Mineduc amplía plazo de postulación al Sistema de Admisión Escolar 2024
El periodo principal de postulación se extiende hasta el 4 de septiembre. Posteriormente, habrá una etapa complementaria entre el 17 y el 24 de noviembre para aquellos que no hayan postulado.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Educación anunció que las familias que aún no hayan realizado el proceso de postulación tendrán plazo hasta el próximo lunes para hacerlo a través de la plataforma centralizada del Sistema de Admisión Escolar (SAE) en sistemadeadmisionescolar.cl. Los resultados de este primer período estarán disponibles entre el 19 y el 25 de octubre. El plazo para postular se ha extendido hasta el lunes 4 de septiembre a las 18 horas.
Las familias deben registrarse en la plataforma y seleccionar por orden de preferencia todos los establecimientos educativos que sean de su interés. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha instado a las familias a revisar todas las opciones disponibles y agregar aquellas que sean de su preferencia.
El seremi de Educación, Alberto Santander, ha invitado a los apoderados que aún no han realizado el proceso a que ingresen con tiempo a la página web y coloquen diferentes opciones de establecimientos educacionales en la lista de postulación.
Es importante destacar que el periodo principal de postulación se extiende hasta el 4 de septiembre. Posteriormente, habrá una etapa complementaria entre el 17 y el 24 de noviembre para aquellos que no hayan postulado en el período principal, no hayan sido asignados a un establecimiento o hayan rechazado la asignación. Los resultados de este segundo período estarán disponibles el 7 de diciembre. El proceso de matrícula se llevará a cabo entre el 11 y el 22 de diciembre.
El Sistema de Admisión Escolar (SAE) es un sistema de postulación que funciona en establecimientos educacionales públicos (municipales y SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada. Deben postular al SAE todos los niños y niñas que ingresan por primera vez a uno de estos establecimientos, los estudiantes que deseen cambiarse hacia uno de ellos y aquellos que se vean obligados a postular debido a que su establecimiento de origen no cuenta con el siguiente nivel educativo. Por otro lado, no deben utilizar el SAE aquellos que no necesiten cambiarse de establecimiento, quieran ingresar a un establecimiento particular pagado o deseen ingresar a un jardín infantil de Junji, Integra o una escuela de párvulos.
El Ministerio de Educación envió fichas informativas a los apoderados durante julio y agosto, con información personalizada según las necesidades de oferta educativa de los estudiantes y datos sobre la oferta educativa del barrio de interés de las familias. En esta última semana para postular, se enviará la ficha informativa personalizada para cada postulante, con el objetivo de mejorar su postulación.
Toda la información necesaria sobre el proceso de admisión escolar para el año académico 2024 está disponible en la página web del SAE, donde las familias podrán encontrar el enlace de preguntas frecuentes, la vitrina de establecimientos educativos y las fechas más importantes del proceso.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
hoy a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
hoy a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
07/11/2025
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el martes pasado a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39


































