Comisión Revisora votará informe de Acusación Constitucional contra ministro de Educación
El presidente Gabriel Boric resaltó que las acusaciones constitucionales son válidas para fiscalizar, pero rechaza la homofobia presente en este caso.
Este martes, la Comisión Revisora se reunirá para votar el informe de la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Esta disputa política ha mantenido un resultado incierto hasta ahora.
La oposición argumenta que existen irregularidades en los contratos de Junaeb, las cuales se encuentran reflejadas en el libelo acusatorio. Por su parte, el oficialismo solicita que no se incluyan "temas nuevos" en este juicio político, el cual estará marcado una vez más por las licencias médicas y las ausencias.
Uno de los diputados de RN, Diego Schalper, ha añadido un dato relevante en relación a que supuestamente Junaeb habría retirado intencionalmente los antecedentes que comprobaban la denuncia realizada por el exdirector, Cristóbal Acevedo, un día después de que se hiciera, en relación a las 30 colaciones. Según Schalper, el Estado de Chile ha pagado 116 millones por una fruta, un jugo y un snack.
El diputado e integrante de la comisión revisora, Tomás Hirsch, ha expresado su satisfacción por el hecho de que finalmente se vaya a entregar algo a la justicia, ya que considera que hasta ahora se ha mezclado todo constantemente.
El diputado y presidente de la comisión revisora, Héctor Ulloa, ha señalado que el diputado Schalper no cuenta con ningún respaldo para sostener sus dichos, ya que se basa únicamente en sus palabras.
Según consignó La Radio, se espera que seis diputados del oficialismo no estén presentes durante la jornada de votación, mientras que tres diputados de oposición tampoco estarían presentes.
Es importante mencionar que el ministro Ávila había sido invitado por la Comisión de Educación de la Cámara para abordar la agenda de educación sexual en los establecimientos educacionales del país, pero no participó de la sesión debido a la acusación en su contra.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha afirmado que no hay argumento político-jurídico que respalde la acusación constitucional contra el ministro Ávila. Además, ha señalado que esta acusación se ha inspirado en la homofobia y la discriminación.
El presidente Gabriel Boric ha utilizado sus redes sociales para referirse al libelo acusatorio contra Ávila, destacando que las acusaciones constitucionales son herramientas legítimas de fiscalización, pero lamentablemente en este caso se evidencia la homofobia, lo cual no debería ser aceptable en nuestra sociedad.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.































