las pequeñas y medianas empresas, las que representan más del 90 por ciento en Chile”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman. La autoridad de Energía, invitó a todas las Pymes regionales que cumplan con los requisitos a inscribirse en este curso en www.diagnosticospymes.org Entre los principales beneficios de la implementación de un diagnóstico energético, se destacan: – Identificar indicadores energéticos y mejorar las prácticas en el uso de la energía – Identificar aquellos equipos más ineficientes y ahorros de energía potenciales – Identificar factibilidad de energías renovables y correcciones en temas de facturación – Reducir el impacto ambiental asociado al consumo de energía Consultas a info@diagnosticospymes.org


el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00


































