La plataforma Mercado Público ha vuelto a estar operativa después de sufrir un ataque de ransomware hace una semana. ChileCompra, a través de un comunicado, informó que la página ha sido reactivada después de realizar chequeos de seguridad y escaneos forenses para evitar la propagación del programa dañino.
El proveedor IFX Networks fue afectado por este ataque desde el 12 de septiembre, lo que causó diversas complicaciones en las licitaciones realizadas por entidades públicas. Verónica Valle, directora de ChileCompra, señaló que se pudo rescatar la información de las compras públicas gracias a la plataforma de respaldo alojada en la empresa TIVIT Chile SpA. Sin embargo, la subida a público de esta plataforma de respaldo se retrasó debido a la necesidad de realizar chequeos de seguridad en los sistemas principales y en más de 17 millones de líneas de código para proteger los sistemas y bases de datos de las compras públicas.
Valle lamentó los problemas e incertidumbre causados por el ataque de ciberseguridad, ya que la plataforma de Mercado Público es crucial para realizar las adquisiciones necesarias para el funcionamiento del Estado y para brindar servicios a la ciudadanía. Además, expresó la dificultad de la comunicación con IFX Networks, lo que llevó a centrarse en restaurar la plataforma de respaldo y reforzarla para soportar todos los ambientes de la plataforma productiva.
Como consecuencia de la falta de colaboración de IFX Networks, se anunció un procedimiento sancionatorio en su contra, que podría resultar en la terminación anticipada del contrato y el cobro de la garantía de fiel cumplimiento. También se presentó una denuncia ante la Fiscalía Centro Norte y se enviaron los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado.
La plataforma de Mercado Público está funcionando con algunas funcionalidades transaccionales, como el login, orden de compra, licitaciones, compra ágil, convenio marco, trato directo y cotizaciones. El resto de las funciones se irán restableciendo progresivamente. Además, se ha implementado una lista de espera para hacer frente a una posible congestión de tráfico y asegurar la estabilidad del portal ante una alta concurrencia de usuarios.
Las licitaciones publicadas y aún abiertas hasta el 11 de septiembre quedaron suspendidas, y serán los compradores públicos quienes determinarán la ampliación de plazo según sus necesidades. Las ofertas recibidas hasta ese momento están resguardadas y disponibles para su apertura. En el caso de los organismos que optaron por recibir ofertas en papel durante el periodo de falla, estas deberán sumarse a las recibidas por el sistema.
En cuanto a las Compras Ágiles, los procesos quedarán en estado cerrado y se recomienda volver a publicar los llamados si las compras no se realizaron en formato papel.
08/04/2025
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
08/04/2025
07/04/2025
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
04/01/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
01/01/2025
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
02/04/2025
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
02/04/2025
02/04/2025
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
31/03/2025
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.