SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Banners-Santino-Tienda2
SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Logo avispatepollo.cl

Profesores de Atacama llegan a un acuerdo con Mineduc y finalizan paro

El ministro Cataldo viajará a Atacama el próximo lunes 20 de noviembre para recorrer los establecimientos afectados y supervisar en terreno el cumplimiento de los compromisos.

Nacional

MÁS NOTICIAS
MSPress Logo Video_Mesa de trabajo 1

viernes, 10 de noviembre de 2023 10:23

Constanza Codoceo Pizarro
Profesores Atacama
Por

El Colegio de Profesores de Atacama ha ratificado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación para poner fin al paro que ha afectado a la región durante dos meses. Durante este periodo, los estudiantes se han visto privados de clases debido a las deficiencias en los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

El presidente del colegio regional, Carlos Rodríguez, ha informado que el acuerdo con el Mineduc "está amarrado o condicionado a la constitución de una comisión de revisión de los trabajos que aún están pendientes, de las condiciones mínimas habilitantes"."Ahora viene la constitución de esa comisión donde se integran los directivos de los colegios, precisamente para revisar aquellas condiciones habilitantes, para chequear cuáles están próximas a cumplirse o si hay alguna dificultad".

Además, se ha confirmado que el ministro Nicolás Cataldo viajará a Atacama el próximo lunes 20 de noviembre para recorrer los establecimientos afectados y supervisar en terreno el cumplimiento de los compromisos. Por lo tanto, ese mismo día se retomarán las clases.

En cuanto a la recuperación de clases, se propone establecer un régimen trimestral para el próximo año. De esta manera, se pretende abordar los contenidos y habilidades del año 2024 en los dos últimos trimestres.

Reajuste salarial
Nacional

ayer a las 18:49

Gobierno anuncia reajuste salarial y bonos para sector público

Educación
Nacional

ayer a las 12:51

Chile no logra avances significativos en educación, según informe PISA

Caballos
Nacional

el lunes pasado a las 19:27

Alertan sobre posible amenaza de un virus equino detectado en Argentina

Presidente Gabriel Boric
Nacional

el lunes pasado a las 12:20

Desaprobación del presidente Boric sube al 62%, según encuesta Cadem

Vacaciones
Nacional

el sábado pasado a las 19:18

¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano para los estudiantes?

Servel
Nacional

el sábado pasado a las 13:00

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las multas por no votar y no presentarse como vocal de mesa

Reconocimiento mundial: Tres viñas chilenas entre las más lujosas del planeta

6 de diciembre de 2023

Ricardo Gareca no descarta dirigir a la selección chilena e ilusiona a los hinchas chilenos

6 de diciembre de 2023

OMS pide subir impuestos en alcohol y bebidas azucaradas para "reducir muertes"

6 de diciembre de 2023

Seremi de Salud declara zona de riesgo sanitario a Antofagasta

6 de diciembre de 2023

Crisis en los Delfines: Deportes Puerto Montt al borde de la desaparición tras presentar millonaria deuda

5 de diciembre de 2023

Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla

5 de diciembre de 2023

Arturo Vidal

ayer a las 21:13

Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla

Deportes

Pedro Pascal

ayer a las 20:57

Pedro Pascal nominado a los Premios Critics Choice 2024

Tendencias

Pablo Milad

ayer a las 20:32

Pablo Milad no podrá asistir a una posible ceremonia de campeón en el cierre del torneo nacional

Deportes

Condonación CAE

ayer a las 19:55

CAE: Diputados UDI piden excluir a funcionarios y parlamentarios de altos ingresos

Nacional

NBA

ayer a las 19:06

Espectador muere en pleno partido de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans en la NBA

Deportes

Reajuste salarial

ayer a las 18:49

Gobierno anuncia reajuste salarial y bonos para sector público

Nacional

Jaime García

ayer a las 16:02

"Duelen y decepcionan": Jaime García se refirió a los dichos polémicos en su contra por parte de Hernán Caputto

Deportes

Playa Changa Coquimbo

ayer a las 15:26

Descubren más restos humanos en la playa Changa de Coquimbo

Regiones

Educación

ayer a las 12:51

Chile no logra avances significativos en educación, según informe PISA

Nacional

Esteban-Pavez

el lunes pasado a las 21:26

VIDEO | Pavez arremetió contra la dirigencia de Colo Colo tras la derrota ante Unión Española

Deportes

Constanza Codoceo Pizarro
Educación
Por

Los estudiantes chilenos han obtenido resultados "similares" a los de 2018 en el último informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), según datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) este martes. El informe evaluó el rendimiento de los alumnos de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias naturales durante el año 2022.

