Presidente Boric revela conocimiento del caso convenios poco antes de su exposición mediática
El Presidente fue enfático al afirmar que se harán valer las responsabilidades administrativas, penales y políticas que correspondan, y que no pondrá las manos al fuego por nadie.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
El Presidente Gabriel Boric confirmó hoy que el Gobierno tenía conocimiento de la información relacionada con el caso de los convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva antes de que fuera revelada por la prensa. Esta confirmación se produce un día después de que el senador Juan Ignacio Latorre admitiera que tenía información parcial al menos diez días antes.
Durante una conferencia de prensa en la región del Maule, el Presidente Boric reconoció que el medio Timeline publicó la noticia el 16 de junio, y que el Gobierno tuvo conocimiento de una investigación a través de un oficio enviado por la diputada Yovana Ahumada la semana anterior. Añadió que, en cuanto supo personalmente que podían existir irregularidades, ordenó que se entregara toda la información y se investigara todo lo correspondiente, dejando claro que no se defenderá a nadie que haya cometido irregularidades o delitos.
El Presidente fue enfático al afirmar que se harán valer las responsabilidades administrativas, penales y políticas que correspondan, y reiteró que no pondrá las manos al fuego por nadie, ya que todos deben estar dispuestos a ser investigados. Además, hizo un llamado a que aquellos que tengan denuncias también las presenten, con el objetivo de colaborar en la investigación. Instruyó al Gobierno a prestar colaboración de manera proactiva, no sólo reactiva, para identificar posibles irregularidades adicionales.
Asimismo, destacó que no se puede permitir que fundaciones que realizan labores valiosas se vean afectadas por la conducta de unos pocos sinvergüenzas o incluso delincuentes, si así lo determina la justicia. Por último, pidió que seamos cuidadosos en distinguir, pero dejó claro que el Gobierno no protegerá a nadie y no ocultará la suciedad bajo la alfombra.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
16/09/2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
15/09/2025
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
15/09/2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22