el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
Todos los días, miles de personas en Chile se ven afectadas por las llamadas telefónicas no deseadas de las empresas de telecomunicaciones. Estas llamadas, conocidas como spam, se realizan con el propósito de ofrecer promociones de planes y portabilidad a la población. Sin embargo, esta situación se ha convertido en una molestia constante para los clientes de telefonía móvil, quienes se sienten abrumados por la insistencia de estas empresas.
De acuerdo con un ranking mundial, Chile ocupa el séptimo lugar en cuanto a la cantidad de spam telefónico recibido. Se estima que 7 de cada 10 llamadas molestas son por concepto de ventas, mientras que el resto corresponde a llamadas de telemarketing y cobranzas. Esta situación ha llevado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a crear una plataforma llamada "No Molestar", con el objetivo de facilitar la gestión para que los consumidores sean eliminados de las bases de datos de las empresas y evitar así el envío de spam.
Durante el año 2022, la plataforma "No Molestar" recibió un total de 334.972 casos de personas afectadas por el spam telefónico. De estos casos, 7.066 correspondieron a avisos de incumplimiento, lo que significa que las empresas no respetaron el plazo establecido para eliminar a los consumidores de sus bases de datos. Ante esta situación, el Sernac ha decidido tomar medidas y llevó a cabo una mesa de trabajo con las principales empresas de telecomunicaciones del país.
El principal objetivo de esta mesa de negociación es poner fin al envío de mensajes promocionales a los consumidores que hayan solicitado previamente su exclusión a través de la plataforma "No Molestar". En la reunión, estuvieron presentes representantes de las principales compañías de telecomunicaciones, como Claro-VTR, Movistar, WOM y Entel, junto con el Sernac.
Para evitar que las compañías de teléfono vuelvan a llamar, es necesario seguir tres simples pasos. En primer lugar, se debe ingresar al Portal del Consumidor a través de la Clave SERNAC o la ClaveÚnica. En caso de ser la primera visita, es necesario registrarse. Una vez dentro del portal, se debe seleccionar la opción "No Molestar" y, finalmente, hacer clic en "Ingresar nuevo teléfono y/o correo electrónico". Siguiendo estos pasos, los consumidores podrán evitar el spam telefónico y disfrutar de una mayor tranquilidad.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52