​En general, las puntuaciones en las tres materias evaluadas fueron "inferiores" al promedio de los países de la OCDE, a la cual Chile se unió en 2010. En matemáticas, el país alcanzó 412 puntos, situándose por encima de México, Brasil, Indonesia y Filipinas, pero por debajo de países como Canadá, Suiza, Japón o Corea del Sur. El informe destaca que el 44% de los estudiantes alcanzó al menos el nivel 2 de competencia en matemáticas, lo que representa una cifra significativamente inferior al promedio de la OCDE (69%).

​En ciencias naturales, los estudiantes chilenos obtuvieron 444 puntos, superando a sus pares latinoamericanos. Mientras tanto, en lectura, lograron 448 puntos, superando también a México y Brasil, aunque quedaron rezagados frente a Estonia, Estados Unidos y Singapur. Cerca del 66% de los estudiantes alcanzaron el nivel 2 o superior en lectura, frente al promedio de la OCDE del 74%.

​Un aspecto relevante del informe es la evolución de la brecha entre los estudiantes con puntuaciones más altas y los estudiantes más débiles. En matemáticas, la brecha se redujo entre 2018 y 2022, no mostrando cambios significativos en lectura, pero ampliándose en ciencias.

​Los datos segregados del informe por condiciones socioeconómicas revelaron que los estudiantes más favorecidos superaron a los desfavorecidos por 69 puntos en matemáticas, una diferencia menor al promedio de la OCDE (93 puntos) entre estos dos grupos. Respecto al género, los niños superaron a las niñas por 16 puntos en matemáticas, mientras que ellas obtuvieron mejores calificaciones en lectura.




MÁS NOTICIAS

Reconocimiento mundial: Tres viñas chilenas entre las más lujosas del planeta

6 de diciembre de 2023

Ricardo Gareca no descarta dirigir a la selección chilena e ilusiona a los hinchas chilenos

6 de diciembre de 2023

OMS pide subir impuestos en alcohol y bebidas azucaradas para "reducir muertes"

6 de diciembre de 2023

Seremi de Salud declara zona de riesgo sanitario a Antofagasta

6 de diciembre de 2023

Crisis en los Delfines: Deportes Puerto Montt al borde de la desaparición tras presentar millonaria deuda

5 de diciembre de 2023

Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla

5 de diciembre de 2023

Nacional

Chile no logra avances significativos en educación, según informe PISA

​En general, las puntuaciones en las tres materias evaluadas fueron "inferiores" al promedio de los países de la OCDE, a la cual Chile se unió en 2010.


Jaime García

ayer a las 16:02

"Duelen y decepcionan": Jaime García se refirió a los dichos polémicos en su contra por parte de Hernán Caputto

Deportes

Playa Changa Coquimbo

ayer a las 15:26

Descubren más restos humanos en la playa Changa de Coquimbo

Regiones

Educación

ayer a las 12:51

Chile no logra avances significativos en educación, según informe PISA

Nacional

Esteban-Pavez

el lunes pasado a las 21:26

VIDEO | Pavez arremetió contra la dirigencia de Colo Colo tras la derrota ante Unión Española

Deportes

Darío Osorio

el lunes pasado a las 21:09

VIDEO | Darío Osorio anotó un golazo y brilló en la victoria del FC Midtjylland en el fútbol danés

Deportes

Erick Pulgar

el lunes pasado a las 20:45

El "Zidane chileno": En Brasil llenan de elogios la actuación de Erick Pulgar en el Flamengo

Deportes

Constanza Codoceo Pizarro
Caballos
Por

En un comunicado reciente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó la presencia de un brote de Encefalomielitis Equina del tipo Oeste, una enfermedad que afecta a los equinos y que ha puesto en alerta al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile. La preocupación radica en la posibilidad de que este peligroso virus, que también afecta a los humanos, pueda traspasar la frontera.

