Clásico sudamericano y duelos cruciales: Nueva jornada de las Clasificatorias
Este martes 21 de noviembre arrancará la fecha 6 rumbo al Mundial 2026 con el duelo entre Paraguay y Colombia, donde además destaca el partido entre Argentina y Brasil.
Este martes 21 de noviembre, la sexta fecha de las Eliminatorias hacia el Mundial 2026 promete ser una jornada cargada de emoción y tensión, con encuentros determinantes que podrían definir el destino de cada selección en la carrera hacia la cita mundialista. Destacando el enfrentamiento estelar entre Brasil y Argentina, el clásico sudamericano que acapara la atención del fútbol mundial.
Paraguay vs. Colombia - Defensores del Chaco, Asunción (18:00): Paraguay, actualmente en posición de repechaje, recibe a una Colombia que llega fortalecida tras vencer a Brasil en la fecha anterior. El Defensores del Chaco será el escenario donde ambas selecciones buscarán asegurar puntos cruciales.
Ecuador vs. Chile - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (18:30): En un duelo trascendental, Ecuador se enfrenta a Chile en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Ambos equipos buscan posicionarse mejor en la tabla, sabiendo que cada punto cuenta en esta etapa decisiva de las Eliminatorias.
Uruguay vs. Bolivia - Estadio Centenario, Montevideo (18:30): Uruguay, en busca de mantener su buen desempeño, recibe a Bolivia en el Estadio Centenario de Montevideo. Un partido en el que los uruguayos intentarán consolidar su posición en la clasificación.
Brasil vs. Argentina - Estadio Maracaná, Río de Janeiro (19:30): El clásico sudamericano entre Brasil y Argentina, será el plato fuerte de esta jornada de las clasificatorias. El Estadio Maracaná en Río de Janeiro será testigo de un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad, con ambas selecciones decididas a imponerse.
Perú vs. Venezuela - Estadio Nacional, Lima (21:00): En el Estadio Nacional de Lima, Perú cerrará la jornada enfrentando a Venezuela en un partido donde ambas selecciones buscan no solo los tres puntos, sino también afianzarse en la tabla de clasificación.
Revisa la tabla de posiciones acá:
#EliminatoriasSudamericanas
— Wbeimar lo dice (@wbeimarlodice) November 17, 2023
📍 CONMEBOL Eliminatorias Mundial 🇺🇸🇲🇽🇨🇦 2026.
✅ Tabla de posiciones. #WbeimarLoDice pic.twitter.com/LrZNrsDylC
hoy a las 14:24
ayer a las 20:32
ayer a las 19:06
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
el lunes pasado a las 21:26
La situación para Deportes Puerto Montt se torna crítica luego de su descenso a la Segunda División Profesional, marcando el regreso a la tercera categoría del fútbol nacional después de ocho años en el ascenso. Sin embargo, la adversidad no se detiene ahí, ya que el club enfrenta un grave riesgo de desaparición debido a inviabilidad económica.
De acuerdo con el Diario El Llanquihue, el club presenta millonarias deudas que amenazan su existencia. Con una deuda total de 400 millones de pesos, la situación se agrava al tener que devolver los 96 millones provenientes del expresidente Germán Mayorga, quien renunció al conocer las complicaciones monetarias.
Héctor Gaete, actual presidente, admitió la difícil situación al afirmar que "ningún banco nos prestaba plata", revelando la imposibilidad de obtener financiamiento externo. La crisis se intensifica con la retirada del respaldo financiero de la industria del salmón, que en el último semestre aportó cerca de 20 millones pero no continuará en el 2024.
Nicolás Vial, inversor del grupo, señaló que "no están las condiciones para seguir" y que, a pesar de una gestión eficiente, el déficit es demasiado grande para garantizar la viabilidad del proyecto. Deportes Puerto Montt, creado en 1984 como un proyecto de expansión en el fútbol del sur de Chile, enfrenta una de las mayores crisis en su historia.
El club, reconocido por ser uno de los más australes del orbe, cuenta con una rica historia y una ubicación envidiable con la plaza de Chinquihue. Ante la difícil coyuntura, una de las pocas opciones viables que se vislumbran es la transición a un proyecto de Sociedad Anónima Deportiva, una modalidad adoptada por la mayoría de los clubes nacionales.
La amenaza de desaparición pone fin a una larga resistencia del club como entidad sin ser Sociedad Anónima Deportiva, una categoría que han adoptado recientemente otros equipos, como Universidad de Concepción, que buscó financiamiento desde Arabia Saudita tras su transición a esta modalidad. La historia de Deportes Puerto Montt, marcada por ascensos y descensos, ahora enfrenta su capítulo más crítico.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Crisis en los Delfines: Deportes Puerto Montt al borde de la desaparición tras presentar millonaria deuda
Tras su descenso a la Segunda División Profesional y millonarias deudas, el club enfrenta una crisis económica que podría poner fin a su trayectoria de ocho años en el ascenso.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
En un acto de determinación y superación, Arturo Vidal, centrocampista destacado de la selección chilena y del Athletico Paranaense, desafía las expectativas médicas y da indicios de una recuperación más rápida de lo previsto tras la fuerte lesión sufrida durante la segunda fecha de las Eliminatorias ante Colombia.
El diagnóstico inicial había sido desolador, con una lesión meniscal traumática aguda con bloqueo articular, sugiriendo un retorno a los terrenos de juego no antes de enero o febrero de 2024. Sin embargo, el "King", conocido por su tenacidad en el campo, decidió no conformarse con esta proyección y, para sorpresa de muchos, compartió en su cuenta de Instagram una publicación que ha generado optimismo entre sus seguidores.
En la imagen, Vidal se muestra vistiendo short, medias y zapatillas de fútbol, indicando claramente su regreso a la cancha. El mensaje adjunto destila optimismo y gratitud. "Por fin hoy pude entrar al campo gracias a Dios. Estoy muy feliz al igual que cuando debuté como profesional. Seguimos trabajando, porque los tiempos de Dios son perfectos y pronto estaré dejando la vida como siempre", comentó el jugador chileno.
Esta noticia no solo es un alivio para Vidal y su club, el Athletico Paranaense, sino también para la selección chilena que actualmente enfrenta un complicado panorama en las Eliminatorias, ubicándose en la octava posición con solo 5 unidades de 18 posibles.El regreso anticipado del "8" podría ser un revulsivo fundamental para La Roja, brindando experiencia y liderazgo en un momento crucial de las Eliminatorias.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo entre los fanáticos y podría ser la clave para enmendar el rumbo del equipo en el camino hacia la clasificación.Aunque el proceso de recuperación aún está en curso, la determinación y la rápida evolución de Arturo Vidal ofrecen una perspectiva más esperanzadora no solo para él mismo, sino también para sus compañeros de equipo y la afición chilena.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla
El mediocampista chileno mediante sus redes sociales, compartió su alegría de volver a disputar un partido de fútbol, y detalló que pronto estará “dejando la vida como siempre”.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45