Mesa de retiro de cables en desuso sesiona en Iquique
Esta instancia liderada por la seremia de Energía busca coordinar trabajos entre los distintos actores involucrados para contribuir a mejorar la seguridad pública.
el domingo pasado a las 18:29
En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad vial en Iquique, la seremia de Energía de Tarapacá, convocó a la Mesa de Retiro Cables en Desuso para coordinar esfuerzos entre las empresas de telecomunicaciones y eléctrica, sector público y municipio para retirar los escombros aéreos que obstaculizan la visibilidad y afectan la seguridad pública.
La mesa de trabajo, que reunió a representantes de la empresa eléctrica local CGE, dirigentes sociales, municipalidades, Carabineros, empresas de telecomunicaciones e instituciones públicas, se centró en la identificación de los sectores más afectados y la coordinación de la retirada de cables que no están siendo utilizados y afectan la visibilidad de los semáforos y la seguridad de las personas en las vías públicas.
“Los escombros aéreos no sólo son un problema estético, también interfieren con la visibilidad de señales de tránsito, como semáforos y cruce peatonal, y pueden enredarse en vehículos de gran altura, representando un problema significativo en nuestras calles; pueden caer, ser desplazados, causar accidentes, daños a la propiedad y, lo que es más importante, poner en peligro a los transeúntes. Como Gobierno garantizaremos la seguridad de las personas de manera urgente y efectiva en todo momento, razón por la cual hemos reactivado y convocado esta instancia de coordinación y trabajo entre los distintos actores para encontrar las mejores soluciones a esta problemática”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
La autoridad de Energía agregó. “Agradecemos la presencia de la municipalidad de Iquique, la cual es clave por su facultad de emitir sanciones a las empresas de telecomunicaciones que no cumplan con el retiro de sus cables”.
El concejal de la Municipalidad de Iquique, Rodrigo Oliva, dijo. “La reactivación de esta mesa es relevante porque, junto a vecinos, empresas y autoridades, debemos colaborar y trabajar para mejorar nuestra ciudad sistemáticamente y retirar estos cables en desuso por la seguridad de nuestros ciudadanos. Esta instancia es un avance y esperamos que pronto estos trabajos se vean y la comunidad valore el esfuerzo que estamos haciendo de manera conjunta”.
Llamada a la Acción
La seremi Sefora Sidgman llamó a las empresas a implementar medidas para eliminar regularmente los cables en desuso y escombros aéreos, y agregó, “la colaboración entre el gobierno local, las empresas y los ciudadanos es esencial para abordar este problema de manera efectiva, así asegurar un entorno más seguro y protegido para todos”.
Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís, explicó, “lamentablemente el robo de cables se ha convertido en un delito cada día más común, por lo mismo como Gobierno estamos impulsando esta mesa que está compuesta tanto por actores públicos como privados. Queremos que las personas sepan que estamos trabajando y coordinando acciones para combatir este delito y dar mayor seguridad a la población”.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.





































