Comienza construcción de Reglamento de Ley de Biocombustibles Sólidos
En un esfuerzo por promover y difundir la participación de las comunidades indígenas presentes en la región de Tarapacá, se efectuaron importantes reuniones
Para informar sobre la elaboración del Reglamento de la Ley 21.499 de Biocombustibles Sólidos, que está constituyendo el Ministerio de Energía a nivel nacional, dado que es el encargado de establecer las especificaciones técnicas de la normativa.
La cartera tiene la misión de elaborar los estándares que deberán cumplir los biocombustibles para su comercialización. Por esta razón es que se están efectuando estas consultas indígenas en todo el país bajo los estándares del Convenio 169 de la OIT.
En Tarapacá, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, lideró las reuniones que se efectuaron en las siete comunas de la región, para informar sobre esta normativa y conocer la experiencia de las comunidades respecto al uso de estos biocombustibles.
“Para nuestro Ministerio es prioritario conocer las diversas realidades de los pueblos indígenas presentes en Tarapacá antes de construir el reglamento que sustentará la Ley 21.499, porque cada territorio tiene particularidades culturales específicas. La normativa permitirá regular la calidad de la leña, el pellet, carbón vegetal y otros combustibles derivados de la madera que se comercialicen en el país; en nuestra región es menor el número de productores de leña y las emisiones de material particulado por el uso de leña húmeda es mínima a dos mil, no obstante, debemos iniciar el proceso de consulta porque es un derecho de los pueblos indígenas consagrado en el Convenio 169 de la OIT y que nosotros como Ministerio cumpliremos”, explicó la autoridad regional de Energía.
Agregó. “Este proceso de consulta se continuará realizando, por lo que invitamos a las instituciones representativas de los pueblos indígenas a estar atentos a las próximas fechas y participar; es un compromiso de nuestro Gobierno incluir la diversidad cultural en el desarrollo sostenible que propiciamos”.
En Huara, participó el alcalde de esta comuna, José Bartolo, quién agradeció este espacio de intercambio de conocimientos y perspectivas. “Es importante desarrollar un diálogo constructivo y transversal para recoger la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, bajo los principios de buena fe y respeto mutuo. Asimismo, proporcionar la información necesaria sobre la Ley de Biocombustibles Sólidos sobre cómo se construirá el reglamento de manera participativa para garantizar que las voces de las comunidades indígenas sean escuchadas y consideradas en la implementación de políticas que impacten en sus territorios y modos de vida”.
El objeto de la Ley es que los Biocombustibles Sólidos (BCS), tales la leña, pellet, briquetas y el carbón vegetal, que se produzcan, transporten y comercialicen en Chile, es que cumplan con especificaciones de calidad obligatorias, que permitan una combustión eficiente, disminuyendo el riesgo para la salud y la seguridad de las personas.
Más información del proceso de consulta: https://energia.gob.cl/consulta-indigena-reglamento-biocombustibles-solidos
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
hoy a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
05/11/2025
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17



