​La Encefalomielitis Equina es transmitida a los equinos por la picadura de insectos vectores, los cuales adquieren el virus después de picar a roedores silvestres o aves infectadas. Esta enfermedad, clasificada como una zoonosis, puede afectar a los seres humanos a través de la picadura de insectos portadores del virus, no por contacto directo con equinos enfermos.

​Los síntomas en equinos incluyen fiebre, anorexia, cambios de conducta, depresión intensa y, en casos graves, hiperexcitabilidad, ceguera, ataxia, convulsiones y posiblemente la muerte. La académica Gemma Rojo, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins, explica que la sintomatología en humanos depende del tipo de virus de Encefalomielitis, siendo inespecífica en algunos casos con una fatalidad del 7%.

​En cuanto a las medidas preventivas, Rojo destaca que existen vacunas para los animales, seguras e inmunogénicas. Aunque estas no están registradas en Chile debido a la rareza de la enfermedad en el país, existe un protocolo para la importación de vacunas en caso de necesidad.

​La doctora Rojo enfatiza que no hay un tratamiento antiviral específico para la Encefalomielitis Equina y que las medidas de atención primaria se centran en el reposo absoluto, la hidratación adecuada y la terapia sintomática.

Ante la alerta, el SAG de Chile ha activado un plan de trabajo que intensifica la vigilancia sobre los equinos que ingresan al país desde el extranjero y la población equina nacional. La vigilancia clínica se ha intensificado especialmente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Rapa Nui, donde existe un mayor riesgo de presencia de mosquitos vectores de la enfermedad.

​Chile, históricamente reconocido como una 'isla sanitaria' debido a sus barreras geográficas y rigurosos controles sanitarios, mantiene una posición favorable en términos de riesgo. A pesar de la detección del brote en Argentina, el riesgo en Chile se considera considerablemente bajo debido a la ausencia en el territorio de los mosquitos vectores propios de regiones tropicales. Las medidas preventivas reflejan el firme compromiso del país con la protección de la salud pública.


MÁS NOTICIAS

Reconocimiento mundial: Tres viñas chilenas entre las más lujosas del planeta

6 de diciembre de 2023

Ricardo Gareca no descarta dirigir a la selección chilena e ilusiona a los hinchas chilenos

6 de diciembre de 2023

OMS pide subir impuestos en alcohol y bebidas azucaradas para "reducir muertes"

6 de diciembre de 2023

Seremi de Salud declara zona de riesgo sanitario a Antofagasta

6 de diciembre de 2023

Crisis en los Delfines: Deportes Puerto Montt al borde de la desaparición tras presentar millonaria deuda

5 de diciembre de 2023

Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla

5 de diciembre de 2023

Nacional

Alertan sobre posible amenaza de un virus equino detectado en Argentina

​La Encefalomielitis Equina es transmitida a los equinos por la picadura de insectos vectores, los cuales adquieren el virus después de picar a roedores silvestres o aves infectadas.


Jaime García

ayer a las 16:02

"Duelen y decepcionan": Jaime García se refirió a los dichos polémicos en su contra por parte de Hernán Caputto

Deportes

Playa Changa Coquimbo

ayer a las 15:26

Descubren más restos humanos en la playa Changa de Coquimbo

Regiones

Educación

ayer a las 12:51

Chile no logra avances significativos en educación, según informe PISA

Nacional

Esteban-Pavez

el lunes pasado a las 21:26

VIDEO | Pavez arremetió contra la dirigencia de Colo Colo tras la derrota ante Unión Española

Deportes

Darío Osorio

el lunes pasado a las 21:09

VIDEO | Darío Osorio anotó un golazo y brilló en la victoria del FC Midtjylland en el fútbol danés

Deportes

Erick Pulgar

el lunes pasado a las 20:45

El "Zidane chileno": En Brasil llenan de elogios la actuación de Erick Pulgar en el Flamengo

Deportes

Logo avispatepollo.cl