40% de los consumidores reducirán sus gastos navideños, según estudio
Según la consultora, el 70% de los consumidores a nivel mundial están preocupados por el aumento del costo de vida, lo que ha llevado al 40% a planificar limitar sus gastos navideños.
Aunque aún falta un mes y medio para la Navidad, el mercado ya está en plena preparación para la nueva temporada, mostrando sus mejores ofertas para atraer a los compradores. Sin embargo, según el último informe de Bain & Company, las perspectivas para las ventas no son tan optimistas.
Según la reciente investigación de la consultora, el 70% de los consumidores a nivel mundial están preocupados por el aumento del costo de vida, lo que, sumado a la incertidumbre económica actual, ha llevado al 40% de ellos a planificar limitar sus gastos navideños. Este comportamiento es más pronunciado en las mujeres de bajos ingresos, con un 50% de ellas planeando reducir sus compras navideñas.
En Estados Unidos, el Black Friday sigue siendo un evento importante para los compradores de todos los niveles de ingresos. La mitad de los consumidores planea realizar compras durante esta fecha, siendo preferido por los compradores de altos ingresos, con un 55% de ellos planeando comprar durante el Black Friday, en comparación con el 48% de los compradores de bajos ingresos.
Finalmente, la investigación reveló que hay diferencias significativas en las preferencias de compra según la edad. Mientras que los "Boomers" son más tradicionales y prefieren realizar sus compras en tiendas minoristas, los "Millennials" y la Generación X están más inclinados a seguir recomendaciones de amigos o buscar ofertas en internet. Por su parte, la Generación Z muestra una inclinación por productos ofrecidos en redes sociales o recomendados por influencers.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
hoy a las 10:07
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
hoy a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
el jueves pasado a las 13:12
el lunes pasado a las 11:36
hoy a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
hoy a las 10:07
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
hoy a las 10:07
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
12/09/2025
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
12/09/2025
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
11/09/2025
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
ayer a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
ayer a las 15:59
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
ayer a las 15:59
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
ayer a las 15:59
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36